domingo, 7 de mayo de 2023

2º BACH - APUNTES ABAU EXPURGADOS

 



TEMAS Y COMENTARIOS TOTALMENTE EXPURGADOS (ABAU 22-23)


INSTRUCCIONES PARA HACER EL EXAMEN

 

2º PREGUNTA DEL EXAMEN – Alienación e ideología en Marx

No olvidéis que arrancamos el examen haciendo la segunda pregunta (haciendo el tema de Marx). Tenéis que hacerlo en 35 minutos. Esta pregunta computa con 4 puntos.

 

1º PREGUNTA DEL EXAMEN (pueden caer Platón I y II; Descartes: Locke; Kant I y II; no olvidéis que si cae en uno de los dos exámenes de la opción A Kant I (Los límites del conocimiento en Kant), tendremos que hacer obligatoriamente el otro de la opción A)

I PARTE – COMENTARIO DE TEXTO (3 puntos)

1º Iniciamos esta primera pregunta siempre haciendo la CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEXTO EN EL MARCO IDEOLÓGICO DE LA ÉPOCA EN EL QUE FUE ESCRITO.

2º Continuaremos seguidamente con LA CONTEXTUALIZACIÓN EN EL MARCO DEL PENSAMIENTO DEL AUTOR.

3º Remataremos la primera parte del examen con el ANÁLISIS DE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO (añadiéndole el GLOSARIO en los textos que lo incluyen).

 

II PARTE – TEMA (3 puntos)

1º Desenvuelvo el tema en su totalidad. Es aquí especialmente importante ir indicando los SUBEPÍGRAFES (no porque haya obligatoriamente que ponerlos, sino porque ayuda al corrector a corregir el examen). El tema tiene que estar completo y sin errores: en esta parte del examen (que no deja de ser una redacción) saltarme un párrafo es como hacerle un corte a una película (el tema pierde su continuidad y por ello su sentido.


2º pregunta del examen


KARL MARX

Tema: ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA EN MARX

En el siglo XIX, la concepción del ser humano está condicionada por dos factores que pasan a primer plano: el trabajo y la historia. Marx reformulará la concepción del ser humano teniendo en cuenta la nueva situación del ser humano en la sociedad industrial moderna.

            Marx apunta que el ser humano se caracteriza por ser productor: de cosas, de relaciones sociales, de ideas, de sí mismo.

PRODUCTOR DE COSAS

El ser humano mantiene con la naturaleza una relación activa y transformadora, no pasiva y contemplativa: el trabajo. El ser humano produce de modo consciente, libre, llegando por ello a ser dicha actividad satisfactoria.

PRODUCTOR DE RELACIONES SOCIALES

            El trabajo también implica una relación con la sociedad. El ser humano aislado es una abstracción ya que la esencia del ser humano es el conjunto de sus relaciones sociales.

PRODUCTOR DE SÍ MISMO

            El ser humano tiene historia, los animales no. El ser humano es capaz de crearse, de producirse a sí mismo: se transforma a sí mismo a lo largo de la historia. Esta autocreación se realiza, sobre todo, en el plano material, no intelectual como defendía Hegel.

ALIENACIÓN

            Marx retomará el concepto de alienación de Hegel y de Feuerbach pero dándole una nueva interpretación.

            El fenómeno de la alienación significa que los productos de la actividad humana se convierten en fuerzas superiores e independientes que dominan al ser humano. El ser humano, libre y creador, pasa a ser dominado y esclavizado por los productos creados por él. La alienación tiene como efecto la deshumanización, esclavitud, perdida de la libertad, atrofia de las capacidades de creación.

TIPOS DE ALIENACIÓN

Marx distingue tres tipos de alienación: religiosa, socio-política, económica.

 

ALIENACIÓN RELIGIOSA

Marx se inspiró en Feuerbach quien afirmaba que en la religión el ser humano, creador de Dios, se alienaba al  proyectar en Él sus mejores cualidades para después dejarse dominar por su creación.

 Marx replanteo la cuestión en nuevos términos. La religión es un fenómeno producido por la miseria económica. En la religión, el ser humano busca un consuelo imaginario en el más allá a las miserias y opresión económica del más acá, y por ello  “la religión es el opio del pueblo”.

ALIENACIÓN SOCIO-POLÍTICA

            En la sociedad burguesa, el ser humano está alienado porque lleva una doble vida: la vida privada, dominada por intereses egoístas, y la vida pública como ciudadano miembro de un Estado a la búsqueda de un ilusorio “bien común”.

            El Estado, al igual que Dios, es un invento humano que se convierte en un poder autónomo con vida propia y enemigo del ser humano.

ALIENACIÓN ECONÓMICA

            Las alienaciones ya explicadas tienen su origen en la económica. En la sociedad capitalista acontece en el trabajo. Tiene cuatro expresiones:

1º alienación respecto al producto del trabajo: el capitalista se lo arrebata al trabajador que lo produce.

2º alienación respecto a la actividad productiva: reducida a una actividad física sin sentido (el obrero convertido en el apéndice de una máquina)

3º alienación respecto de la esencia humana: los obreros no pueden desarrollar sus capacidades creativas.

4º alienación respecto a otros productores: pérdida del sentido comunitario de los trabajadores.

NUEVA HUMANIDAD

            ¿Cómo acabar con la alienación que desposee, esclaviza, animaliza y mercantiliza al ser humano?

A través de la creación de una sociedad que le reconcilie 1º con la naturaleza, 2º con los demás seres humanos y 3º consigo mismo: la sociedad comunista.      

Pero para lograr alcanzarla hay un obstáculo: la ideología de la sociedad burguesa

 

IDEOLOGÍA

MODOS DE PRODUCCIÓN

El ser humano es un ser histórico, a diferencia de los animales que no lo son. La historia es la sucesión de los distintos modos de producción: primitivo, esclavista, feudal, capitalista y socialista.

Cada modo de producción se compone de una infraestructura y una superestructura.

INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA

Formada por dos elementos:

-        Fuerzas productivas: son 1º los medios de producción  y 2º los productores

-        Relaciones de producción: son las relaciones entre los propietarios de los medios de producción y los productores. Son del tipo explotadores/explotados en todas las sociedades clasistas.

SUPERESTRUCTURA

Tiene dos niveles:

a)      Jurídico-política: el Estado y el derecho.

b)     Ideológica: es el conjunto de ideas y valores que deforman o falsean la realidad en virtud de los intereses de clase. En cada época histórica, la infraestructura económica condiciona la superestructura ideológica: “la producción material condiciona la producción espiritual, el ser social determina la conciencia”.

Marx afirmaba ya desde  “La ideología alemana” que “no es la conciencia lo que determina la vida, sino la vida lo que determina la conciencia”.

Marx quería decir que lo que los hombres piensan y creen es un epifenómeno de la actividad material y el proceso social en que se desarrolla su existencia. Por ello, la conciencia que toda sociedad tiene de sí misma (su ideología: sus representaciones, normas y valores) expresa en forma de ideas las relaciones materiales y sociales de producción que le son propias.

            En los modos de producción clasistas, la ideología es una alienación de la conciencia que afecta tanto a la clase dominante como a la clase dominada. Su causa es la oscuridad del funcionamiento de los procesos económicos.

                        A la ideología se opone una ciencia: el socialismo científico. Su misión es desenmascarar las falsedades de la ideología dominante.

 

 

En resumen:

1º para Marx, el término “ideología” es sinónimo de “falsa conciencia”, de imagen falseada de la realidad. Para Marx, por medio de discursos “ideológicos”, los grupos sociales dominantes enmascaran sus intereses de clase presentándolos como intereses de la sociedad en su conjunto consiguiendo de este modo justificarlos.

2º La materialización más elaborada de la ideología en la sociedad burguesa es el Derecho (el ordenamiento jurídico de la sociedad, sus leyes) y su fuerza material, el Estado clasista.

 

 

1º pregunta del examen


PLATÓN

Contextualización de todos los textos de Platón (contextualización del texto en el marco ideológico de la época en el que fue escrito)

Vamos a dar comienzo a nuestro comentario contextualizando el texto en el marco ideológico de la época en que fue escrito.

1º Por un lado, la filosofía de Platón recogió el legado ontológico-metafísico de los pensadores presocráticos:

a)      Del pitagorismo:

 1º su concepción órfica del alma.

 2º la relevancia ontológica de las matemáticas.

b)     De Parménides y los eleáticos:

1º su concepción de las Ideas con los atributos del ser (unicidad, inmutabilidad, eternidad).

2º la diferenciación entre los dos modos de conocer: el sensible/vía de la opinión y el inteligible/vía de la verdad.

c)      De Anaxágoras: la postulación de una  Inteligencia ordenadora del cosmos.

d)     De Heráclito y del atomismo: su concepción de un mundo sensible-material sujeto al cambio y al devenir.

2º Por otro lado, su condicionante ideológico principal fue la Ilustración sofística y Sócrates:

a)      Toda la filosofía de Platón combatirá el relativismo epistemológico y moral característico de la sofística.

b)     El racionalismo socrático puede ser considerado como la fuente e inspiración última de la filosofía de Platón:

1º de su Teoría de la Ideas;

2º de su utopía política en la que una casta de sabios y virtuosos filósofos se encargan del gobierno de la polis.

PLATÓN I (Ontología+ epistemología)

TEXTO REPÚBLICA, LIBRO VII “Mito de la caverna”

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

  El Mito de la Caverna (alegoría que aparece en el libro VII del diálogo La República y del que está entresacado el fragmento que estamos comentando), es un relato a través del cual Platón expone metafóricamente:

 

1º su doctrina ontológica dualista de los dos mundos

2º su doctrina epistemológica de los dos tipos de conocimiento: opinión/doxa y ciencia/epistheme. Por estos grados, escalonadamente, ascenderá el sabio en su camino desde la ignorancia hasta el conocimiento.

 

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

 

Pasemos, a continuación, a analizar las principales ideas del Mito de la caverna. Según Platón:

 

1º INTERPRETACIÓN/SIGNIFICADO ONTOLÓGICO DEL MITO:

 

El mundo material (la caverna y sus sombras) que percibimos con los sentidos es cambiante, efímero e imperfecto. Pero el mundo de las Ideas (el mundo exterior a la caverna) al que acceden los filósofos por medio de la razón y en cuya cúspide se encuentra la Idea de Bien (el Sol) es inmutable, eterno y perfecto.

 

2ºINTERPRETACIÓN/SIGNIFICADO EPISTEMOLÓGICO DEL MITO:

 

La mayor parte de la humanidad se contenta, lo mismo que los prisioneros de la caverna con un mero conocimiento dóxico, prefiriendo vivir en un mundo de sombras, de apariencias, que en la verdadera realidad. Sólo los filósofos salen de la caverna y aprenden a percibir las cosas tal como realmente son, alcanzando un conocimiento verdadero, epistémico. Solo los filósofos como Sócrates (representado por el prisionero liberado) recorren este camino que conduce de la ignorancia al saber. Las etapas de dicho camino (que corresponden con los grados de conocimiento) son las siguientes:

 

conocimiento conjetural de imágenes (de las sombras de la caverna)

 

conocimiento perceptivo de cosas corpóreas del mundo sensible (de los objetos de la caverna)

 

conocimiento dianoético de los entes matemáticos (de los reflejos de los objetos del mundo exterior a la caverna)

 

conocimiento noético de las Ideas y de la Idea de Bien (de los objetos del mundo exterior y del Sol).

 

 

3º SIGNIFICADO ÉTICO-POLÍTICO DEL MITO:

 

Finalmente, es un deber para los filósofos retornar a la caverna con la misión de mostrar a aquellos que permanecen dentro de ella cuál es el camino que conduce a la verdadera realidad.

 

Platón nos quiere decir que es tarea de los filósofos, por haber logrado alcanzar el conocimiento de la verdad y del bien, hacerse cargo del gobierno de la polis (aunque el precio que tengan que pagar por ello, por retornar a la caverna, sea la incomprensión o incluso la muerte, en una velada referencia al trágico destino de su maestro Sócrates).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEXTO REPÚBLICA LIBRO VI “El símil de la línea”

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

En la analogía del Símil de la Línea (analogía que aparece en el libro VI del diálogo La República y del que está entresacado el fragmento que estamos comentando), Platón expone su doctrina epistemológica. A través de un símil, Platón conecta su teoría epistemológica acerca de los distintos tipos de conocimiento (doxa/episteme) con su teoría ontológica que establece la existencia de dos niveles de realidad (mundo sensible/mundo de las Ideas).

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

 

 

Pasemos, a continuación, a analizar las principales ideas del Símil de la línea. Según Platón:

 

1º Existen dos tipos (o géneros) de conocimiento:

-        el conocimiento de lo sensible o doxa

-        el conocimiento de lo inteligible o epistheme.

2º Cada tipo de conocimiento es correlativo a uno de los dos mundos existentes:

-        la doxa corresponde al mundo sensible

-        la epistheme corresponde al mundo inteligible.

3º Cada uno de estos tipos (o géneros) se divide, a su vez, en dos grados (o especies) de conocimiento. Estos grados también son correlativos a las diferentes clases de entes que existen en cada uno de los mundos:

A) al conocimiento de lo sensible pertenecen la Imaginación y la Creencia:

-  IMAGINACIÓN o CONJETURA (EIKASÍA): la imaginación es el conocimiento conjetural de imágenes (a este grado de conocimiento pertenecen: el mithos, las artes plásticas o los discursos retóricos y demagógicos)

- CREENCIA o PERCEPCIÓN (PISTIS): la creencia es el conocimiento perceptivo de las cosas corpóreas (a él pertenece la física).

B) el conocimiento de lo inteligible se subdivide en el pensamiento discursivo y la inteligencia:

- RAZÓN DISCURSIVA (DIANOIA): la dianoia (el pensamiento discursivo característico de las matemáticas) es el conocimiento demostrativo de los entes matemáticos (geometría y aritmética).

- INTELIGENCIA (NÓESIS): la nóesis es el conocimiento intuitivo (intuitivo significa directo, es decir, no razonado o demostrado como es el pensamiento discursivo) de las Ideas (ciencia dialéctica).

EN CONCLUSIÓN: Platón concibe el conocimiento como un continuo en el que podemos diferenciar cuatro grados o estados. Dichos estados pueden ser considerados como los escalones por los que asciende progresivamente el sabio en su recorrido desde la ignorancia hasta el saber.

 

 

TEXTO MENÓN

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

El diálogo platónico “Menón” trata acerca de la cuestión de si la virtud puede o no ser enseñada. En esta obra, Platón expondrá sus nuevas convicciones pitagóricas sobre la inmortalidad y la transmigración de las almas enlazándolas con una original teoría del conocimiento entendida como reminiscencia (anamnesis).

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

 

Pasemos a continuación a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º El tema del que trata el texto es la doctrina de la anamnesis según la cual todo conocimiento es reminiscencia (el recuerdo de algo previamente aprendido por el alma en una vida anterior)

2º Para poder justificar esta doctrina, se postulará que el alma es inmortal, habiendo ésta, en sus múltiples vidas, llegado a conocer todo lo que existe.

3º El alma está por ello en estado de recordar lo que ya sabía y había aprendido anteriormente acerca de la virtud, asunto del que trata el diálogo.

Aclaremos  el significado de algunos de los términos:

-        Alma: sustancia incorpórea de origen celeste unida accidentalmente al cuerpo y que es  principio de la vida y del conocimiento.

-        Renaciendo: el alma es inmortal y por ello renace continuamente a la vida tal como postula la doctrina de origen órfico-pitagórico de la metempsicosis que Platón hizo suya.

-        Aprender no es otra cosa que recordar: todo conocimiento que el alma aprende no es otra cosa que la anámnesis  o recuerdo de un conocimiento que el alma    adquirió en una vida celestial anterior y que luego olvidó al quedar atrapada en un cuerpo mortal.

 

Tema: REALIDAD Y CONOCIMIENTO EN P.

 

Finalmente, desenvolveremos el tema por el que se nos pregunta.

 

DUALISMO ONTOLÓGICO

 

En su Teoría de las Ideas, Platón desarrolla una concepción metafísica de carácter dualista de la realidad: el dualismo ontológico platónico. Esta teoría defiende la existencia de dos mundos: el mundo sensible y el mundo de las Ideas.

 

Describamos seguidamente dichos mundos:

 

- por un lado, nos encontramos con el mundo sensible: constituido por las entidades corpóreas, perceptibles a los sentidos, materiales y cambiantes. Este es el mundo que habita el ser humano.

 

- por otro lado, está el mundo de las Ideas: constituido por las Ideas o Formas, entidades incorpóreas: perceptibles sólo a la inteligencia (el nous), inmateriales e inmutables. A este mundo sólo puede acceder el sabio a través de su inteligencia.

           

LAS IDEAS

 

¿Qué son las Ideas?

 

Platón llamó Ideas a las causas metafísicas del mundo físico. Son:

 

A)   la causa ejemplar (el modelo) de las cosas del mundo sensible que son sus copias.

B)    la causa formal (el ser de las cosas, su esencia).

 

Las Ideas tienen las siguientes características: son 1º objetivas; 2º inteligibles; 3º inmateriales; 4º inmutables; 5º eternas; 6º únicas.

 

TIPOS DE IDEAS Y ORDEN JERARQUIZADO PIRAMIDAL

 

Las Formas están en el mundo de las Ideas. Las Ideas están conectadas lógicamente y jerarquizadas, constituyendo un sistema piramidal cuya cúspide está ocupada por la Idea de Bien, Idea suprema y fundamento primero de todo el mundo inteligible, causa de todo el ser e inteligibilidad.

 

Por debajo de ésta, hallamos, en orden estratificado descendente, el resto de las Ideas:

 

1º las Ideas de los cinco géneros supremos;

 

2º Las Ideas ético-políticas;

 

3º Las Ideas matemáticas;

 

4º Las Ideas modelos-paradigmas de las entidades materiales.

 

LA DIALÉCTICA: ASCENDENTE Y DESCENDENTE

 

Las Ideas son conocidas por el sabio por medio de la ciencia dialéctica. La dialéctica se pude ejercitar en dos direcciones:

 

1º La dialéctica ascendente es la ciencia del ascenso de Idea en Idea. Por las Ideas, cual escalones, debe subir el sabio hasta alcanzar la cima de la pirámide donde se encuentra el fundamento del mundo ideal: la Idea de Bien.

 

2º Posteriormente, el sabio debe ejercitar una dialéctica descendente en la que bajará de Idea en Idea hasta alcanzar la base de la pirámide, lugar donde se encuentran las Ideas modelo de las cosas materiales. Logrará de este modo comprender la procedencia de todas las Ideas de la Idea suprema.

 

FINALIDAD ÉTICO-POLÍTICA DE LA FILOSOFÍA PLATÓNICA

 

El conocimiento de la Idea de Bien es la razón por la que los filósofos sean los llamados a gobernar la Ciudad.

 

RELACIÓN MUNDO SENSIBLE/INTELIGIBLE

           

¿Qué relación existe entre el mundo sensible y el mundo ideal?

 

Platón consideraba que el mundo sensible tiene una relación con el mundo inteligible ya que el ser del mundo sensible procede del mundo inteligible. Dicha relación es entendida por Platón de dos modos distintos: 

 

imitación (mímesis): las cosas son copias de las Ideas

 

participación (methesis): las cosas participan de las Ideas.

 

MITO DEL DEMIURGO

 

Para explicar cómo se genera el ser de este mundo sensible a partir del inteligible, Platón recurre en el diálogo “Timeo” a una figura mítica, el Demiurgo. El Demiurgo es quien ha fabricado el mundo sensible.

 

¿Cómo lo ha hecho?

 

El Demiurgo es un dios:

 

1º poderoso: crear el mundo sensible a partir de la materia caótica.

 

2º sabio: conoce las Ideas y gracias a ello, moldeará la materia bruta teniendo como modelo, las Ideas.

 

3º bondadoso: su intención es fabricar un cosmos más ordenado y bello (lo más similar posible al mundo ideal).

 

EPISTEMOLOGÍA PLATÓNICA

 

            Expliquemos seguidamente la epistemología platónica, es decir, su reflexión acerca del conocimiento y la verdad, tal como es expuesta alegóricamente en el “MITO DE LA CAVERNA” y en el “SÍMIL DE LA LÍNEA”.

 

GRADOS Y SUBGRADOS DEL CONOCIMIENTO

 

            Para Platón existen dos grados de conocimiento: doxa y epistheme

 

A)    CONOCIMIENTO SENSIBLE o DOXA (opinión): el conocimiento del mundo material que obtenemos a través de los sentidos proporciona, según Platón, opinión o doxa. Este es el tipo de conocimiento que adquiere el prisionero dentro de la caverna. El conocimiento dóxico es un conocimiento sujeto a error y por ello relativo.

 

En la doxa hay dos subgrados:

 

Imaginación: es el conocimiento de imágenes (de las sombras de la caverna). A este grado corresponden el arte, el mito, los discursos sofísticos y demagógicos.

 

Creencia: es el conocimiento perceptivo de las cosas sensibles (de los objetos que hay dentro de la caverna). Es el conocimiento propio de la física.

Por el contrario,

 

B)     CONOCIMIENTO INTELECTUAL o EPISTHEME: el conocimiento del mundo inteligible que obtenemos a través de la inteligencia proporciona ciencia, epistheme. El conocimiento epistémico es el que alcanza el prisionero cuando sale de la caverna al mundo exterior. Dicho conocimiento epistémico es el único conocimiento de verdades absolutas.

 

También dentro de él hay dos subgrados:

 

Dianoia o conocimiento discursivo de los entes matemáticos (de las sombras y reflejos de las cosas del mundo exterior a la caverna). Es el conocimiento propio de la ciencia matemática.

 

Noesis o conocimiento intuitivo de:

 

a) las Ideas (de los objetos que el prisionero contempla fuera de la caverna) y,

 

b) de la suprema Idea, la Idea de Bien (que el prisionero conoce cuando alza la mirada al Sol).

 

El conocimiento noético es el propio de la ciencia dialéctica, la ciencia de las Ideas.

 

 

DOCTRINA DEL ANÁMNESIS

           

            El problema que se le plantea ahora a Platón es explicar cómo puede el sabio ascender desde el mundo sensible en el que se encuentra hasta el mundo inteligible de las Ideas. Platón recurre a la teoría de la anamnesis o reminiscencia para dar cuenta de este tránsito. Esta teoría aparece en el diálogo Menón. En dicho diálogo se establece:

 

1º que nuestra alma, aun encontrándose en el mundo sensible, puede llegar a conocer las Ideas porque dicho conocimiento (de las Ideas) ya lo adquirió en una preexistencia anterior (el alma contempló las Ideas en otra vida).

 

2º luego, después de encarnarse en un cuerpo, olvidó dicho conocimiento (de las Ideas).

 

3º pero el olvido puede dejar paso al recuerdo. ¿Cómo? Al percibir las cosas sensibles (que son copia de las Ideas), el alma recuerda las Ideas que había olvidado.

 

4º Por todo ello, el conocimiento de las Ideas que podemos alcanzar en nuestra vida mortal no es otra cosa que el recuerdo de las Ideas que ya conocimos en una vida anterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PLATÓN II (Antropología, ética, política)

 

TEXTO FEDRO

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

En el Fedro, Platón expone algunas tesis acerca del origen, naturaleza, estructura y destino de las almas, todo lo cual le servirá para desenvolver y matizar su principal doctrina antropológica ya expuesta en anteriores diálogos como el Fedón: el dualismo antropológico cuerpo/alma.

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

 

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

 

1º LA ESTRUCTURA TRIPARTITA DEL ALMA:

 

El alma humana tiene una estructura tripartita:

 

a)      el auriga representa la parte racional destinada al conocimiento y a la dirección de la vida humana.

 

b)     el caballo bueno representa la parte irascible, los impulsos que se someten a los dictados de la razón y la vigorizan.

 

c) el caballo rebelde representa la parte concupiscible formada por todos aquellos deseos y pasiones que nos impulsan al ámbito de lo sensible.

 

2º LA DIFERENCIA ENTRE LAS ALMAS DE LOS DIOSES Y LAS DE LOS HOMBRES:

 

El alma de los dioses es perfecta pues todos sus componentes son buenos. El alma de los hombres, por el contrario, es imperfecta porque en ella se mezclan componentes buenos y malos.

 

3º LA HIPÓTESIS DE LA RELIGIÓN ASTRAL:

 

Los cuerpos celestes están dirigidos y gobernados por las almas inmortales de los dioses.

 

4º EL ALMA COMO PRINCIPIO VITAL:

 

El alma es el principio vital que anima un cuerpo y le da vida.

 

 

5º EL DUALISMO ANTROPOLÓGICO:

 

Se denomina viviente y mortal al conjunto formado por el cuerpo y el alma.

 

6º LA PARTE APETITIVA DEL ALMA SIENTE UNA INCLINACIÓN HACIA LO SENSIBLE:

 

El alma humana participa de algún modo de la naturaleza divina pero también de un principio opuesto que la pervierte y la hace caer en el mundo sensible.

 

7º LA PARTE RACIONAL DEL ALMA SIENTE UNA INCLINACIÓN HACIA LO INTELIGIBLE:

 

La parte más excelente del alma humana es semejante a la de los dioses y como la de ellos se nutre  del conocimiento de la Idea, aquella verdadera realidad que está más allá de lo sensible en un ámbito inteligible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEXTO LA REPÚBLICA LIBRO IV (Texto sobre la justicia de la polis)

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

El texto procede de “La República”, principal diálogo de la etapa de madurez de Platón en el que se expone las principales doctrinas platónicas acerca de la realidad (ontología), el conocimiento (epistemología), el ser humano (antropología), la ética y la política.

 

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

 

Pasemos, a continuación,  a analizar el texto, un fragmento de un pasaje más extenso del Libro IV de La República en el que Platón formula los dos “principios teóricos” a partir de los cuales articulará su concepción de la justicia política:  el principio de especialización funcional y el principio de correlación estructural alma/Ciudad. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

 

¡CUIDADO CON ESTE TEXTO! PROBABLEMENTE NO LO PONDRÁN COMPLETO SINO SÓLO UNA PARTE (o bien la primera parte o bien la segunda)

 

 

PRINCIPIO DE ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL/DEFINICIÓN DE JUSTICIA POLÍTICA:

 

En la primera parte del pasaje, Platón definirá la justicia política como el ajuste de cada ciudadano a la función social para la que está mejor dotado por naturaleza sin realizar jamás aquellas funciones que no son de su competencia.

 

-        De acuerdo con  el principio de especialización funcional, Platón considerará

que la justicia política “consiste en que cada uno haga sólo lo suyo, sin mezclarse en los asuntos de los demás”:

 

-        La justicia será por ello aquella cualidad gracias a la cual la Ciudad conserva sus tres cualidades (moderación, valentía y sabiduría) y alcanza su telos o fin que no es otro que ser buena al máximo.

 

 

PRINCIPIO DE CORRELACIÓN ESTRUCTURAL ALMA/CIUDAD/DEFINICIÓN DE JUSTICIA DEL ALMA:

 

En su segunda parte, establecerá un paralelismo entre la justicia de la Ciudad y la justicia del alma (entre la justicia política y  ética)  de acuerdo con el denominado principio de correlación estructural entre el alma y la Ciudad.

 

En virtud de dicho principio, existen en el alma y en la Ciudad tres partes que tienen que cumplir similares funciones:

 

1º la razón/clase de los gobernantes: cumple la función racional-gubernativa

 

2º el ánimo/clase de los militares: cumple la función volitivo-defensiva

 

3º el apetito/clase de los productores: cumple la función apetitivo-productiva

 

Platón termina concluyendo que sus tres partes alcanzan la virtud al cumplir cada una con su función contribuyendo de este modo al bien (a la justicia) del conjunto (anímico/político).

 

Pasemos seguidamente a aclarar el significado de algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto:

 

-        Naturaleza: según el mito de los metales, los hombres están dotados por naturaleza de un tipo de alma (de bronce, de plata o de oro) que les hace más proclives a cumplir una determinada función social (producción, defensa o gobierno):

·        Los hombres con alma de bronce son aquellos en los que la parte preponderante de su alma es el apetito y por ello están predestinados a convertirse en productores.

·        Los poseedores de un alma de plata son los militares, aquellos en los que sobresale el ánimo lo que les convierte en los más apropiados para desenvolver tareas defensivas.

·        Los gobernantes, dotados de un alma de oro, son aquellos en que el predominio de su parte racional les capacita para gobernar con prudencia la Ciudad.

 

-        Hombre justo/Ciudad justa: Platón distingue la justicia ética (la que corresponde al hombre justo) de la justicia política (la propia de la Ciudad) pero establece entre ellas una identidad básica de estructura ya que tanto en la Ciudad como en el alma existen dos partes: la que gobierna y la que es gobernada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tema: ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA EN P.

 

Finalmente, desenvolveremos el tema por el que se nos pregunta.

 

DUALISMO ANTROPOLÓGICO CUERPO/ALMA

 

La antropología platónica es dualista. Platón concibe al ser humano como una entidad compuesta por dos substancias: el cuerpo y el alma. Este dualismo antropológico quedó establecido en el diálogo “Fedón” y es consecuencia de su dualismo ontológico que afirma la existencia de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible.

 

            En razón del carácter dual del ser humano, Platón considerará que el ser humano es una realidad intermedia entre los dos mundos,  operando como una especie de puente que los conecta.

 

¿Cuáles son las dos sustancias que componen al ser humano?

 

1º el cuerpo:

-        es material, compuesto, corruptible y mortal.

-        pertenece al mundo sensible y Platón, siguiendo en ello a los pitagóricos, lo presentará como una especie de cárcel para el alma.

-        su destino es disolverse tras la muerte.

 

 

2º el alma:

-        es inmaterial, simple, incorruptible y eterna.

-        pertenece al mundo inteligible y aunque se encuentra atrapada dentro de un cuerpo sensible siente un impulso erótico hacia las Ideas.

-        su destino es purificarse (separarse) del cuerpo y volver a los cielos desde donde contemplará de nuevo las Ideas.

 

LA ESTRUCTURA TRIPARTITA DEL ALMA

 

En “el Fedro”, Platón distinguió en el alma tres partes o funciones que le hizo replantear en nuevos términos su anterior estricto dualismo alma/cuerpo. Platón recurrió a una alegoría, el Mito del Carro Alado, para explicar la estructura tripartita del alma y el destino de ésta.

 

El alma tiene tres partes:

                       

La Razón (función racional): ubicada en la cabeza, es la única parte divina e inmortal del alma. Su tarea es contemplar las Ideas y guiar a las otras dos partes del alma. Su mal es la ignorancia y su bien o virtud la sabiduría/prudencia.

 

El Ánimo (función irascible o volitiva): localizada en el pecho, el ánimo está constituido por un conjunto de pasiones nobles que dotan al alma de la energía y el vigor necesario para imponerse a los apetitos y sobreponerse a las dificultades con las que se tenga que enfrentar. Su función es por lo tanto aliarse con la razón para ayudarla a someter al apetito. Su mal es la cobardía y su bien o virtud es la valentía/fortaleza.

                       

El Apetito (función concupiscible o apetitiva): se encuentra en el vientre y es el conjunto de deseos y pasiones innobles. Su mal es la intemperancia (la incontinencia o desenfreno) y su bien la moderación/templanza.

           

 

LA ÉTICA: LA JUSTICIA DEL ALMA

 

Las doctrinas antropológicas platónicas están vinculadas estrechamente con sus doctrinas éticas y políticas. Expliquemos seguidamente la ética platónica, su concepción acerca de la areté o virtud del alma que cifra en la justicia.

 

Por efecto de su concepción tripartita del alma, la justicia del alma será concebida no sólo como conocimiento del Bien, del bien del alma (aunque éste es imprescindible), sino como el efectivo ajuste entre las partes del alma. Este encaje se dará cuando:

 

1º cada una de ellas cumple su función específica (alcanzando por ello su virtud propia: la sabiduría de la razón, la fortaleza del ánimo, y la moderación del apetito).

 

2º se dé entre las tres partes del alma un adecuado orden jerárquico: la parte superior, la razón, debe gozar de preeminencia mientras que las dos partes inferiores, el ánimo y el apetito, deben subordinarse a ella. Por ello, la parte racional del alma debe guiar y conducir al alma entera.

 

Este equilibrio o armonía entre las tres partes del alma es la “justicia del alma” (la justicia ética) y tiene como consecuencia la salud de ésta, siendo su falta o carencia causa de su enfermedad y de todos los males que la pueden aquejar.

 

 

LA POLÍTICA: LA JUSTICIA DE LA POLIS

 

Expliquemos seguidamente la teoría política platónica. Fue en La República donde describió Platón en qué consistía la mejor organización política de la polis, de la Ciudad. La filosofía política platónica es dependiente de su concepción tripartita y jerarquizada del alma. Las principales tesis de su teoría política son las siguientes:

1º la Ciudad, la polis, debe estar compuesta por tres estamentos: los gobernantes-filósofos, los guerreros-guardianes y los productores.

2º conforme a lo que establece el principio de especialización funcional, cada clase social tiene que cumplir una función específica:

a)     la de los gobernantes es gobernar con prudencia la Ciudad haciendo que el bien común prevalezca siempre por encima del bien particular. Sólo pueden llegar a ser gobernantes los sabios, los que gracias a un largo proceso educativo han alcanzado el conocimiento de las Ideas, del Bien y la Justicia. Los gobernantes han de ser también hombres virtuosos, hombres dotados de un alma máximamente justa, es decir, incorruptibles.

b)     la de los guerreros es la defensa de la Ciudad y el mantenimiento del orden social. Los guerreros son escogidos entre los ciudadanos más valerosos.

c)     la de los productores es encargarse de producir los bienes que necesita la Ciudad. A los productores se les exige trabajar sacrificadamente por el bien del conjunto y vivir frugalmente, con moderación.

3º cuando cada clase social cumple con su función específica se logra alcanzar la justicia de la polis. La justicia política viene determinada por lo tanto por el cumplimiento del principio de especialización funcional.

4º ¿quién determina a que clase social pertenece cada individuo? La naturaleza y el Estado (la Ciudad). El Estado asignará la clase social a la que pertenece cada individuo dependiendo de la naturaleza de su alma (conforme al mito de los metales: al que haya nacido dotado de un alma de oro se le asignará el estamento de los gobernantes filósofos; al dotado de un alma de plata, la de los guardianes; finalmente, a los nacidos con un alma de bronce, se les asignará el estamento de los productores). Será función también del Estado la educación del ciudadano en las virtudes propias de su clase social.

5º de un modo semejante a como ocurre con el alma, finalmente se alcanzará la justicia de la Ciudad cuando los estamentos sociales inferiores (productores y guerreros) obedezcan al estamento de los gobernantes-filósofos, el estamento superior.

6º la teoría política platónica estableció un segundo principio: el principio de correlación estructural entre el alma y el Estado que muestra la imposibilidad, para una mentalidad griega como era la de Platón, de concebir al individuo al margen de la comunidad a la que pertenece, existiendo una interacción continua entre ambos. Esta correlación se manifiesta de dos maneras:

a)     En el alma y en la Ciudad existen el mismo número de partes (con funciones y virtudes similares).

b)     Existe una correlación entre los regímenes políticos (de los que hablaremos seguidamente) y el carácter que predomina entre los ciudadanos: el filosófico (ciudadanos de alma de oro), el ambicioso (de alma de plata) y el avaro (de alama de bronce).

LA SUCESIÓN DE LOS REGÍMENES POLÍTICOS

Para Platón existen diferentes regímenes políticos reales (ya que el que acabamos de describir es el ideal). Unos provienen de otros en virtud de un proceso de inevitable corrupción y degeneración: ARISTOCRACIA, TIMOCRACIA, PLUTOCRACIA, DEMOCRACIA Y TIRANÍA

 

RENÉ DESCARTES

Contextualización de todos los textos de Descartes (contextualización del texto en el marco ideológico de la época en el que fue escrito)

Vamos a dar comienzo a nuestro comentario contextualizando el texto en el marco ideológico de la época en que fue escrito.

En el siglo XVII se asiste al nacimiento del mundo moderno. El mundo moderno trae consigo:

nuevas formas de organización política y económica: los estados y el capitalismo comercial.

una nueva ciencia: fruto de la revolución científica que dará lugar a la nueva imagen mecánico-corpuscular de la naturaleza.

una nueva filosofía: en lo que respecta a ésta, se produce de manos de Descartes un giro idealista. Descartes fue el fundador del Racionalismo.

 

El Racionalismo se suele oponer al Empirismo británico. ¿En qué se oponían ambas corrientes? Fundamentalmente en las cuestiones acerca del origen y los límites del conocimiento:

-   El origen del conocimiento:

. El Empirismo sostendrá que todos nuestros conocimientos proceden de de la experiencia sensible.

. El Racionalismo establece que nuestros conocimientos ciertos proceden de la razón, de las ideas innatas consubstanciales al entendimiento.

 

-   El límite del conocimiento:

. Para el Empirismo, la experiencia es también su límite. El Empirismo considerará que sólo podemos alcanzar un conocimiento científico, siempre revisable y falible, de los fenómenos, y no el conocimiento metafísico de las sustancias.

 

. Para el Racionalismo, la razón puede alcanzar un conocimiento no sólo científico sino también metafísico de la realidad entera.

 

 

 

 

TEXTO REGLAS PARA LA DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

Las “Reglas para la dirección del espíritu” es un tratado inconcluso en el que Descartes comenzó a esbozar su método filosófico y científico, método que quedará definitivamente expuesto en el “Discurso del método”. Descartes rompía definitivamente con el método escolástico proponiendo un nuevo método que sobresalía por su simplicidad y por tomar como modelo al razonamiento matemático.

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

 

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º Necesidad de un método para poder alcanzar el descubrimiento de nuevas verdades.

2º La metodología escolástica se caracteriza por el uso de un método erróneo, no ajustado a las verdaderas operaciones del entendimiento humano.

3º El método no es otra cosa que el conjunto de reglas “ciertas y fáciles” que dirigen el entendimiento hacia la verdad.

Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

- método: conjunto de normas que nos indican cómo debemos proceder con nuestra inteligencia para pensar bien y así avanzar hacia la verdad.

- reglas ciertas y fáciles: las “reglas ciertas y fáciles” de las que nos habla Descartes son las reglas del método.

 

 

 

 

 

 

TEXTO DISCURSO DEL MÉTODO I (4 reglas)

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

 El “Discurso del método” es una obra en la que Descartes expone sus nuevas ideas acerca del saber verdadero y la metodología conducente a alcanzarlo. Con su nueva metodología, Descartes rompía definitivamente con el método escolástico proponiendo un nuevo método que sobresalía por su simplicidad  y por tomar como modelo al razonamiento matemático.

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

 

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º Necesidad de hacer uso de un método caracterizado por su sencillez, esto es, por estar constituido por unas pocas y simples reglas.

2º Enumeración de las cuatro reglas del método cartesiano:

1º REGLA: EVIDENCIA: considerar sólo como verdadero aquello que nuestra razón capta intuitivamente como evidente, como claro y distinto:

a) un conocimiento claro es aquel en que mi inteligencia comprende perfecta y totalmente aquello que está conociendo (como cuando comprendo que 1+1=2).

b) un conocimiento distinto es aquel que no se confunde y mezcla con el conocimiento de ninguna otra cosa (como cuando comprendo por qué un triángulo no es un cuadrado).

2º REGLA: ANÁLISIS

Consiste en que, por medio del análisis, la razón reduzca una totalidad compuesta en los elementos simples que lo componen.

 

3º REGLA: SÍNTESIS

Regla por medio de la cual reconstruimos lo compuesto a partir de lo simple.

 

4º REGLA: ENUMERACIÓN

Tiene como finalidad comprobar que las otras tres reglas han sido aplicadas correctamente.

 

3º Descartes reconoce la no originalidad de su método pues éste es el que usan los matemáticos desde antiguo. Descartes simplemente se propone aplicar este método en todos los campos del saber.

 

 

TEXTO MEDITACIONES METAFÍSICAS

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

Las “Meditaciones metafísicas” es una obra en la que Descartes aplica su nueva metodología a algunos problemas filosóficos:

-        la búsqueda de una primera certeza sobre la que asentar el saber,

-        la demostración de la existencia de la sustancia divina y de la inmortalidad de la sustancia espiritual humana,

-        la naturaleza extensa de la sustancia corpórea o

-        el dualismo cuerpo/alma característico del ser humano.

 

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º Exposición de las consecuencias de plantear una duda metódica:  no puedo estar seguro de la existencia real y objetiva de nada en el mundo.

2º La consecuencia de ello es que la imposibilidad de alcanzar ningún conocimiento seguro.

3º Sin embargo, dudando metódicamente nos podemos dejar de percatarnos de que existe una entidad de la que no puedo dudar que existe: yo mismo.

¿Por qué? Porque por el mero hecho de dudar pienso, y si pienso ya soy indubitablemente algo. Incluso, aunque existiera un genio maligno que desease engañarme no podría hacerlo, pues yo seguiría siendo algo y por ello estaría seguro de existo.

4º La conclusión es la siguiente: la proposición “Yo soy, yo existo” es necesariamente verdadera (es decir, es imposible dudar que sea falsa).

Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

- hay un cierto burlador: se refiere aquí al “genio maligno”, protagonista de un experimento mental que lleva a Descartes a dudar hasta de la validez de las verdades matemáticas.

- esta proposición: “yo soy, yo existo”, es necesariamente verdadera: formulación de la primera evidencia y certeza.

 

TEXTO DISCURSO DEL MÉTODO II (demostración existencia Dios)

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

El “Discurso del método” es una obra en la que Descartes expone sus nuevas ideas acerca del saber verdadero y la metodología conducente a alcanzarlo. Con su nueva metodología, Descartes rompía definitivamente con el método escolástico proponiendo un nuevo método que sobresalía por su simplicidad  y por tomar como modelo al razonamiento matemático.

 

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º Del hecho de dudar se infiere, afirma Descartes, su imperfección como cosa pensante.

2º Descartes se pregunta por la causa de su idea de una mente que no duda y por lo tanto de la idea de una mente perfecta.

3º Su propio pensamiento, en virtud de su imperfección, no puede haber causado esa idea.

4º ¿Cuál puede ser, entonces, la causa de esa idea? Necesariamente un ser más perfecto que él, que es quien ha puesto en su mente esa idea, y que además  debe poseer todas las perfecciones.

Por lo tanto:

-   en primer lugar, esa naturaleza existe  y,

-   en segundo lugar, esa naturaleza es divina.

EN CONCLUSIÓN, podemos indubitablemente afirmar que la proposición “Dios existe” es verdadera.

5º Toda perfección que hay en Descartes (por ejemplo, el hecho de existir) procede de dicho ser perfecto del cual en pequeña medida participa.

 

 

 

 

Tema: EL PROBLEMA DEL MÉTODO Y LA EVIDENCIA DEL COGITO EN DESCARTES

Finalmente, desenvolveremos el tema por el que se nos pregunta.

LA UNIDAD DEL SABER Y DE LA RAZÓN

                        Para D., las distintas ciencias son las ramas del árbol del saber. La unidad del saber humano es efecto de que la razón humana es también única (una y la misma para todos los hombres).

 

LA ESTRUCTURA DE LA RAZÓN Y EL MÉTODO

                        Dos son las operaciones de la razón de la razón: intuir y deducir.

la intuición: la capacidad de la razón de captar las ideas claras y distintas que emanan de ella misma (ideas innatas).

la deducción: la capacidad de, a partir de las ideas simples que intuitivamente capta la inteligencia, construir ideas más complejas.

Por ello, el único método para alcanzar el conocimiento cierto de la realidad tiene que respetar las siguientes cuatro reglas:

Primera regla: EVIDENCIA - Aceptar sólo como verdadero aquello que la razón capta intuitivamente porque se le muestra como “claro y distinto” (como evidente).

Segunda regla: ANÁLISIS – Reducir cualquier cuestión compleja a las ideas simples que la constituyen.

Tercera regla: SÍNTESIS – Reconstruir lo complejo a partir de las ideas simples que la componen.

Cuarta regla: ENUMERACIÓN – Repasar el proceso de deducción (de análisis/síntesis) llevado a cabo para comprobar que no se ha saltado ningún paso.

 

LA DUDA METÓDICA

Descartes comienza con la duda.

1º El primer motivo  para dudar de nuestros conocimientos se halla en las falacias (engaños) de los sentidos. Podemos dudar de la veracidad del contenido de nuestra experiencia perceptual del mundo

2º El segundo en la imposibilidad de distinguir la vigilia del sueño. Podemos también dudar de que el mundo que percibimos sea real.

3º Et tercero es que tal vez exista algún tipo de espíritu maligno que desea que yo me engañe cuando crea estar en lo cierto: afecta a las verdades matemáticas.

 

LA PRIMERA VERDAD: EL COGITO

La duda llevada hasta este extremo de radicalidad parece abocar al escepticismo. Esto pensó D. hasta que encontró una verdad  inmune a toda duda: la existencia del propio sujeto que piensa.  Descartes lo expresa con su célebre “Pienso, luego existo” (Cogito ergo sum).

CONCLUSIÓN: Mi existencia como sujeto pensante es la primera verdad.

 

EL CRITERIO DE VERDAD: CLARIDAD Y DISTINCIÓN

Pero no sólo es eso pues es también  el modelo de toda verdad y de toda certeza: todo cuanto piense con claridad y distinción es verdadero y por lo tanto podré afirmarlo con inquebrantable certeza.

 

LAS IDEAS: OBJETO DEL PENSAMIENTO

La existencia indubitable del yo, sin embargo, no implica la existencia de ninguna otra realidad. A Descartes no le quedará por ello más remedio que deducir la existencia de la realidad a partir de la existencia del pensamiento. Hay pues que partir de las ideas.

 

CLASES DE IDEAS

D. distingue tres clases de ideas:

1º Adventicias: sensaciones

2º Facticias: imágenes

3º Innatas: ideas que el pensamiento  posee en sí mismo.

 

LA IDEA DE DIOS

Entre las ideas innatas, D. descubre la idea de un ser infinito, idea que identificó con la idea de Dios.

 

LA DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DE DIOS

A partir de la idea de Dios, demostrará la existencia de Dios. Entre los argumentos utilizados merecen destacarse dos:

1º EL ARGUMENTO ONTOLÓGICO (tomado de san Anselmo): de la definición de Dios (como ser infinito y perfecto) se infiere su existencia.

 

2º EL ARGUMENTO GNOSEOLÓGICO: argumento basado en el “principio de causalidad” aplicado a la idea de Dios.

 

  Según dicho principio de causalidad:

 

1.     toda idea requiere una causa real proporcionada;

 

2.     luego la idea de Dios requiere una causa infinita;

 

3.     dicha idea ha sido causada en mí por Dios mismo (no por mi propia mente finita);

 

4.      en conclusión: el ser infinito (Dios), existe

 

BONDAD Y VERACIDAD DE DIOS: DEMOSTRACIÓN DE LA EXISTENCIA DEL MUNDO

La existencia del mundo es demostrada a partir de la existencia de Dios: puesto que Dios

1º existe y

2º es infinitamente bueno y veraz, entonces

3º no puede permitir que me engañe al creer que el mundo existe; luego,

4º el mundo existe.

VERACIDAD DIVINA COMO GARANTÍA DE LA OBJETIVIDAD DE MIS IDEAS INNATAS

Dios es la garantía de que a mis ideas le corresponde el mundo extramental (constituido exclusivamente por la extensión y el movimiento; de las ideas innatas de extensión y movimiento pueden deducirse las leyes generales del movimiento, la física).

 

LA ESTRUCTURA DE LA REALIDAD: LAS TRES SUSTANCIAS

De lo anteriormente expuesto se comprende que D. distingue tres sustancias:

1 º Dios o sustancia pensante infinita (res cogitans infinita)

2º el yo o sustancia pensante finita (res cogitans finita)

3º los cuerpos o sustancia extensa (res extensa).

DEFINICIÓN DE SUSTANCIA

Descartes definirá la sustancia como todo aquello que existe de tal modo que no necesita de ninguna otra cosa para existir.

Tomada literalmente, sólo podría existir la sustancia divina. Pero según D, la definición de sustancia puede seguir aplicándose a las mentes de los hombres y a los cuerpos extensos por la independencia mutua que se da entre la mente y la materia pues no se necesitan la una de la otra para existir.

CONCLUSIONES METAFÍSICAS FINALES

 Las conclusiones metafísicas de esta teoría dualista acerca de la substancia son las siguientes:

1º MATERIALISMO Y MECANICISMO DE LA NATURALEZA FÍSICA:

Descartes considera fundamentada metafísicamente su propia física mecanicista, una mecánica en la que el universo (un universo que substituirá al cosmos orgánico, teleológico y estrictamente jerarquizado de Aristóteles) se presenta como:

- una enorme máquina

- compuesta de partículas materiales

- que se mueven conforme a un pequeño listado de simples y evidentes leyes.

2º DUALISMO ANTROPOLÓGICO CARTESIANO (separación mente/cuerpo material):

El hombre se presentará como un ser dual compuesto por dos substancias distintas, un alma y un cuerpo. ¿Cómo se comunican dichas sustancias absolutamente heterogéneas? A través de la glándula pineal.

 

 

 

 

JOHN LOCKE

Contextualización de todos los textos de Platón (contextualización del texto en el marco ideológico de la época en el que fue escrito)

Vamos a dar comienzo a nuestro comentario contextualizando el texto en el marco ideológico de la época en que fue escrito.

A John Locke se le considera el padre del “empirismo británico”. El empirismo tiene como objetivo la búsqueda de un saber seguro, pero sostendrá, en una fuerte polémica con el racionalismo, que la base de ese saber seguro es la experiencia y no la existencia de ideas innatas.

 Locke es el padre del liberalismo político. Recurrió a la teoría del contrato de Hobbes (expuesta en su obra “Leviathan”) para fundamentar el poder político, pero a diferencia de éste, no para justificar un régimen absolutista  sino un régimen constitucional-parlamentario.

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

La obra de Locke se divide en dos grandes áreas:

-   Epistemología:  donde sobresale su “Ensayos sobre el entendimiento humano”, obra en la que expone los principios del empirismo filosófico

-   Política: donde destacan su  “Carta sobre la tolerancia” y los “Dos tratados sobre el gobierno civil”.

Locke publicó sus “Dos tratados sobre el gobierno” en 1690. En el primero de estos tratados Locke critica la teoría absolutista del derecho divino del monarca. En el segundo tratado, formula su propia versión, frente a Hobbes, de la teoría contractualista. La nueva óptica acerca del contrato social que defenderá Locke se constituirá como la perspectiva liberal frente a la perspectiva absolutista hobbesiana.

 

 

 

 

 

 

 

TEXTO I: SOBRE EL “ESTADO DE NATURALEZA”

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º El estado de naturaleza es un estado de libertad, pero sometido a ciertas restricciones.

2º ¿Cuáles son dichas restricciones?  El estado de naturaleza está regido por la ley de la naturaleza, ley que impone una serie mínima de deberes: el no dañar la vida, salud, libertad y posesiones de otra persona.

3º La razón de la igualdad de los hombres se halla en que todos son hijos de Dios.

4º No existen por ello posibles relaciones jerárquicas de subordinación entre los hombres.

5º Finalmente, la ley natural obliga a todo hombre  a no causar nunca daño a otra persona.

Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

-   estado de naturaleza – condición originaria en la que se halla el género humano antes de hacer el contrato y establecer el estado civil.

-   ley de naturaleza – sinónimo de la de “derecho natural”.

-   El deber de no dañar a nadie en su vida, salud, libertad o posesiones – obligación moral de no lesionar los derechos naturales de sus semejantes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEXTO II: SOBRE EL “ESTADO CIVIL”

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º Una comunidad de hombres se constituye como sociedad política si y sólo si dichos hombres han renunciado a su libertad natural a favor del poder público.

2º Todo hombre miembro de una comunidad política se someterá ya no a la ley de la naturaleza sino a la nueva ley que promulga el gobierno. Ese individuo se situará, por ello, fuera del “estado de naturaleza” y pasará a formar parte de una República.

3º Toda República es tal por establecer un poder dotado de autoridad máxima al que se le reconoce la potestad de:

1. juzgar toda controversia legal entre los miembros del cuerpo político y

2. imponer sanciones para reparar los daños causados.

Si dicho poder no estuviese constituido  y los hombres asociados entre sí no pudiesen apelar a él, nos encontraríamos ante una forma de asociación humana prepolítica.

4º La monarquía absoluta  no puede ser nunca el gobierno de una verdadera comunidad política. ¿Por qué?: ver ideas 5º y 6º.

5º El fin de toda comunidad política es remediar el inconveniente inherente al estado de naturaleza que no es otro que el que todo hombre se constituya en su propio juez.

6º Todo monarca absoluto se encuentra en un estado de naturaleza. Aquellos que están bajo su poder no pueden apelar a su autoridad  ya que en dicho régimen la justicia es una gracia real,  no una obligación a la que se debe.

Por ello, para Locke, el único poder político legítimo es aquel que hace leyes y que se somete también a dichas leyes pues el poder político es el gobierno de la ley y no el de los hombres.

 

 

 

 

 

TEMA - La teoría contractualista de Locke: el liberalismo político

Finalmente, desenvolveremos el tema por el que se nos pregunta.

La teoría del contrato social de Hobbes

Expliquemos en primer lugar la filosofía de Hobbes, el padre del contractualismo. 

¿Cuáles son los ejes conceptuales básicos de dicha teoría del “contrato”?

Las ideas de “estado de naturaleza” y de “contrato social/estado civil”:

a) el “estado de naturaleza” representa la condición natural de los seres humanos fuera de un contexto social y político (y por lo tanto, en ausencia de un poder legal que controla a todos los individuos).       

b) el “contrato social” hace referencia al pacto por el que se instaura el orden político (o “estado civil”) para así lograr asentar una sociedad más favorable a todos y superar ese “estado de naturaleza” lleno de inconvenientes.

 

Hobbes define el “estado de naturaleza” como un estado de guerra de todos contra todos. Tal situación es efecto de que los hombres gozan en dicho estado de una libertad ilimitada en la persecución de sus intereses egoístas comportándose por ello como bestias, como lobos, para con sus semejantes (“homo homini lupus”). Esta situación de anarquía lleva a los individuos a contraer un pacto racional (un contrato) para autolimitar su libertad y erigir un poder coactivo (el Leviathán estatal) que garantice la paz social, abandonando los hombres, por efecto de ello, el estado de naturaleza y entrando en el estado civil. Tal poder será investido de un carácter absoluto e ineluctable con el fin de impedir cualquier abandono del contrato.

 

La teoría contractualista de John Locke: el liberalismo político

Pasemos seguidamente a dar cuenta de la teoría del contrato social de Locke.

1º LOCKE FRENTE A HOBBES: TEORÍA DE LOS DERECHOS NATURALES

Para Locke, el hombre es por naturaleza un animal sociable y la razón enseña a los hombres que son todos iguales y libres, de suerte que nadie puede dañar a otro en sus derechos naturales: vida, libertad o propiedad. Nadie puede tampoco hacer de un semejante un mero medio o instrumento para la satisfacción de sus propios fines.  Bajo la enseñanza de la razón natural, por lo tanto y frente a Hobbes, el estado de naturaleza lockeano no es un estado de guerra.

 

2º EL CONTRATO

Sin embargo, la razón persuade a los hombres de que sus derechos naturales pueden quedar mejor salvaguardados mediante el establecimiento entre todos, por contrato social, de la sociedad civil, de una comunidad política a cuya autoridad colectiva se someterán todos. Dicha autoridad colectiva será posteriormente delegada, por razones de eficacia, a la organización estatal (al Estado).

3º RENUNCIA AL DERECHO A HACER JUSTICIA Y SALVAGUARDA DEL RESTO DE DERECHOS NATURALES

Una vez constituida la sociedad y el Estado, cada individuo renuncia a ser juez del ejercicio de sus derechos sometiéndose en virtud del pacto a la autoridad estatal.  Pero ello no quiere decir que renuncie a sus derechos (igualdad, libertad y propiedad) tal como defendía Hobbes pues la finalidad máxima por la que los hombres han decidido configurarse como una comunidad política es para que el Estado reconozca y garantice el ejercicio de dichos derechos.

4º LOS DOS PODERES DEL ESTADO

Por ello, en la constitución del Estado se establecen dos poderes, el legislativo (el parlamento) y el ejecutivo (el monarca), bajo la preeminencia del legislativo en cuyo ejercicio participarán, en condiciones de libertad e igualdad (directamente o por delegación), todos los miembros del cuerpo social (aunque de hecho sólo se les reconocerá dicho derecho de participación política democrática a los varones y propietarios).

5º TEORÍA DE LA DIVISIÓN DE PODERES

La ley emanará pues de la voluntad de los ciudadanos (depositada en el Parlamento) y corresponderá sólo (ésta es su única y principal función) al poder ejecutivo (al monarca) su ejecución. No hay, por lo tanto, según Locke y contra Hobbes, un único poder soberano que al mismo tiempo legisle y ejecute la ley.

Puede así decir Locke que:

  ni  la monarquía absoluta de derecho divino defendida por Robert Filmer

2º ni el Leviathan absolutista hobbesiano

son una sociedad civil (el gobierno o poder legítimo de una sociedad civil). 

6º SOBERANÍA POPULAR + DERECHO DE RESISTENCIA Y DEPOSICIÓN

Por todo ello, el poder supremo en el Estado es el legislativo y éste poder supremo (o soberanía) reside en última instancia siempre en el pueblo, que posee derecho de resistencia y deposición del poder legislativo y ejecutivo cuando estos conculcan los derechos individuales irrenunciables.

A MODO DE CONCLUSIÓN: Locke enunció los principios de una teoría política, basada en la razón universal y los derechos naturales (esto es, en los derechos racionales) de los ciudadanos, que iba a ejercer enorme influencia en el futuro como expresión de las aspiraciones de la clase burguesa a 1º la libertad e igualdad políticas y 2º a la participación en el gobierno del Estado mediante la voz de la mayoría.

 

Carta sobre la tolerancia

Locke concibe el Estado como un Estado laico (aquí tiene su origen la “doctrina de la separación Iglesia/Estado”). El Estado deberá garantizar a los ciudadanos el ejercicio de su derecho a la libre organización y culto religiosos, pero deberá vigilar también que ninguna Iglesia se transforme en poder, un poder capaz de suscitar discordias civiles por disputas sectarias de carácter religioso.

De ahí la exigencia y el ideal de tolerancia religiosa que Locke formuló en su “Carta sobre la tolerancia” de 1689 y de la cual sólo se excluye a los intolerantes mismos, a quienes no reconozcan la libertad religiosa a los demás.

A MODO DE CONCLUSIÓN: Locke establecía, con todo ello, el principio del Estado laico y de la libertad religiosa, tanto en el plano exterior como en el de la conciencia interior.  Por todo ello, Inglaterra (y la filosofía de Locke) representarán en el siglo XVIII para los intelectuales ilustrados de toda Europa el país de la libertad y el país de la razón, de esa razón que debería a juicio de la Ilustración presidir toda manifestación de la vida humana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INMANUEL KANT

Contextualización de todos los textos de Platón (contextualización del texto en el marco ideológico de la época en el que fue escrito)

Vamos a dar comienzo a nuestro comentario contextualizando el texto en el marco ideológico de la época en que fue escrito.

Kant fue el máximo representante en lengua alemana de la Ilustración.  La Ilustración fue un movimiento cultural cuyo principal objetivo era emancipar a la humanidad del fanatismo religioso y la ignorancia mediante el uso correcto de la razón.

La Ilustración se caracterizó por su confianza en la capacidad del ser humano para:

1º resolver por sí mismo, los problemas religiosos, sociales y políticos que le aquejaban.

2º para avanzar en el desarrollo del conocimiento científico y técnico.

¿A qué se debe esa capacidad? A la posesión por parte del hombre de la razón. La razón ilustrada queda definida por los siguientes rasgos:

1º es autónoma

2º es limitada y falible

3º es crítica

Para los ilustrados, si los males de las sociedades se deben a la ignorancia y a los prejuicios, el aumento del saber, fundamentalmente el saber científico-técnico, pero también el moral y el político, conducirá al progreso de la sociedad y al mejoramiento de los hombres.

 

 

 

 

 

 

 

TEXTO BUENA VOLUNTAD

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

La obra de Kant se divide en tres periodos: precrítico, crítico y postcrítico. La obra que aquí nos ocupa pertenece a su periodo crítico y es la más importante de todas las que escribió en el ámbito de la reflexión moral. En ella, Kant expuso los principios fundamentales de la moralidad desde la perspectiva de su original y novedosa concepción formalista de la ética.

 

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º Lo único que hay en el mundo que puede ser considerado bueno en sí mismo es la voluntad propia de un ser racional, esto es, una buena voluntad.

2º ¿Qué es lo que hace buena a la voluntad? Una voluntad es buena por su modo de querer (querer algo por deber).

3º El deber moral es definido literalmente por Kant como “la necesidad de una acción por respeto a la ley”

4º El valor moral de una acción reside exclusivamente en que ésta se realice por deber.

5º Una voluntad se torna en una buena voluntad cuando es determinada exclusivamente por la representación de la ley moral.

6º ¿Qué es la ley moral? Un principio formal que no me dice cómo tengo que comportarme  sino que sólo me exige que las máximas morales que dirigen mi comportamiento sean universalizables.

Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

-        Buena voluntad – Kant califica como bueno sólo a aquel ser humano que actúa movido por el respeto a lo que le dicta su conciencia (la ley moral).

 

-        deber –el acto que llevamos a cabo porque es nuestra obligación moral el ejecutarlo ya que nos lo manda nuestra conciencia moral (la ley moral)

 

-        ley-  la ley moral es la ley que rige la conducta de todo ser racional

 

-        máxima – cualquier norma con la que el individuo regula su comportamiento propio

TEXTO IMPERATIVOS HIPOTETICO/CATEGÓRICO

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

La obra de Kant se divide en tres periodos: precrítico, crítico y postcrítico. La obra que aquí nos ocupa pertenece a su periodo crítico y es la más importante de todas las que escribió en el ámbito de la reflexión moral. En ella, Kant expuso los principios fundamentales de la moralidad desde la perspectiva de su original y novedosa concepción formalista de la ética.

 

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º Existen dos tipos de imperativos: los imperativos hipotéticos y el imperativo categórico.

2º Los imperativos hipotéticos son aquellos en los que se manda actuar de un determinado modo para alcanzar un fin buscado.

3º El imperativo categórico es aquel que determina una acción como necesaria por sí misma sin tener que remitirla a ningún fin y por tanto ordena dicha acción incondicionalmente.

4º El imperativo moral no concierne ni al contenido de la acción (la “materia” de ésta) ni a sus consecuencias sino a la “forma” de la acción (la “disposición del ánimo” de aquel que actúa por deber, es decir, por respeto a la ley).

5º El imperativo categórico puede denominarse el imperativo de la moralidad.

 Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

-        imperativos – una orden del tipo “Actúa de tal modo”

 

-        imperativo hipotético – aquel tipo de imperativo que da una orden pero sometida a una condición; un imperativo del tipo “Si quieres Y (la condición), entonces debes hacer X (la orden)

 

-         imperativo categórico –aquel que expresa un mandato absoluto, sin condiciones; un imperativo del tipo “Debes hacer X”

 

-        imperativo de la moralidad – el imperativo que expresa la orden que dicta la ley moral

 

 

TEXTO AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

La obra de Kant se divide en tres periodos: precrítico, crítico y postcrítico. La obra que aquí nos ocupa pertenece a su periodo crítico y es, junto con la “Fundamentación de la metafísica de las costumbres”,  la más importante de todas las que escribió en el ámbito de la reflexión moral. En ella, Kant expuso los principios fundamentales de la moralidad desde la perspectiva de su original y novedosa concepción formalista de la ética.

 

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

1º El único fundamento de la ley moral y de la obligatoriedad moral es la autonomía de la voluntad.

2º La heteronomía del libre arbitrio no fundamenta la obligatoriedad moral y es contraria a la moralidad de la voluntad.

3º El principio de la moralidad consiste en:

a)               la independencia de la ley de todo fin o materia (de todo objeto del deseo humano subjetivo);

 

b)              b) la determinación de la voluntad por la mera forma de la ley universal.

 

4º La libertad en sentido negativo es la independencia de la voluntad de todo deseo particular.

5º La libertad en sentido positivo es la determinación de la voluntad por la mera ley moral.

6º La ley moral es la manifestación de la libertad y de la autonomía de la voluntad (su capacidad de regirse por principios formales universales).

7º Todas las máximas que rigen nuestra acción deben acomodarse al principio formal de la universalidad de la ley moral. Sólo bajo dicha condición, dichas máximas son moralmente legítimas.

 

 

 

Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

 

-         autonomía de la voluntad – mi voluntad es autónoma porque puede determinarse a sí misma.

-        heteronomía del libre arbitrio – la determinación de la voluntad a obrar por factores exteriores a la voluntad: premios y castigos, promesas de felicidad,

 

 

-        libertad en sentido negativo – la capacidad de mi voluntad de resistir a cualquier clase de inclinación natural.

 

-        libertad en sentido positivo – la capacidad de la voluntad de autodeterminarse a través de la ley moral.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEXTO REINO DE LOS FINES

Contextualización del texto en el marco del pensamiento del autor

Seguidamente, pasaremos a contextualizar la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

La obra de Kant se divide en tres periodos: precrítico, crítico y postcrítico. La obra que aquí nos ocupa pertenece a su periodo crítico y es la más importante de todas las que escribió en el ámbito de la reflexión moral. En ella, Kant expuso los principios fundamentales de la moralidad desde la perspectiva de su original y novedosa concepción formalista de la ética.

Análisis de las principales ideas (y glosario) del texto

Pasemos, a continuación, a analizar el texto. Las ideas fundamentales del texto son las siguientes:

 

1º Todos los seres racionales deben comportarse según la ley que manda tratar a todo ser racional como un fin en sí mismo (como una persona) y no como un mero medio (como una cosa).

2º La sociedad que constituirían esos seres racionales unidos  por el vínculo de leyes que regulan su relación puede ser denominado el “reino de los fines”.

3º En el reino de los fines tiene precio todo aquello que es sustituible por algo equivalente. Por el contrario, tiene dignidad aquello que tiene un valor intrínseco.

4º Un ser racional se constituye como un fin en sí mismo cuando actúa moralmente (la moralidad le dignifica) convirtiéndose en un miembro legislador en el reino de los fines.

5º Lo único digno en el mundo es la moralidad y la humanidad en cuanto capaz de actuar moralmente.

Pasemos seguidamente a aclarar algunos de los términos más relevantes que aparecen en el texto.

-        reino de los fines – hace referencia a aquella comunidad humana  en la que todos sus miembros son considerados como personas

-        precio – tiene precio aquello cuyo valor sólo puede ser económico por ser algo meramente intercambiable e instrumental

-        dignidad – valor absoluto e incondicionado, es decir, el valor no económico sino moral

-        miembro legislador en el reino de los fines – todo ser humano debe actuar conforme a reglas morales que el mismo promulgaría si fuese diputado (legislador) en el parlamento de la humanidad.

 

Tema: LA LEY MORAL EN KANT

Finalmente, desenvolveremos el tema por el que se nos pregunta.

1.     EL SER Y EL DEBER SER:

Según Kant, la razón humana tiene dos usos, el uso teórico y el uso práctico.
El uso práctico, por el contrario sirve para dirigir la conducta.

2.     LA ÉTICA:

El deber ser se expresa mediante imperativos:  una orden que establece que hay que ejecutar una acción.

3.     EL IMPERATIVO MORAL:

Existen dos tipos de imperativos: categóricos e hipotéticos. El imperativo hipotético no es moral, el categórico sí lo es.

¿Qué es un imperativo hipotético? Aquellos que ordenan algo como medio para conseguir un fin.

No es un imperativo moral:

1. Porque es condicionado a la consecución de un fin.

2. Porque es contingente (ni universal, ni necesario) ya que se fundamenta en la experiencia.

4. EL IMPERATIVO CATEGÓRICO

¿Qué es el imperativo categórico? Aquel que ordenada algo como un fin absoluto, es decir, sin condiciones.

Puede ser el imperativo moral:

1. Porque su validez es absoluta: no está condicionada a su utilidad para conseguir sus fines.

2. Es un tipo de imperativo cuya validez es universal y necesaria ya que no se fundamente en nada a posteriori, en ninguna experiencia contingente, sino en algo a priori, en la misma razón práctica: los imperativos categóricos son una orden de la razón práctica.

 

 

 

 

5. EL DEBER Y LA BUENA VOLUNTAD

El imperativo categórico es condición necesaria pero no suficiente de la acción moral. ¿Por qué? Porque hay que tomar en consideración el factor subjetivo de la acción moral (el factor objetivo es el imperativo categórico, la orden que cumplo). ¿En qué consiste ese factor subjetivo? En la motivación subjetiva o intención que hay detrás de la acción. Según Kant, la acción sólo es moral cuando está motivada por el cumplimiento del deber.

Las acciones que se ajustan al imperativo categórico pueden ser:


1. Acciones conforme al deber (legales, pero no morales).

2. Acciones por deber (morales).

¿Qué es el deber? Aquella acción que el individuo ejecuta motivado exclusivamente por “el respeto a la ley moral”. Sólo el individuo que actúa por deber tiene una buena voluntad y ésta es lo único absolutamente, incondicionalmente bueno en el universo (esto es lo que convierte al ser humano en una persona, en un ser dotado de dignidad).

 

6. EL IMPERATIVO CATEGÓRICO FORMAL (LA ÉTICA FORMAL)

¿Qué es una máxima?: las máximas son las reglas de comportamiento que cada individuo particular se da a sí mismo. Son reglas con contenido que indican cómo hay que obrar.

Kant afirmaba que su ética era formal y no material. Según Kant, en toda ley moral hay que distinguir entre su materia y su forma.

¿Qué es la materia de la ley?

Su contenido, la acción concreta que prescribe.

¿Qué es su forma?

Su carácter de ley, el que establezca una obligación (universal y necesaria) y que dicha obligación ha de ser respetada por deber (no por cálculo o utilidad o miedo). Pues bien, según Kant el imperativo categórico de la moralidad, tiene que ser puramente formal.


Por ello, el imperativo categórico kantiano  va a establecer las dos condiciones (las condiciones trascendentales de la moral, el a priori de la moralidad) que se tienen que dar siempre para que mis máximas de acción sean moralmente legítimas. Estas dos condiciones son:

a)     La exigencia del deber: significa que sólo el deber puede motivar mi acción.

 

b)     La exigencia de universalidad: significa que mis máximas tienen que poder ser universalizables.

 

La ética kantiana es una ética procedimental porque no nos da ningún tipo de instrucción acerca de cómo debemos vivir (algo que por otro lado sería contrario a nuestra dignidad de seres autónomos) sino que establece sólo un procedimiento para que podamos evaluar la moralidad de nuestras máximas.

7. LAS FORMULACIONES DEL IMPERATIVO CATEGÓRICO FORMAL

1) Obra de tal modo que puedas querer que la máxima que dirige tu conducta se convierta en una ley universal”.

Esta formulación establece que si puedo pensar en la universalización de mi máxima sin contradicción, entonces ésta es moral.


2) Obra de tal modo que trates tu humanidad y la humanidad que hay en tus semejantes siempre con un fin en sí mismo, y no sólo como un medio”.

Se establece a la persona humana como un fin absoluto, como un ser “con dignidad y no precio” pues ningún ser humano puede ser considerado sólo como un medio.

 

3) Obra como si fueses un legislador en el reino de los fines”.

¿Qué es el reino de los fines? Una sociedad en la que todos los seres humanos son tratados y considerados como personas. Las normas morales son aquellas que permitirían la instauración de una comunidad humana donde los hombres son considerados fines en sí mismos.

 

8. LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

Kant afirmó que solo su ética puede ser considerada una ética autónoma y no heterónoma.

¿Qué es una ética autónoma? Aquella cuyos principios son independientes de la experiencia y provienen exclusivamente de una voluntad autónoma, una voluntad libre.

Una voluntad autónoma es aquella que es independiente para hacer sus propias leyes  y, por ello, aquella voluntad que se da a sí misma sus propios fines (unos fines que ya no vendrán del orden de la naturaleza o de Dios, como defendían las éticas heterónomas).

El que la ética sea autónoma quiere decir, en definitiva, que individuo debe guiarse exclusivamente por la razón para así lograr emanciparse de todas las instancias externas (la tradición, la autoridad civil y religiosa, etc.) e internas (las pasiones) que le tutelan y le oprimen. Es el ideal máxima del pensamiento ilustrado: lograr la definitiva emancipación de la humanidad a través de la razón.

9. LOS POSTULADOS DE LA RAZÓN PRÁCTICA

Para que la acción moral sea posible se deben dar estas tres condiciones de carácter metafísico:

1º postulado: la libertad

 

Tiene que existir un sujeto moral, dotado de una voluntad libre: el hombre es libre, pero lo es en el ámbito nouménico, no en el fenoménico.

 

2º postulado: la inmortalidad del alma

 

Esta voluntad libre tiene que ser la voluntad de un alma.
Esa alma, además, ha de ser inmortal (para así hacer posible la consecución de la virtud por parte de la voluntad).

 

3º postulado: la existencia de Dios

 

Finalmente, el supremo bien (la convergencia final de la virtud y la felicidad) será posible sólo si existe Dios (que es quien garantiza que tal cosa sea posible).

 

En conclusión: los objetos de la metafísica (el mundo, el alma y Dios) que no podían ser conocidos por la razón teórica, pueden ser investigador a través de la razón práctica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario