viernes, 24 de febrero de 2023

2º BACH - 1º EXAMEN KANT (contextualización+1º texto)



Contextualización de todos los textos de Kant

El texto que se nos solicita que comentemos fue escrito por Kant. Lo primero que haremos será contextualizar el texto en el marco ideológico de la época en que fue escrito.

Kant fue el máximo representante en lengua alemana de la Ilustración.  La Ilustración fue un amplio movimiento cultural cuyo principal objetivo era emancipar a la humanidad del fanatismo religioso y la ignorancia mediante el uso correcto de la razón.

La Ilustración se caracterizó por su confianza en la capacidad del ser humano para:

1º resolver por sí mismo, los problemas religiosos, sociales y políticos que le aquejaban.

2º para avanzar en el desarrollo del conocimiento científico y técnico.

¿A qué se debe esa capacidad?

A la posesión por parte del hombre de la razón. La razón ilustrada queda definida por los siguientes rasgos:

1º es autónoma

2º es limitada y falible

3º es crítica

Para los ilustrados, si los males de las sociedades se deben a la ignorancia y a los prejuicios, el aumento del saber (fundamentalmente el saber científico-técnico, pero también el moral y el político) conducirá al progreso de la sociedad y al mejoramiento de los hombres.

 

 

TEXTO LEY MORAL

Ni en el mundo, ni, en general, tampoco fuera del mundo, es posible pensar nada que pueda considerarse como bueno sin restricción, a no ser tan sólo una buena voluntad. (…) La buena voluntad no es buena por lo que efectúe o realice, no es buena por su adecuación para alcanzar algún fin que nos hayamos propuesto; es buena sólo por el querer, es decir, es buena en sí misma. Considerada por sí misma, es, sin comparación, muchísimo más valiosa que todo lo que por medio de ella pudiéramos verificar en provecho o gracia de alguna inclinación y, si se quiere, de la suma de todas las inclinaciones. (…) Para desenvolver el concepto de una voluntad digna de ser estimada por sí misma, de una voluntad buena sin ningún propósito ulterior, tal como ya se encuentra en el sano entendimiento natural, sin que necesite ser enseñado, sino más bien explicado, (…) vamos a considerar el concepto del deber (…) El deber es la necesidad de una acción por respeto a la ley. (…) Así, pues, el valor moral de la acción no reside en el efecto que de ella se espera, ni tampoco, por consiguiente, en ningún principio de la acción que necesite tomar su fundamento determinante en ese efecto esperado. Pues todos esos efectos —el agrado del estado propio, o incluso el fomento de la felicidad ajena— pudieron realizarse por medio de otras causas, y no hacía falta para ello la voluntad de un ser racional, que es lo único en donde puede, sin embargo, encontrarse el bien supremo y absoluto. Por lo tanto, no otra cosa, sino sólo la representación de la ley en sí misma —la cual desde luego no se encuentra más que en el ser racional—, en cuanto que ella y no el efecto esperado es el fundamento determinante de la voluntad, puede constituir ese bien tan excelente que llamamos bien moral, el cual está presente ya en la persona misma que obra según esa ley, y que no es lícito esperar de ningún efecto de la acción. Pero ¿cuál puede ser esa ley cuya representación, aun sin referirnos al efecto que se espera de ella, tiene que determinar la voluntad, para que ésta pueda llamarse buena en absoluto y sin restricción alguna? Como he sustraído la voluntad a todos los afanes que pudieran apartarla del cumplimiento de una ley, no queda nada más que la universal legalidad de las acciones en general —que debe ser el único principio de la voluntad—; es decir, yo no debo obrar nunca más que de modo que pueda querer que mi máxima deba convertirse en ley universal. Aquí es la mera legalidad en general —sin poner por fundamento ninguna ley determinada a ciertas acciones— la que sirve de principio a la voluntad, y tiene que servirle de principio si el deber no ha de ser por doquiera una vana ilusión y un concepto quimérico; y con todo esto concuerda perfectamente la razón vulgar de los hombres en sus juicios prácticos, y el principio citado no se aparta nunca de sus ojos.  

        KANT; Fundamentación de la metafísica de las costumbres,

    Seguidamente vamos a dar paso al análisis del texto propuesto, un fragmento de la “Fundamentación de la metafísica de las costumbres”. Comenzaremos nuestro análisis contextualizando la temática del texto en el pensamiento del autor. La obra de Kant se divide en tres periodos: precrítico, crítico y postcrítico. La obra que aquí nos ocupa pertenece a su periodo crítico y es la más importante de todas las que escribió en el ámbito de la reflexión moral. En ella, Kant expuso los principios fundamentales de la moralidad desde la perspectiva de su original y novedosa concepción formalista de la ética.

Análisis del texto

1º Lo único que hay en el mundo que puede ser considerado bueno en sí mismo es la voluntad propia de un ser racional, esto es, una buena voluntad.

2º ¿Qué es lo que hace buena a la voluntad? Una voluntad es buena por su modo de querer (querer algo por deber, por respeto a la ley moral que me dicta mi condición de ser racional).

3º El deber moral es definido literalmente por Kant como “la necesidad de una acción por respeto a la ley”

4º El valor moral de una acción reside exclusivamente en que ésta se realice por deber.

5º Una voluntad se torna en una buena voluntad cuando es determinada exclusivamente por la representación de la ley moral.

6º ¿Qué es la ley moral? Un principio formal (una ley general) que no me dice cómo tengo que comportarme en concreto aquí y ahora (lo cual la convertiría en una mera ley particular), sino que sólo me exige que las máximas morales que dirigen de facto mi comportamiento sean universalizables.

Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

-          Buena voluntad – Kant califica como bueno sólo a aquel ser humano que actúa movido por el respeto a lo que le dicta su conciencia (la ley moral).

 

-          deber –el acto que llevamos a cabo porque es nuestra obligación moral el ejecutarlo, ya que nos lo manda nuestra conciencia moral (la ley moral)

 

-          el bien supremo e incondicionado – es el bien moral; ¿Qué es el bien moral? el bien moral es la determinación de mi voluntad por la ley moral, es decir, el que ésta sea una buena voluntad, una voluntad racional.

 

-          Ley - la ley moral es la ley que rige la conducta de todo ser racional

 

-          máxima – cualquier norma con la que el individuo regula su comportamiento propio

 


jueves, 16 de febrero de 2023

1º BACH ADULTOS - LA CIENCIA

 





EL SABER CIENTÍFICO

Lo primero que tenemos que entender es que existen dos (o tres) formas muy distintas de comprender la realidad: el saber ordinario y el saber filosófico/científico.

A)     ¿Qué es el saber ordinario?

Aquel tipo de conocimiento gracias al cual sabemos que a la noche le sigue el día y a la primavera el verano, que las piedras caen porque pesan, que la lluvia moja y que las semillas germinan en ciertas condiciones. El saber ordinario coincide con la EXPERIENCIA y es por ello por lo que es tan útil para la vida. Al saber ordinario lo conocemos también con el nombre de “sentido común”. El saber ordinario es, por lo tanto, la forma de comprensión básica de la realidad.

A este conocimiento-de-fondo de creencias básicas se le denomina en la tradición fenomenológica (Husserl y Alfred Schütz) “mundo de la vida” ¿Qué es el mundo de la vida? El conjunto de creencias, suposiciones (pero también sentimientos, valores y prácticas culturales) que constituyen nuestra concepción de la realidad en la nuestra “vida cotidiana”. Es el mundo de la percepción sensorial inmediata, el mundo que es la base de la experiencia científica (una construcción idealizada) y de toda forma de comprensión, entendimiento y significado humano.

B)     ¿Qué es el saber filosófico/científico?

Es una forma distinta de saber ya que implica un conocimiento teórico (una comprensión abstracta, una “construcción idealizada”) de la realidad.

¿En qué se diferencian estos dos saberes?

Todos ellos tratan acerca de hechos y acerca de las explicaciones de dichos hechos. La finalidad de todos ellos es alcanzar el conocimiento de los hechos determinando qué los produce (cuál es su causa).

Sin embargo, varían en:

1º el nivel de profundidad en la determinación de las causas de un hecho.

2º el modo como investigan cuáles son las causas de un hecho.

1º Respecto del nivel de profundidad:

-          En el caso de la filosofía/ciencia, se busca alcanzar el máximo grado de profundidad en la explicación de un hecho, lo cual nos obligará a teorizar, a que nuestra explicación vaya más allá de la experiencia ordinaria y sea incluso, en ocasiones, muy abstracta. Por ejemplo, la explicación científica de la corriente eléctrica obliga a postular una entidad inobservable como son los electrones: la corriente eléctrica no es otra cosa que un flujo de electrones.

-          En el caso del saber ordinario, la explicación no alcanza un gran nivel de profundidad porque está muy apegada a la experiencia ordinaria de las cosas. Respecto al ejemplo anterior, el saber ordinario ni siquiera llega a comprender que la capacidad del ámbar frotado de atraer pelusas es un fenómeno electromagnético, explicando dicho fenómeno de atracción como un poder latente que tiene la naturaleza del ámbar y que se activa cuando el ámbar es frotado (ámbar se dice en griego “elektrón”, y de ahí procede el término “electricidad”).

2º Por lo que hace referencia al método, al modo de investigar, la filosofía/ciencia es metódica. Por el contrario, el conocimiento ordinario es ametódico (no se requiere de un método para alcanzarlo).

La palabra “ciencia” procede del término latino “scientae”, que a su vez fue utilizado para traducir el término griego “epistheme”.

Platón fue el primer filósofo que utilizó el término “epistheme” y quien lo definió por primera vez.

¿Qué es la ciencia para Platón?

La epistheme, la ciencia es el grado superior del conocimiento humano. La ciencia es un conocimiento superior a todos los restantes conocimientos (que son sólo meras creencias u opiniones infundadas o simplemente falsas).

¿En qué se basa su superioridad?

En que la ciencia (la ciencia de aquella época, es decir, la filosofía, las matemáticas y la astronomía) aspira al conocimiento de la verdad.

 

 

¿Cómo definiríamos hoy en día lo que es la ciencia?

El saber científico es aquel que intenta explicar el porqué de las cosas. La ciencia es un saber teórico con capacidad para preguntarse acerca de todos los aspectos de la realidad.

Sin embargo, en esta definición de la ciencia encaja no sólo lo que es la ciencia moderna, sino también la concepción de la filosofía de los antiguos, la concepción que se tuvo desde los griegos hasta el siglo XVII (la filosofía en aquel largo periodo era filosofía de la naturaleza y se comprendía a ésta, a la naturaleza, desde una perspectiva metafísica; a partir del siglo XVII, desde Descartes, la filosofía moderna dejó de ser un saber acerca de la naturaleza y se convirtió en crítica del conocimiento, en epistemología).

Es por ello, ya que en este tema estudiamos lo que es la ciencia moderna, por lo que tenemos que afinar en mayor medida nuestra definición de lo que es la ciencia para así lograr diferenciarla de la filosofía de la naturaleza (de la ciencia de los antiguos, el saber griego y medieval). Como sabemos, a lo largo del siglo XVI y XVII se produjo una revolución científica (Galileo, Kepler y finalmente Newton) que dio como resultado la aparición del pensamiento científico moderno, la invención de la ciencia moderna.

¿Qué aspectos separan a la nueva ciencia moderna del antiguo saber filosófico-metafísico de la naturaleza?

A)     EXPERIMENTACIÓN

Tanto los científicos modernos como los filósofos de la naturaleza antiguos observan atentamente la realidad, pero los científicos también experimentan.

¿Qué es experimentar?

La experimentación no es la simple observación de los fenómenos, sino la reproducción minuciosa de un fenómeno de manera controlada.

¿Con qué fin?

Con el fin de observar mejor todos aquello aspectos de este fenómeno que les puedan ayudar a resolver un problema científico previamente planteado.

¿Qué papel juega en la experimentación la tecnología, los sofisticados instrumentos de observación y medición de los que se hace uso en el laboratorio?

La observación científica está mediatizada (y por ello condicionada) por la tecnología. (el primer gran científico de la historia, el inventor de la ciencia moderna, Galileo Galilei, fue el primero que observó los cielos a través de lentes de aumento, a través de un telescopio). Los científicos hacen uso, por ello, para llevar a cabo sus observaciones y mediciones de un complejo instrumental (telescopios, balanzas, microscopios…) sin el cual la investigación científica no sería posible.

La observación científica exige, además, precisión y también sistematicidad, a diferencia de lo que ocurre con la observación ordinaria que es inexacta (le basta un simple + o -) y asistemática.

Finalmente, la experimentación está relacionada con una de las características principales del método científico: la reproducibilidad.

¿Qué es la reproducibilidad?

Cualquier experimento u observación realizado por un científico tiene que poder ser llevado a cabo por sus pares (por cualquier otro científico). Es decir, el experimento tiene que ser reproducible. Esta reproducibilidad es el fundamento de la objetividad científica (el pensamiento científico aspira a ser objetivo, no subjetivo). Y es que el gran problema de la ciencia antigua, de la filosofía griega, de la comprensión teórica inventada por los griegos, es que carece de este tipo de sistemas de control de la objetividad del conocimiento (la ciencia moderna por el contrario exige testar la objetividad de las observaciones y experimentos llevados a cabo).

EN CONCLUSIÓN: la experimentación/observación científica se caracteriza por su carácter tecnológico, así como por su precisión, sistematicidad y reproducibilidad.


B)     MÉTODO

¿Cómo se hace ciencia? ¿Cómo se produce el saber científico?

Por medio de la investigación científica. Dicha investigación es científica porque sigue unas reglas (es una secuencia de pasos: los pasos del método científico).

En otros campos del saber (por ejemplo, la filosofía), se utilizan también métodos, pero distintos del método científico: método hermenéutico, fenomenológico, dialéctico…

Inmediatamente explicaremos en qué consiste dicho método, pero podemos ir adelantando que la exigencia principal del método científico es la contrastabilidad, la exigencia de que las explicaciones científicas (las hipótesis científicas) sean contrastables, es decir, puedan probar su validez recurriendo a la experiencia (son las consecuencias empíricas de las que hablábamos en la 2º lección del curso). Es también la exigencia de contrastabilidad una razón más de la importancia de los experimentos (la ciencia moderna es ciencia experimental). Los experimentos se hacen en muchas ocasiones no para investigar un problema (ver supra) o recabar datos, sino para probar la verdad de una hipótesis científica.

 

C)      MATEMÁTICAS Y LENGUAJE CIENTÍFICO

Las matemáticas y el lenguaje formalizado de las distintas disciplinas científicas son una herramienta indispensable en toda explicación científica.

En el caso de las matemáticas (la física de los modernos es no física, física a secas, como la de los antiguos, sino física-matemática). Galileo afirmaba que el gran libro de la naturaleza estaba escrito en lenguaje matemático y que sería muy fácil descifrar todos sus enigmas si lo leyésemos en dicha clave (en clave matemática). Gracias a la matemática, la naturaleza puede llegar a ser un libro abierto. ¿Por qué son tan importantes las matemáticas? El objetivo principal de la ciencia es el descubrimiento de leyes. ¿Qué es una ley científica? Toda ley científica expresa una regularidad matemática que se da como mínimo entre dos fenómenos de la naturaleza. Como dicha regularidad tiene carácter matemático, necesitamos tanto de la matemática para descubrirla como para expresarla. Por ello, la mayoría de las leyes científicas son funciones matemáticas del tipo y=2x

 

 

 

D)     APLICACIÓN PRÁCTICA

Los conocimientos científicos aumentan nuestra capacidad de control y manipulación de los procesos naturales, lo cual hace posible ponerlos al servicio de la satisfacción de las necesidades humanas (por ejemplo, nuestros conocimientos científicos acerca de la electricidad han hecho posible el uso continuado de ésta en todas las esferas de la vida). La ciencia de los griegos, la filosofía de la naturaleza de los antiguos, por el contrario, carecía de utilidad práctica, era sólo teoría, es decir, contemplación (pura especulación).

 

EL MÉTODO CIENTÍFICO/EL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

¿Qué es un método (en general)?

Un manual de instrucciones que nos indica cómo hacer algo (un procedimiento en que se indica qué pasos hay que dar para alcanzar un objetivo).

¿Qué es el método científico (en particular)?

El método científico es el conjunto de pasos que debe dar el científico para producir conocimiento científico.

Veamos cuáles son esos pasos, pero antes respondamos a esta última pregunta.

¿Cuál es el nombre del método científico cuyos pasos vamos seguidamente a detallar?

Método hipotético-deductivo

 

PASOS DEL MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO

1º PASO: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA

Lo primero que hay que hacer es elegir un asunto (un problema) que requiera ser investigado científicamente. Se trata de aislar una cuestión que consideremos que merece ser estudiada y explicada desde una perspectiva científica. Es importante que tengamos presente que, en cada momento de la historia, dependiendo del grado de avance del conocimiento científico de la época, es inteligente plantearse unos u otros problemas científicos. Por ejemplo, Newton, en su época, se podía preguntar por la ley que rige el movimiento planetario (la gravedad), pero habría sido absurdo que hubiese intentado explicar el porqué de las anomalías de la órbita de Mercurio (algo que sólo tiene explicación a la luz de la teoría de la relatividad de Einstein).

EN CONCLUSIÓN: un problema es científico sólo si es posible darle una respuesta a partir de los conocimientos teóricos y de las técnicas disponibles.

 

2º PASO: OBSERVACIÓN

Intentaremos recopilar la mayor cantidad de información útil sobre el hecho que estemos estudiando, haciendo experimentos si es necesario y haciendo uso de todo tipo de instrumentos de observación (por ej., microscopios…) y medida (por ej., balanzas…).

Pero la ciencia no es un mero registro de hechos: la mera observación no es suficiente para hacer ciencia. Indudablemente, las leyes y teorías científicas se basan (se inspiran, se fundamentan) en la observación de los fenómenos objeto de estudio. La observación es necesaria pero no suficiente para hacer ciencia.

¿Qué más se requiere?

Poincare (el famoso matemático francés de principios del siglo XX) decía que la ciencia se hace con hechos como una casa con piedras, pero del mismo modo que un montón de piedras no es una casa, el mero registro de los hechos (una acumulación o montón de hechos) no es ciencia.

¿Qué es lo que falta? El científico tiene que ordenar los hechos. Y es para ordenar los hechos, para poder explicarlos, por lo que tendrá que formular hipótesis.

 

3º PASO: ELABORACIÓN DE UNA HIPÓTESIS

Con las observaciones realizadas en nuestras investigaciones y experimentos, intentaremos construir una hipótesis.

¿Qué es una hipótesis?

Una explicación que dé solución al problema, pero que en principio sólo tiene un carácter provisional (es una mera suposición, una conjetura, una explicación posible del hecho objeto de estudio pero que aún no ha sido probada).

La hipótesis, la explicación que proponemos, no es una mera suma de observaciones hechas, sino una construcción teórica que, teniendo dichas observaciones como base, intenta encontrarles una explicación. Por lo tanto, la hipótesis se arriesgará a ir más allá de lo observado.

El interés de una hipótesis depende de su potencial explicativo y de su capacidad predictiva. Por ejemplo, cuando Newton creo su más genial hipótesis, la hipótesis de la existencia de una fuerza de atracción entre los cuerpos directamente proporcional a su masa e indirectamente proporcional a su distancia, es decir, de la fuerza de la gravedad, consiguió con ella explicar fenómenos tan diversos como las mareas y el movimiento planetario, y predecirlo, además, con gran exactitud.

 

4º PASO: DEDUCCIÓN DE CONSECUENCIAS OBSERVABLES

Todas las hipótesis son simples conjeturas, explicaciones provisionales. ¿Por qué provisionales?

Porque no sabemos si dicha explicación es o no correcta.

¿Cómo podemos llegar a saber tal cosa? ¿Cómo podemos saber si la hipótesis que hemos elaborado es verdadera o falsa?

La verdad o falsedad de una hipótesis sólo puede ser determinada confrontando dicha hipótesis con la realidad, comprobando experimentalmente la verdad o falsedad de dicha hipótesis.

¿Cómo se realiza dicha comprobación empírica?

De toda hipótesis científica se tienen que poder deducir ciertas consecuencias empíricas (hechos observables) que nos servirán para determinar si nuestra hipótesis es correcta o incorrecta: si en el mundo se dan ciertos “estados de cosas” que se deducen de nuestras hipótesis (éstas son las consecuencias empíricas de las que hablábamos en la segunda lección del curso), podremos considerar que nuestra hipótesis es correcta, que ésta ha quedado verificada por los hechos. En el caso de que esos “estados de cosas” no se den, la hipótesis queda falsada, refutada por la experiencia.

 

5º PASO: COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS

Para realizar la comprobación de las hipótesis, los científicos hacen uso de todas las tecnologías disponibles. Cuantas más consecuencias deduzcamos y verifiquemos, más apoyo tendrá la hipótesis para ser considerada correcta. Si el resultado de los experimentos y observaciones es negativo, tendremos que rechazar la hipótesis y buscar una hipótesis alternativa. Si nuestra hipótesis es parcialmente corroborada, deberemos revisarla hasta lograr reformularla de un modo adecuado.

Hay epistemólogos de la ciencia (como por ejemplo Karl Popper) que consideran que la comprobación de las hipótesis se produce fundamentalmente cuando los científicos hacen “predicciones arriesgadas”, predicen la existencia de una entidad o de un fenómeno previamente desconocido. Ejemplo de predicciones arriesgadas fue la predicción de la existencia del planeta Neptuno por el matemático francés LeVerrier y su posterior localización por el astrónomo alemán Galle en 1846, o el descubrimiento del bosón de Higgs, postulado por el físico británico Peter Higgs en 1964 y localizado por los físicos del CERN en 2012.

 

6º PASO: FORMULACIÓN DE LEYES Y DE UNA TEORÍA CIENTÍFICA

Verificada una hipótesis, tras comprobar que las consecuencias empíricas que se deducen de ella se dan de hecho en el mundo (esta comprobación no sólo la ha de hacer el científico que lleva a cabo la investigación, sino que ha de poder ser hecha por cualquier otro miembro de la comunidad científica que quiera contrastar la veracidad de dicha hipótesis reproduciendo los experimentos: es ésta la razón por la que la reproducibilidad es una de las principales condiciones del conocimiento científico), empezaremos a ver nuestra hipótesis como una ley que regula el campo de experimentación investigado.

Una vez que la ley quede formulada, nos queda por elaborar la teoría científica, la explicación del porqué esa ley funciona. Para ello, tendremos que hacer uso de:

- conceptos (tanto conceptos empíricos, como conceptos teóricos; los empíricos son aquellos que tienen un referente observable como por ejemplo “órbita”, mientras que los teóricos tienen un referente inobservable, como por ejemplo “electrón”),

- modelos teóricos y nuevas hipótesis (lo que se denomina un marco teórico)

que sirven para explicar por qué esa ley es correcta.


OTROS MÉTODOS CIENTÍFICOS/MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO

Los científicos no sólo hacen uso del método hipotético-deductivo. También utilizan otros dos métodos más. ¿Cuáles? El método deductivo y el método inductivo. Comencemos explicando este último, el método inductivo.

A)      El método inductivo

No debemos confundir el método inductivo con el razonamiento inductivo (con la inducción). Están muy relacionados, pero no son lo mismo.

¿Qué es la inducción?

Un razonamiento lógico en el que pasamos de una serie de proposiciones particulares acerca de hechos singulares (premisas del razonamiento) a un enunciado general que establece que una propiedad puede ser atribuida a todos los individuos de una clase natural (conclusión del razonamiento). Ejemplo:

Premisa 1 – Este cisne 1 es blanco

Premisa 2 – Este cisne 2 es blanco

Premisa 3 – Este cine 3 es blanco

Y así sucesivamente ………………….

Conclusión – Todos los cisnes son blancos

¿Qué es, por lo tanto, inducir?

Es generalizar, extrapolar lo establecido en una serie finita de observaciones de casos particulares, a todos los miembros de la clase a la que pertenecen dichos individuos.

Pero inducir tiene un problema. ¿Cuál?

Por muchas que sean las observaciones que realicemos, y aunque ninguna de ellas contradiga a las demás (por muchos cismes blancos que observemos, y aunque nunca hayamos observado un cisne que no lo sea), no está justificada lógicamente la conclusión a la que llegamos: la conclusión no es necesariamente verdadera, sino sólo probablemente verdadera (tal como se demostró en el caso de los cisnes: cuando los europeos llegaron a Australia descubrieron que allí los cisnes eran negros).

¿En qué consiste el método inductivo?

Los neopositivistas (el Círculo de Viena; una corriente de la filosofía de los años 20-30 del siglo XX) creen que es el método propio de las ciencias de la naturaleza, de las ciencias empíricas. En general, responde a lo que se suele creer que hacen los científicos: observar hechos y, a partir de ellos, extraer leyes. El método inductivo tendría, por ello, los siguientes pasos.

1º PASO: Observar y registrar todos los hechos posibles (aquí se haría uso de todos los sofisticados instrumentos de observación y medición de los que dispone el científico)

2º PASO: Clasificar los hechos, es decir, ordenarlos (en tablas)

3º PASO: Comparar los hechos entre sí: una vez ordenados los hechos en tablas (2º paso), se trata de descubrir entre ellos regularidades (relaciones constantes), incluso nexos causales.

4º PASO: Generalizar dichos enunciados que establecen regularidades. ¿Con qué finalidad? Para que dichos enunciados se conviertan en leyes (aquí es donde en el método inductivo se hace uso de la lógica inductiva: aquí es donde generalizamos)

5º PASO: Deducción de consecuencias de las leyes para así poder hacer predicciones.

 

B)      El método deductivo

También aquí (como ocurría con la inducción), la deducción es, en un primer momento, un procedimiento lógico.

¿Qué tipo de procedimiento lógico?

En la deducción inferimos de unas proposiciones generales, juicios particulares que están incluidos dentro de ellas (de que “todos los hombres son mortales”, infiero que “Sócrates es mortal”). En esto consiste la deducción lógica: sacar la verdad particular de una proposición general en la que está implícitamente contenida.

Pero hay otra forma de entender la deducción que podemos llamar “sintética” (o “constructiva”), que ha sido utilizada desde siempre (desde los antiguos griegos) por los matemáticos (y también hoy en día por los lógicos, por la lógica-matemática). Consiste en construir conocimientos complejos a partir de otros simples.

Ejemplos: 1º De la noción de línea, deduzco (construyo) la noción de triángulo.

2º De la noción de triángulo, deduzco (construyo) que la suma de sus ángulos internos es 180 grados (esta construcción/deducción la conocemos con el nombre de demostración del Teorema de Pitágoras).

Pues bien, este uso constructivo de la deducción es el que ha sido utilizado en las ciencias formales (en las matemáticas y en la lógica moderna) y también en las ciencias empíricas más matematizadas, sobre todo en la física (los físicos descubren nuevas leyes o las prueban deduciéndolas matemáticamente a partir de leyes anteriores ya probadas).

¿Qué es el método deductivo?

El hacer uso de la deducción (pero sólo en su uso constructivo) para obtener conocimiento.

¿Qué ciencias hacen uso del método deductivo?

La matemática y la lógica moderna.

También las ciencias empíricas hacen uso del método deductivo cuando tienen oportunidad de ello. Por ejemplo, el físico belga Lemaitre y el físico ruso-americano Gamov, dedujeron matemáticamente la expansión del universo a partir del sistema de ecuaciones de la teoría de la relatividad general de Einstein.

Sin embargo, el método deductivo sólo puede ser utilizado dentro de unos estrechos límites.

¿Por qué?

Porque sólo sirve para construir sistemas teóricos perfectamente coherentes pero que son meramente formales. Estos sistemas teóricos reciben el nombre de sistemas axiomáticos (un ejemplo de sistema axiomático es la aritmética básica, o la lógica de enunciados).

¿Qué significa que son formales?

Que tratan del puro pensamiento (son construcciones del pensamiento puro, de la imaginación matemática) pero que no nos llevan por sí mismos al conocimiento de la realidad.

EJEMPLO DE SISTEMA AXIOMÁTICO FORMAL

A. ¿Qué es un Sistema Axiomático Formal?
La lógica se organiza, o puede ordenarse, como un sistema axiomático formal (SAF). Un SAF tiene la siguiente estructura:

1. Parte morfológica de un SAF:

1.1 Componentes primitivos, e. d., signos que carecen de todo contenido material, de todo significado semántico.  Son los “átomos” del lenguaje formal. Ejemplo: p, q, r, s, etc. Estos componentes son las variables de nuestro lenguaje lógico. Sea p cualquier proposición, puede valer en una lógica bivalente 1 (verdad) ó 0 (falsedad).

1.2 Operadores. Un montón de signos aislados no constituyen un lenguaje lógicamente articulado. Tienen que poder enlazarse, relacionarse, componerse entre sí, mediante operaciones, que conectan (conectores o conectivas) unos signos con otros. Su número puede ser variable. En nuestra lógica bivalente, podríamos jugar con 16 conectores distintos, aunque suelen usarse menos.

Dentro de los operadores podemos distinguir entre operadores primitivos y derivados. La elección de unos y otros es arbitraria. P. ej., si elegimos como primitivos el negador (¬) y el conjuntor (&), entonces el disyuntor (v) y el condicionador (->) resultan derivados. En lógica proposicional, el número mínimo de operadores primitivos es uno. (toda el SAF de la lógica de proposiciones puede construirse utilizando como operador primitivo el de Sheffer /)  aunque el uso de un solo operador primitivo hace muy engorrosas las expresiones proposicionales, por lo que suelen utilizarse como mínimo tres: negador, conjuntor y disyuntor inclusivo.

1. 3 Reglas de formación. Nos indican como a partir de los componentes primitivos se pueden engendrar nuevos componentes, o componentes derivados del lenguaje formal. Al conjunto de las reglas de formación le llamamos sintaxis del lenguaje formal. Una regla de formación del SAF de la lógica de proposiciones sería, por ejemplo, la siguiente regla de sustitución: “Cualquier proposición atómica o molecular puede ser sustituida por otra proposición cualquiera –ya atómica, ya molecular-, dando lugar a una nueva proposición":

(p & q) -> q => [p & (s v t)] -> s v t

La implicación anterior no es más que una aplicación de la regla, en la que se ha sustituido la fórmula atómica “q” por la fórmula molecular “s v t”.

2. Parte axiomática de un SAF:

2.1 Un conjunto de axiomas. En sus Segundos Analíticos, Aristóteles llama “axiomas” a las proposiciones indemostrables, evidentes en sí mismas (inmediatamente verdaderas) que sirven de principios a los teoremas (verdades deducidas o mediatas) de una teoría científica. Hoy se entiende por “axioma”, más simplemente, una fórmula del sistema convencionalmente elegida como postulado. "Postulado" viene del latín postulare, pedir, porque le "pedimos" al interlocutor que acepte convencionalmente su verdad.
Estos son los cuatro axiomas que aparecen en “Principia matemática”, la axiomatización llevada a cabo por Bertrand Russell y Alfred North Whitehead en 1910

A1: (p v p) -> p
A2: p -> (p v q) (regla de introducción de la disyunción)
A3: (p v q) -> (q v p) (según la propiedad conmutativa de v)
A4: (p -> q) -> [(r v p) -> (r v q)]

2.2 Un conjunto de definiciones que tienen por objeto establecer el significado de los operadores derivados:

Df 1: p -> q = df ¬ p v q
Df 2: p & q = df ¬ (¬ p v ¬ q)
Df 3: p _v q = df ¬ (p -> q) v ¬ (q -> p)
Df 4: p <-> q = df (p -> q) & (q -> p)
2.3 Reglas de transformación (criterios de deducción). Se establecen lo siguientes:

D1: A1, A2, A3, A4 son tesis.
D2: Si “p” es una tesis y si “p -> q” es una tesis, entonces “q” es una tesis (o sea, el Modus Ponendo Ponens de la lógica clásica).
D3: Si una expresión lógica es una tesis y sustituimos en ella una proposición atómica por otra cualquiera, el resultado es una tesis.
D4: Si “p-> q” es una tesis y si “q -> r” es una tesis, entonces “p -> r” es una tesis. Este criterio puede ser tomado como “esquema deductivo”, e d., puede ser inferido a partir de A3, D1, D2, D3, Df1. Sin embargo, algunos tratadistas lo toman como criterio de deducción por motivos pedagógicos.
D5: Nada es tesis si no es mediante los criterios D1, D2, D3, D4.

A partir de estos axiomas, de estas definiciones y de estos criterios de deducción se pueden ir demostrando los teoremas de la lógica proposicional.
Ejemplo:

De A2, D1, D3: p -> (p v p) Teorema 1
De A1, T1, D1, D4: p -> p T2
De T2, Df1: ¬ p v p T3
De A3, D1, D3: (¬p v p) -> (p v ¬ p) T4
De T3, T4, D2: p v ¬p T5
Cada lenguaje lógico –así como cada parte de las matemáticas- tiene un sistema axiomático propio. La lógica de clases utiliza, por ejemplo, los axiomas de Huntington o los de Birkhoff y MacLane; la aritmética utiliza los axiomas de Peano; la geometría euclidiana los axiomas de Hilbert.

B. Requisitos de un Sistema Axiomático Formal
1) Independencia: Ninguno de los axiomas puede ser deducido, demostrado a partir de los demás, cada axioma debe ser independiente de los otros.
2) Consistencia: Partiendo de los axiomas no debe ser posible deducir o demostrar un teorema y su negación (A & ¬ A). Es decir, el sistema no debe suponer contradicciones.
3) Completitud: Todo enunciado bien formulado  que no sea deducible de sus axiomas tiene que estar en contradicción con una tesis del sistema. Es decir: Sea L un SAF cualquiera, es decidible o completo si y sólo si, dada una fórmula f cualquiera bien formada en el lenguaje de L, hay un medio para averiguar con seguridad deductiva si f es verdadero o falso en L.

Así, por ejemplo, podemos decir que el SAF del juego de las siete y media es completo, ya que con él se puede decidir si cualquier proposición relativa a dicho juego es verdadera o falsa, por ejemplo: “El seis gana al cinco” es verdadera. “En caso de empate a siete y media, pierde la banca” es falsa.

Respecto al requisito de completitud surge unos de los más interesantes problemas de la filosofía de la lógica y de la metalógica (lógica de la lógica): las limitaciones internas de los sistemas axiomáticos formales, derivadas de su propia naturaleza.
Esta limitación fue descubierta por Kurt Gödel en 1931: “En todo sistema axiomático formal lo suficientemente rico para contener la aritmética usual existen proposiciones indecidibles desde el interior del sistema”, esto es, proposiciones de las que no se puede decidir si son verdaderas o falsas manteniéndose dentro de los límites del propio sistema. Para demostrarlas habría que salirse del sistema y formular otros axiomas, pero ello llevaría a un proceso indefinido.
Los matemáticos han especulado con la posibilidad de que algunas proposiciones aritméticas muy sencillas, de las que todavía no ha podido ser demostrada su verdad o falsedad, sean proposiciones indecibibles, es decir, proposiciones de las que, en virtud del teorema de Gödel, no se pueda llegar a decidir con una demostración si son verdaderas o falsas. Por ejemplo, “la conjetura de Golbach”: “parece que cualquier número par puede expresarse como la suma de dos números primos”:
(2 = 1 + 1; 4 = 3 + 1; 6 = 5 + 1; etc.). ¿Es esto válido para todo número par? Ningún matemático hasta ahora ha encontrado una demostración para esta conjetura.
Hoy sabemos que la lógica de predicados de primer orden es consistente pero no completa (hay proposiciones indecidibles).


LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS

¿Qué es una teoría científica?

Un conjunto ordenado de hipótesis (una estructura conceptual) que:

1º explican los fenómenos de un determinado campo de la experiencia

2º predicen hechos futuros o la existencia de entidades desconocidas

3º sistematizan (ordenan) todos nuestros conocimientos de un determinado campo de la experiencia.

¿Por qué los científicos formulan teorías?

Los científicos se dedican en sus investigaciones a elaborar y contrastar ideas. Pero las hipótesis, por sí solas, no les satisfacen completamente. Los científicos desean poder coordinar las hipótesis corroboradas en estructuras conceptuales más amplias:

-           que impidan una visión fragmentada de los fenómenos,

-          que sirvan para incrementar: 1º la penetración de nuestro conocimiento y 2º la amplitud de los fenómenos que son capaces de explicar.

Por ello, aunque el proceso central de la ciencia es la elaboración de hipótesis (es decir, la investigación y explicación de un determinado y concreto fenómeno de la naturaleza), éste sólo culmina al elaborar una teoría que integra todas las hipótesis corroboradas de un campo de investigación.

 

LA FUNCIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS

¿Para qué sirven las teorías científicas?

1º FUNCIÓN EXPLICATIVA: las teorías sirven para explicar las leyes, para justificar las características del fenómeno explicado. Para lograr tal cosa, se utilizarán los conceptos científicos, tanto empíricos como teóricos. Estos últimos son los más importantes porque postulan entidades o propiedades no accesibles a la observación. Ej., el concepto teórico más utilizado por Newton en su teoría fue el de de “fuerza gravitatoria”. Otros ej. De conceptos teóricos: “masa”, “electrón”, “campo”.

2º FUNCIÓN PREDICTIVA: las teorías sirven para hacer predicciones sobre comportamientos futuros de los fenómenos estudiados (por ej., para calcular la órbita de Marte y así predecir en qué lugar del firmamento se encontrará el planeta rojo en tal fecha), pero no sólo para eso, sino incluso para predecir la existencia de acontecimientos o realidades que desconocemos completamente. Ej., la teoría estándar de las partículas predijo en los años 60 del pasado siglo, la existencia de una partícula nueva hasta entonces desconocida: el bosón de Higgs. 50 años después, esta predicción de la teoría se cumplió.

3º FUNCIÓN SISTEMATIZADORA (esta es la principal función de las teorías): las teorías sirven para sistematizar los distintos descubrimientos particulares que hemos ido alcanzando en nuestras investigaciones (las hipótesis que hemos ido corroborando) de modo que ninguno de nuestros descubrimientos quede inconexo y tenga un marco (teórico) de referencia que le dé significado. Ej., las tres leyes de Newton y la ley de la gravedad son los principios sistematizadores en la mecánica clásica newtoniana, ya que todas las leyes de la mecánica, por ejemplo, las leyes del movimiento planetario de Kepler, o la ley de caída de los graves de Galileo, se tienen que poder deducir de dichos principios.

4º FUNCIÓN PRODUCTIVA: las teorías sirven también para incrementar nuestro conocimiento de la realidad, pues se pueden obtener nuevos conocimientos a partir de las relaciones entre los conocimientos existentes. Ej., de las ecuaciones de la relatividad se pueden llegar a descubrir algo que previamente desconocíamos, que el universo está en expansión.

5º FUNCIÓN CORROBORATIVA: las teorías refuerzan la contrastabilidad (la confirmación empírica) pues incrementan la precisión de las predicciones al establecer relaciones entre las distintas leyes y conceptos de las teorías.

6º FUNCIÓN REGULATIVA: las teorías orientan también las investigaciones que los científicos deben llevar a cabo pues señalan aquellos aspectos del campo de estudio que conviene profundizar.

Todas estas funciones tienen como objetivo final el lograr producir una representación “abstracta” (teórica) exhaustiva de un campo de la realidad. Una teoría científica es como una red en la que los nudos serían los conceptos científicos, unidos por una trama de relaciones lógicas y matemáticas (las leyes). Esta red está en continua expansión en la medida en que se introducen nuevos conceptos, se establecen nuevas relaciones o se incrementa la complejidad de éstas. Esta red sobrevuela la realidad, pero está conectada con ella con una serie de puntos de anclaje: las consecuencias empíricas que han sido verificadas por la experiencia.

 

LOS ELEMENTOS DE UNA TEORÍA CIENTÍFICA

A)     LOS CONCEPTOS: en toda teoría científica aparecen términos como “masa”, “campo”, “volumen”, etc., que no pertenecen al lenguaje ordinario (o no tienen el significado que tienen en éste). Estos términos tienen una fuerza explicativa máxima. Una de sus características es que, aun formando parte de hipótesis que deben ser contrastadas empíricamente, los conceptos científicos en ocasiones no tienen correlato observacional (no tienen un referente que sea observable). Estos conceptos no empíricos reciben el nombre de “conceptos teóricos”.

 

B)     LAS LEYES:

¿Qué es una ley científica?

Una ley científica es toda proposición universal que predice el comportamiento de un fenómeno.

            Es una proposición universal porque se aplica a todos los individuos que pertenecen a una clase natural (“para todos los…”; ej., “para todos los cuerpos con masa se cumple que se atraen con una fuerza proporcional a su masa y a su distancia”).

En toda ley se establece una relación entre dos eventos, una conexión regular e invariable entre dos estados.

-          CLASIFICACIÓN ATENDIENDO AL TIPO DE CONEXIÓN

Existen tres tipos de leyes:

Leyes de coexistencia: la mayoría de las leyes científicas simplemente establecen una relación matemática (una conexión matemática) entre dos variables (como ocurre por ejemplo en las leyes de los gases que establecen una relación matemática entre volumen/temperatura, volumen/presión y presión/temperatura).

Leyes causales: la conexión más usual (pero no aquella en la que consisten la mayoría de las leyes científicas que es la conexión matemática de coexistencia) es la conexión “causa produce efecto” (como, por ejemplo, “el calor produce la dilatación de los cuerpos”.

Leyes teleológicas: se aplican en el ámbito de la biología para describir determinados sistemas (los organismos biológicos) cuyo estado actual se orienta (se conecta) hacia la consecución de un objetivo o estado final (por ejemplo, la ley que regula la temperatura de un organismo).

 

-          CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES ATENDIENDO A SU GRADO DE CUMPLIMIENTO

Según el grado de cumplimiento de las leyes, podemos establecer una nueva clasificación de las leyes científicas: las leyes deterministas y las leyes probabilísticas.

Leyes deterministas: la conexión entre los dos estados no puede no darse y es invariable (son leyes que no admiten excepciones).

Todas las leyes de las ciencias de la naturaleza suelen ser deterministas. Y así, por ejemplo, en virtud de la ley de la gravedad, si conocemos la masa de un objeto y la altura desde la cual es arrojado, podemos calcular con absoluta precisión el impacto que producirá en el suelo.

Un “sistema determinista” es un campo de la realidad (gobernado por leyes deterministas) en el que pueden calcularse todos los estados del sistema en cualquier momento. El sistema determinista más famoso de la historia es el universo newtoniano (el universo físico tal como es descrito por las leyes de Newton).

Leyes estadísticas o probabilísticas: las leyes estadísticas afirman sólo la probabilidad de que ocurra un suceso en determinadas circunstancias.

No son leyes vagas o difusas, pues indican con precisión la probabilidad de que acontezca un suceso (en un 25%, un 50%...).

Las leyes estadísticas son propias de todas aquellas ciencias que estudian fenómenos complejos. Utilizan las leyes estadísticas las ciencias humanas, sobre todo la economía, la sociología y la psicología. También hace uso de leyes estadísticas, una ciencia como es la medicina (por eso, cuando voy al médico después de que se me haya detectado un tumor, éste me dice que la probabilidad de que sea maligno es de un 25%).

Las leyes estadísticas también son muy importantes en alguna rama de la física: las leyes de la mecánica cuántica que estudia el comportamiento de de las subpartículas también son estadísticas (como el mundo cuántico de las partículas subatómicas es aquel en el que, dado un estado inicial del sistema, sólo podemos calcular la probabilidad de que ocurra un cierto estado en un momento posterior).

 

C)      LOS MODELOS: un ejemplo lo tenemos con los distintos modelos que se han propuesto acerca del átomo (el más famoso es el modelo de átomo de Rutherford, en el que representa el átomo como un sistema solar en miniatura; otro ejemplo, el modelo de la doble hélice por medio del cual desentrañaron la estructura del ADN Watson y Crick).

¿Qué es un modelo?

Los modelos son aquellos esquemas teóricos que intentan representar un conjunto de fenómenos o un aspecto de la realidad.

¿Cuáles son sus características?

Un modelo científico es un modelo teórico (pues está elaborado con conceptos abstractos) aunque se puede tener una representación de él imaginativa y material. Por ejemplo, la cadena helicoidal del ADN).

Un modelo no es una maqueta, sino un modelo “simbólico”, una construcción teórica que representa una realidad compleja en alguno de sus aspectos concretos.

Un modelo versa sobre aquellos aspectos de la realidad que se consideran decisivos. Del tal objeto, se seleccionan algunas variables sobre las que se establecen relaciones. Por ello, de un mismo objeto puede haber modelos diferentes (por ej., los modelos ondulatorio y corpuscular de la luz).

3º En tanto que los modelos son esquemas, no son retratos exactos de la realidad, pues hay aspectos de ella que se consideran irrelevantes y que se descartan (por ej., cuando Galileo estudió la caída de los graves parta describir el movimiento uniformemente acelerado, descarto la resistencia del aire).

4º Todos los modelos son herramientas teóricas que nos permiten experimentar e investigar de manera más sencilla un campo complejo de problemas (por ej., los modelos económicos como el “modelo de mercado perfecto”).

Todas las teorías científicas tienen modelos de aquella realidad que estudian. Si surgen teorías alternativas sobre ella, se cambiarán también los modelos (ej., la sustitución del modelo de átomo de Rutherford por el modelo cuántico de Bohr, modelo de átomo con órbitas estacionarias que refleja el carácter cuántico de éste).

 

D)     LAS TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN, MEDICIÓN Y CÁLCULO: todas las ciencias hacen un uso continuo de toda clase de instrumentos para investigar y organizar los resultados de las mismas y para facilitar la elaboración de teorías.

¿Qué tipo de instrumentos utiliza la ciencia?

1º de medición: balanzas, sismógrafos…

2º de observación: telescopios, microscopio, espectroscopios…

3º de organización de datos: técnicas estadísticas

4º de cálculo: instrumentos de cálculo matemático

 

EJEMPLO DE TEORÍA CIENTÍFICA: TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR DE LA MATERIA

Esta teoría explica científicamente 1º por qué la materia se presenta en tres estados (sólido, líquido y gaseoso), 2º por qué los cuerpos se dilatan cuando se calientan y 3º cuál es la causa de que la materia cambie de estado (fusión, ebullición, condensación y solidificación). De lo que se trata, es de esclarecer una serie de fenómenos que requieren explicación (hechos científicos) y para ello se utilizarán conceptos (empíricos y teóricos), se establecerán leyes, se elaborarán hipótesis y se inventarán modelos.

¿Qué es la materia? Aquello que:

1º tiene masa (masa=cantidad de materia; se mide en Kg.)

2º tiene un volumen (volumen=espacio que ocupa la materia).

HECHOS

Pues bien, la materia se presenta en la naturaleza en tres estados: los tres estados de agregación de la materia:

1º Sólido (rígido):

-          forma constante

-          volumen constante

-          se dilata si se calienta

2º Líquido (fluido):

-          no tiene forma propia (porque fluye, pero la adaptan del recipiente que lo contiene)

-          volumen constante

-          se dilata más que los sólidos

3º Gas (fluido):

-          no tiene forma propia (porque fluye, pero tiende a ocupar todo el espacio del recipiente que los contiene)

-          no tiene volumen constante (puede comprimirse)

-          se dilata mucho cuando se calienta

Si sometemos la materia a variaciones de 1º temperatura o 2º presión, la materia puede pasar de un estado a otro.

CONCEPTOS

Conceptos teóricos (realidades no observables): partículas moleculares, fuerzas de atracción, energía.

Conceptos empíricos (magnitudes que puede ser medida de un modo sencillo): temperatura, presión, volumen

TEORÍA (teoría cinético-molecular de la materia)

Planteamiento del problema: los estados de la materia se diferencian por una serie de propiedades que afectan exclusivamente al volumen de los cuerpos (1º propiedad: posesión o no de una forma propia; 2º propiedad: mantenimiento o no de un volumen constante). Además, hay que explicar un fenómeno extra: la dilatación y compresión de los cuerpos (el volumen aumenta o disminuye).

Explicación científica:

Postulados hipotéticos:

1º La materia está constituida por partículas muy pequeñas (moléculas)

2º Las partículas ejercen entre sí fuerzas de atracción que las mantienen unidas. Esas fuerzas atractivas son:

-          en los sólidos, muy grandes

-          en los líquidos, moderadas

-          en los gases, muy pequeñas

3º Las partículas están en constante movimiento:

-          en los sólidos apenas se mueven

-          en los gases se mueven independientemente unas de otras (por todo el volumen del recipiente)

-          en los líquidos se da una situación intermedia (las partículas se mueven como las canicas dentro de un saco).

 

Explicación científica: la clave para comprender en qué consisten los estados de agregación de la materia está en:

1º pensar la materia como corpúsculos o partículas minúsculas.

2º postular que hay fuerzas de atracción que las mantienen unidas.

3º dependiendo de la fuerza de esta fuerza atractiva, tendrán mayor o menor movilidad (y, por tanto, la materia se encontrará en alguno de los tres estados posibles).

 

MODELOS

Para poder explicar la materia tal como fenoménicamente la percibimos, se construyen una serie de modelos que nos ayudan a representarnos imaginativamente la realidad (el modelo describe cómo podrían ser las cosas si las percibiésemos directamente) y que son un producto de nuestra imaginación.

 

                                                                                        

CAMBIOS DE ESTADO

Expliquemos especulativamente (no basándonos en ninguna observación directa) los cambios de agregación de la materia:

Sólido                   Líquido                              Gas         + temperatura - presión

 


Gas                        Líquido                            Sólido       + presión  - temperatura

Fusión: Al calentar un sólido introducimos energía en el sistema, aumentando la vibración de las partículas. En el momento en que dicha vibración supera la fuerza de atracción de las partículas, ésta se desmorona y se convierte en un líquido.

Evaporización: Si seguimos calentando, algunas alcanzan una velocidad necesaria para abandonar el líquido.

Un fenómeno interesante que queda por explicar es el hecho de que mientras se está produciendo un cambio de estado (por ejemplo, queda hielo por fundir o agua por evaporarse), la temperatura no aumenta ¿Por qué en los cambios de estado la temperatura permanece fija? La teoría cinético-molecular lo explica del siguiente modo: mientras se produce un cambio de estado, toda la energía es empleada para vencer las fuerzas de atracción entre las partículas.

 

DESCUBRIMIENTO DE LEYES

Vamos a estudiar cómo se descubrieron las leyes que determinan el comportamiento de los gases. Nos servirá también para diferenciar dos tipos de ciencia: la ciencia experimental y la ciencia teórica: el descubrimiento de las leyes que regulan el comportamiento de los gases es un ejemplo más de ciencia experimental (basada en la observación y la medición) que de ciencia teórica (de carácter más especulativo, no tan apegada a los datos de la experiencia).

Recordemos que la presión de un gas es la fuerza que ejerce el gas por unidad de superficie. Se mide en pascales. 1 Pa = 1 N/m2

Vamos a investigar la relación que en los gases puede existir entre:

                1º la presión y el volumen (ley de Boyle y Mariotte)

                2º la temperatura y el volumen (1º ley de Charles y Gay-Lussac)

                3º la temperatura y la presión (2º ley de Charles y Gay-Lussac)

 

Relación presión/volumen

Constatamos empíricamente que (a temperatura constante)

a – volumen + presión y a + volumen – presión (ejemplo: émbolo de una jeringa con el extremo tapado). Si reducimos el volumen, aumentará la presión; si aumentamos el volumen, se reducirá la presión.

De lo que se trata es de traducir todo esto al lenguaje matemático para expresar la relación entre la presión y el volumen como una correlación cuantitativa constante, como una ley.

El primero en expresar esto matemáticamente fue Richard Boyle (ley de Boyle-Mariotte).      P.V = C (presión . volumen = constante), ley que establece que “para una cantidad fija de gas a temperatura constante, el producto del volumen que ocupa por la presión a la que se halla es constante” Por ello se cumple P1.V1 = P2.V2

La gráfica es una curva hipérbole característica de las relaciones de proporción inversa.

 

 

 

Relación temperatura/volumen

Constatamos que (a presión constante) a + temperatura + volumen

Formulamos la ley correspondiente (1º ley de Charles y Gay-Lussac): “a presión constante, el volumen es directamente proporcional a la temperatura” V1/T1 = V2/T2

Relación temperatura/presión

Constatamos que (a volumen constante) a + temperatura + presión

Formulamos la 2º ley de Charles y Gay-Lussac: “a volumen constante, la presión es directamente proporcional a su temperatura” P1/T1 = P2/T2

SISTEMATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Veamos finalmente como una de las funciones de una teoría científica es sistematizar el conocimiento. Pues bien, las tres leyes descubiertas pueden expresarse como una sola ley: la ley general de los gases  P1.V1/T1 = P2.V2/T2

De dicha ley general, pueden deducirse lógicamente las otras tres leyes con lo cual cumplimos el ideal de axiomatizar la teoría cinética de los gases.

AXIOMA: Ley general de Charles y Gay-Lussac  P1.V1/T1 = P2.V2/T2

1º LEY: Constante T        P1.V1 = P2.V2 (ley de Boyle-Mariotte)

2º LEY: Constante P        V1/T1 = V2/T2 (1º ley de Charles y Gay-Lussac)

3º LEY: Constante V        P1/T1 = P2/T2  (2º ley de Charles y Gay-Lussac)

 

MODELO

Se ha representado imaginativamente el comportamiento de las partículas de un gas con el modelo “mesa de billar”: las partículas se mueven por el recipiente que las contiene como las bolas de billar por el tablero (se mueven en línea recta y sólo cambian de dirección cuando chocan con las bandas o entre ellas).