miércoles, 29 de abril de 2020

!ATENCIÓN! MENSAJE PARA TODOS LOS ALUMNOS DE 1º BACH DIURNO/NOCTURNO

!Hola a todo el mundo! En virtud de lo dispuesto por el gobierno de la nación, parece que las clases presenciales no se van a retomar hasta el próximo curso (excepcionalmente, a partir del 25 de mayo, en las provincias que entren en la Fase 2 de la desescalada, podrá haber clases presenciales para los alumnos de 4º de la ESO y 2º de bachillerato, clases que se impartirán siempre a grupos menores de 15 alumnos).

Habrá, por lo tanto, que seguir trabajando telemáticamente hasta final de curso. Es por ello por lo que había previsto para este momento lo siguiente:

1º Los trabajos semanales serán la principal tarea hasta final de curso y el principal medio para llevar a cabo la evaluación. Como sabéis, dichos trabajos están pensados para que todos (sin excepción) podáis sacar la máxima nota con gran facilidad. En las actuales circunstancias, tal cosa no tiene ya el más mínimo sentido. Es por ello por lo que A PARTIR DE LOS TRABAJOS QUE HAY QUE ENTREGAR PARA LA PRÓXIMA SEMANA (es decir, el trabajo de Berkeley, Locke y el trabajo de Leibniz) habrá que hacer al final del trabajo una recensión/recapitulación final del trabajo que acabamos de hacer.

INSTRUCCIONES DE LA RECENSIÓN FINAL de cada trabajo

1º Como la recensión no se podrá copiar (a diferencia de lo que ocurre con las preguntas de los trabajos), ya no se hará a mano sino a máquina (es decir, la recensión la haremos en el ordenador).

2º La extensión mínima de la recensión es la cara de un folio.
- el tipo de letra que se utilizará sera Times New Romain Tamaño 12 (si se hace uso de un tamaño mayor, se le mandará un correo al alumno pidiéndole que rehaga su trabajo en el tipo y tamaño de letra correcto)

- se comenzará a escribir desde la primera línea del folio (ESTÁ TERMINÁNTEMENTE PROHIBIDO INCLUIR NINGÚN TIPO DE TÍTULO, EPÍGRAFE, ETC), hasta la última línea de éste.

- Sólo se permitirán tres puntos y aparte (para aquellos que no superen la extensión máxima de la cara de un folio). Es decir, la recensión se articulará en tres párrafos (se estructurará en tres partes)

¿QUÉ ES UNA RECENSIÓN?

Una recensión es un comentario crítico de un libro (en nuestro caso, de un capítulo del libro de Warburton).

¿CÓMO SE HACE UNA RECENSIÓN?

1º Sólo puede hacer la recensión quien ha leído (y comprendido) el contenido del capítulo de Warburton (aquellos que copian las respuestas de los trabajos, o aquellos que responden a las preguntas de un modo mecánico, se las van a ver y desear para hacer las recensiones).

2º La recensión la vamos a dividir en tres partes (cada parte se desenvolverá en un párrafo diferenciado: todas las recensiones tendrán por lo tanto tres párrafos; sólo aquellos que se extiendan más de una carilla, podrá tener la recensiónel número de párrafos que considere pertinente).

PARTES DE LA RECENSIÓN

1º PÁRRAFO/1º PARTE:

en el primer párrafo tengo que explicar cuál es el problema filosófico (o los problemas filosóficos, en caso de ser más de uno) de los que trata el capítulo del que acabo de hacer el trabajo.

Por ejemplo, en el trabajo de Spinoza tendría que explicar que los dos asuntos de los que trata el capítulo son:

- en primer lugar, la original concepción de Spinoza acerca de Dios, una concepción que nada tiene que ver con la concepción de la divinidad característica del judaísmo (por eso lo excomulgaron y expulsaron de la sinagoga) y del cristianismo;

 -en segundo lugar, la original postura que mantenía acerca de la libertad humana, ya que Spinoza tenía una  concepción determinista absoluta sobre todo lo que sucede en el universo, lo que hace imposible la existencia de la libertad en el mundo.

2º PÁRRAFO/2º PARTE: Si en el primer párrafo he indicado los temas principales de los que trata el capítulo, en el segundo párrafo tengo que explayarme sobre el contenido de dichos problemas. [siempre a partir de todo lo que he aprendido leyendo el capítulo y respondiendo a las preguntas del trabajo (que contienen un montón de aclaraciones extra, y en el que se me obliga a buscar información contextual adicional)]

ES DECIR, si en el primer párrafo indicaba los temas o ideas principales del capítulo, en el segundo párrafo explico todo lo que he logrado aprender, todo lo que he logrado comprender, sobre dichos asuntos.

Por ejemplo,

- en el trabajo de Spinoza explicaría en que consiste la concepción panteísta  que de la divinidad tiene este filósofo (Dios y el universo son lo mismo; es decir, Dios es el universo), y la compararía con la concepción no panteísta (sino teísta) que de Dios tiene la religión judía o cristiana (Dios no es el universo, ni siquiera está en el universo (aunque no se confunda con él) sino que está más allá del universo; además, el universo ha sido creado por Dios, siendo dicho acto de creación voluntario y libre);

- en segundo lugar, explicaría por qué Spinoza es determinista (previamente en el libro me indicaban que era un racionalista, y me explicaban que concepción de la realidad y del conocimiento de ésta tenían los racionalistas seguidores de Descartes: aquí me podría explayar acerca de la concepción "geométrica", en sentido figurado, de la realidad de Spinoza; de aquí procede el determinismo de Spinoza) y en qué consiste su particular concepción de la libertad humana (entendida como actuar y no padecer), ya que un determinista en principio debería negar la existencia de la libertad humana.

Este segundo párrafo es el más extenso de mi recensión del capítulo. En él voy a demostrar cuál es el grado de comprensión que he llegado a alcanzar del autor acerca del que he hecho el trabajo.

!CUIDADO CON COPIAR, YA NO DIGAMOS CORTAR Y PEGAR, COSAS TOMADAS DE INTERNET!. SI PILLO A ALGUIEN HACIÉNDOLO, LE PONGO UN 0 EN TODO EL TRABAJO, NO SÓLO EN LA RECENSIÓN (SÉ PERFECTAMENTE LO QUE SOIS CAPACES CADA UNO DE VOSOTROS DE ESCRIBIR RESPECTO A ESTOS FILÓSOFOS Y LO QUE NO PODÉIS ESCRIBIR POR VOSOTROS MISMOS, PORQUE NI YO MISMO SERÍA CAPAZ DE HACERLO).

VUELVO A AVISAROS: NO OS ARRIESGUÉIS A QUE OS PONGA UN 0 EN EL TRABAJO POR IR A LO FÁCIL. BUSCAR UN COMENTARIO EN INTERNET (ya mucho lo habéis hecho en anteriores trabajos) ES MUY FÁCIL PERO DA MUCHO EL CANTE Y OS VOY A PILLAR.

VAMOS A INTENTAR SER TODOS KANTIANAMENTE LEGALES. YA SABÉIS: ¿QUÉ OCURRIRÍA SI TODO EL MUNDO LO HICIESE?

3º PÁRRAFO/PARTE: en el tercer párrafo tengo que dar una respuesta personal a los problemas filosóficos de los que trata el capítulo:

- ¿Qué opinión personal tengo acerca de una concepción panteísta de la divinidad? ¿Qué opinión me merece la concepción judeocristiana de Dios? ¿Qué opinión tengo sobre el problema de la existencia  y/o de la naturaleza de Dios en general?

- Lo mismo respecto al problema del determinismo y la libertad. ¿Creo en la existencia de un universo regido por las leyes de la física y por lo tanto creo en un mundo en el que todo lo que sucede está determinado por dichas leyes? ¿Creo, aún así, en la existencia de la libertad humana? Me puedo preguntar por las consecuencias que tendría el no creer en la existencia de la libertad (dejaríamos de ser responsables de nuestros actos; seríamos como niños o animales y perderíamos nuestra dignidad, nuestra dignidad moral de la que tanto hablaba Kant; aquí podría hacer referencia a todo lo que he ido aprendiendo de otros autores o escuelas filosóficas en trabajos anteriores, etc.).

................................................................................................................................................................


domingo, 26 de abril de 2020

2º BACH DIURNO (semana del 27-30 de abril)

!Hola a todo el mundo!

La semana pasada acabamos de impartir la materia del curso (y de preparar el examen de selectividad). Acordaros que todo el mundo me tiene que entregar la libreta (vía telemática al correo filosofiacotarelo@gmail.com) antes del 15 de mayo.

¿Qué vamos a hacer a partir de ahora? Los que no se van a presentar con filosofía a selectividad ya se pueden olvidar de la asignatura. Los que pensáis hacer filosofía en selectividad, tenéis que comenzar a hacer el repaso a partir de hoy (le dedicaréis todos los días entre 30 y 60 minutos de estudio) hasta que sea el examen de selectivo en la segunda semana de julio.
REPITO: HOY COMENZAMOS A HACER EL REPASO (y no pienso en si voy a aprobar el curso o no en la última evaluación). HACEDME CASO:  la única manera de llevar perfectamente preparada la asignatura al examen de selectividad, implica comenzar a hacer hoy el repaso.

¿Cómo vamos a hacer el repaso?

Aún no se sabe muy bien cuáles van a ser los cambios en la prueba (lo que sí se sabe es que será en la 2º semana de julio). Tenemos tiempo más que de requetedesobra para preparar el examen. De lo que se trata es de hacer cómo mínimo dos (y si es posible tres) repasos de toda la materia.

Si fuese posible, intentaría daros clase de los dos últimos temas (los que aún no vimos en clase) antes de que fuese el examen. pero todo ello depende de que las clases presenciales vuelvan a la normalidad.

Hay que repasar:
- 5 contextualizaciones (Platón, Descartes, Locke, Kant y Marx)
- 22 textos 5/Platón; 4/Descartes; 2/Locke; 7/Kant; 4/Marx)
- 8 temas

Lo mejor es ir preparando por separado cada uno de los contextos, textos y temas (indudáblemente, sólo con los temas voy a necesitar dedicarles más tiempo; POR ESO OS RECOMIENDO QUE LOS TEMAS LOS DIVIDÁIS EN DOS PARTES)

¿CUÁNTOS DÍAS VAIS A NECESITAR PARA REPASARLO TODO?

42 DÍAS (el tema Presocráticos se estudia perfectamente en un sólo día), es decir 6 semanas.

1º REPASO:

 Comenzamos hoy, 27 de abril, estudiando el TEMA PRESOCRÁTICOS (Completo)
28 de abril: Contextualización  Platón
29 de abril: Mitad del tema REALIDAD Y CONOCIMIENTO EN PLATÓN  (hasta el Mito del demiurgo, incluido)
30 de abril: Me estudio la otra mitad del tema (la epistemología platónica)
1 de mayo:  texto Platón (Mito de la caverna)
2 de mayo:  texto (Símil de la línea)
3º de mayo: texto Platón (Menón)
4º de mayo: Mitad del tema ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA EN PLATÓN (hasta la ética platónica, incluida)
5º de mayo: Me estudio la otra mitad del tema (la política platónica)
6º de mayo: Texto Fedro
7º de mayo: texto sobre la justicia de la polis de La República

Y ASÍ SEGUIRÍAMOS HASTA TERMINAR EL REPASO EL 7 DE JUNIO. (No os preocupéis que el planning os lo voy haciendo yo todas las semanas y subiéndolo al blog)

En el segundo repaso, vais a disponer sólo de 4 semanas , así que hay que estudiar los temas de un tirón y estudiar más de un texto un mismo día: haceros un planning para que os de tiempo de hacer ese segundo repaso. OS RECOMIENDO QUE DEJÉIS LA ÚLTIMA SEMANA PARA HACER UN TERCER REPASO: consistiría sólo en leer los temas y los textos (el trabajo de memorización ya esta hecho; se trata sólo de refrescar la memoria).

REPASO DE LA 1º SEMANA

27 de abril: TEMA PRESOCRÁTICOS (Completo)
28 de abril: Contextualización  Platón
29 de abril: Mitad del tema REALIDAD Y CONOCIMIENTO EN PLATÓN  (hasta el Mito del demiurgo, incluido)
30 de abril: Me estudio la otra mitad del tema (la epistemología platónica)
1 de mayo:  texto Platón (Mito de la caverna)
2 de mayo:  texto (Símil de la línea)
3º de mayo: texto Platón (Menón)

1º BACH DIURNO 29 Y 30/4/20

APUNTES DE CLASE




6º LA COHERENCIA (la coherencia en las ciencias empíricas, no en las ciencias formales): Este criterio también se utiliza en ocasiones en las ciencias empíricas pues, a veces, lo único que se le puede pedir a un enunciado científico (que no puede ser comprobado ni directa ni indirectamente) es que, al menos, no entre en contradicción con las opiniones científicas vigentes, es decir, que pueda integrarse en el cuerpo vigente de conocimientos científicos (llamado paradigma). La validez del enunciado se demuestra tangencialmente, indirectamente: su verdad procede de la validez del sistema teórico en el cual se inserta que se verifica en bloque.

7º EL CONSENSO (el consenso de los miembros de la comunidad científica): en ocasiones, hay teorías científicas rivales siendo imposible probar cuál de ellas es la verdadera. En esos casos, los científicos adoptan una de ellas por consenso, es decir, deciden (como si votasen) cuál de entre las teorías en liza les parece más correcta, más verdadera. Por ejemplo, la comunidad científica decidió por consenso, antes del descubrimiento en 1965 de la radiación de fondo por Arno Penzias y Robert Wilson, que el modelo de universo más verosímil era el universo que no está en expansión (universo estacionario), y tras dicho descubrimiento, también por consenso, que lo era el universo en expansión (universo inflacionario) postulado por la Teoría del Big Bang.

EN CONCLUSIÓN: la coherencia y el consenso no son sólo dos teorías de la verdad alternativas a la teoría de la verdad como correspondencia, sino que también son dos criterios de verdad muy importantes en el ámbito de las ciencias empíricas. Un criterio para saber si una teoría científica es verdadera es:
-          que es coherente con el resto del conocimiento científico establecido como verdadero o
-          que hay un gran consenso sobre la verosimilitud de dicha teoría dentro de la comunidad científica.

NOTA FINAL: los filósofos se dividen respecto a la cuestión del CRITERIO DE VERDAD en fundamentistas o falibilistas.

¿Quiénes son FUNDAMENTISTAS?
Aquellos que como Descartes (pero también los empiristas) defienden un fundamento último, seguro e infalible del conocimiento (para los empiristas ese fundamento infalible es la experiencia).

¿Quiénes son FALIBILISTAS (o probabilistas)?

Los que ante la cuestión de la verdad se declaran escépticos, es decir, defienden que no podemos aspirar más que a creencias probables porque no hay evidencias últimas en las que apoyar el conocimiento (para los escépticos, hay que ser racionales, justificar nuestras creencias pero comprender que no hay fundamentaciones perfectas, ni siquiera en las matemáticas como demostró Gödel).

Como podemos comprobar, el tema de la verdad nos empuja irremisiblemente a plantearnos de nuevo el problema de la certeza del conocimiento. ¿Por qué esto es asi? Porque la inteligencia humana tiene límites que lo abocan al error.


EL PROBLEMA DE LA CERTEZA DEL CONOCIMIENTO

Expliquemos haciendo uso de un ejemplo que asunto nos traemos entre manos. Como bien podemos imaginarnos, la proposición “Dios existe” es o verdadera o falsa (tiene que ser verdadera o falsa; no hay una tercera posibilidad como establece el principio lógico de tercio excluso o “tercero excluido”, es decir, o existe o no existe). Como bien podemos imaginar, la proposición es verdadera si de hecho Dios existe en la realidad (aunque sea fuera del universo físico, tal como creen judíos y cristianos) y falsa si tal cosa no sucede (si Dios sólo existe en mi imaginación). Pues bien, en clase respecto a esta cuestión los alumnos mantienen tres actitudes distintas:

1º ACTITUD:
-          Pedro, Raquel y Sofía afirman que saben que es verdad que Dios existe (son creyentes convencidos).
-          José, Irene y Alba afirman que saben que es falsa dicha afirmación (son ateos militantes).

2º ACTITUD:
-          Carlos, Alberto y Blanca creen que es verdad (creyentes tolerantes).
-          Amelia, Roberto y Ana creen que es falso (ateos no militantes).

 3º ACTITUD:
-          Luis y María no son capaces de decidirse al respecto: dicen que dudan tanto de lo uno como de lo otro (agnósticos).

Pues bien, Pedro, Raquel, Sofía, pero también José, Irene y Alba dicen estar seguros de lo que piensan (aunque no piensan lo mismo sino lo contrario: unos están seguros de la existencia de Dios y los otros de su falsedad). A esta actitud de seguridad ante lo que se dice se la denomina certeza (todos ellos están ciertos de que Dios existe o de que no existe).

 Por el contrario, Carlos, Alberto y Blanca se decantan por creer que Dios existe mientras que Amelia, Roberto y Ana lo hacen por lo contrario. La diferencia con sus compañeros anteriores es que su actitud no es ya de convencimiento absoluto sino sólo de confianza razonable: por distintas razones se decantan por una opción porque les parece la más verosímil, la más plausible.

Finalmente, tenemos el caso de Luis y María que no se atreven como los anteriores, aun no estando seguro de ello, a apostar por la opción que les parece más probable manteniéndose en una actitud de indefinición (del estilo del que en una encuesta responde “no sabe, no contesta). Para ellos, tan verosímil (o inverosímil) es afirmar que Dios existe como que no existe.

NOTA ACLARATORIA: ¿de qué depende nuestra actitud cognoscitiva? Según Descartes, el padre de la “duda metódica”, es un acto de voluntad.

Pues bien, ante la verdad (o falsedad) de cualquier p caben tres actitudes:

1º LA CERTEZA:  que p es verdadero (y que no p es falso).

2º LA CREENCIA (U OPINIÓN): Creo que es verdadero (y que no p es falso).

3º LA DUDA: Dudo sobre la verdad o falsedad de p (no me atrevo ni siquiera a defender la probabilidad de la verdad o de la falsedad de p).

LA CERTEZA:

Para entender qué es la certeza, previamente tenemos que explicar qué es el saber.

¿Qué es el saber?

“Sé que p” cuando 1º tengo razones suficientes que justifican la verdad de p y además 2º p es verdadero.

Pues bien, cuando considero que he alcanzado el saber sobre algo, me invade un sentimiento, una emoción: el sentimiento de certeza, de seguridad psicológica de que sé algo, de que estoy ante una verdad.

NOTA: la verdad es peligrosa porque a veces creo que estoy cierto ante algo cuando en realidad me estoy engañando. De ahí, la prudencia de los escépticos. Los escépticos (escépticos moderados, no radicales como Pirrón) como Hume o Montaigne niegan la posibilidad de alcanzar verdades más allá de los estrechos márgenes de la experiencia. Para ellos, no es que no exista la verdad (no son nihilistas epistemológicos como algunos sofistas, ni siquiera relativistas) sino que es imposible en la mayoría de los casos saber que p es verdadero. ¿Por qué? Porque las razones que aporto para avalar la verdad de p nunca son suficientes para probar tal verdad al 100%. De ahí que la fórmula que resume la posición de los escépticos sea la siguiente: “En la mayoría de los casos, cuando creemos que poseemos la verdad debemos saber que sólo lo creemos, no creer que lo sabemos” (Comte-Sponville, tomado de Jules Lequier).

LA CREENCIA:

¿Qué es creer?

“Creo que p” cuando tengo razones que justifican a p pero dichas razones no son suficientes para estar seguros de si p es o no verdadero.

 Hay dos tipos de creencias: fuertes y débiles (la fortaleza o debilidad de una creencia depende de que dichas razones sostengan una probabilidad alta o baja de la verdad de p).

NOTA: debemos tener presente que la epistemología contemporánea, como veremos en la próxima unidad dedicada al conocimiento científico, considera que el conocimiento científico es sólo creencia, pero no una creencia cualquiera sino la más sólidamente fundamentada de todas las que el ser humano ha ido elaborando a lo largo de la historia; por el contrario, cuando la creencia es débil la consideramos como una mera opinión, una creencia con poco fundamento.

LA DUDA:

¿Qué es dudar?

Cuando no tengo razones para creer que p es verdadero ni tampoco para creer que es falso, o lo contrario (tengo razones para creer que es verdadero, pero también para creer que no lo es), me encuentro en un estado dubitativo, una situación en la que fluctúo entre las dos posibles opciones por lo que finalmente no me pronuncio a favor de ninguna de ellas (por ejemplo, la actitud del agnóstico ante la existencia de Dios es de duda: no se pronuncia ni a favor de ninguna de las dos opciones ni siquiera como una posibilidad verosímil).

1º BACH DIURNO 27/4/20


!Hola a todo el mundo! 

Esta semana sólo tenemos dos horas de clase (el viernes es 1 de mayo, día del trabajo, y por lo tanto no lectivo). Vamos a terminar de impartir esta unidad explicando todo lo que debemos saber sobre los CRITERIOS DE VERDAD. La próxima semána comenzaremos a hacer una cosa nueva que se me ha ocurrido (para así, en estas limitantes circunstancias que estamos viviendo, aprovechar lo mejor que podamos el tiempo que tenemos clase). YA OS CONTARÉ! Y como siempre !Salud!


TRABAJO DE CLASE: Leibniz/Voltaire (es una de las últimas entradas).
Fecha límite de entrega: lunes, 4 de mayo

APUNTES DE CLASE

LOS CRITERIOS DE VERDAD

¿Qué es un criterio?

Un patrón por medio del cual se juzga algo. El criterio es la característica de una cosa por la cual puede juzgarse que la cosa es de un determinado modo. Ejemplo: ¿Cómo sabes que fulanito/a te ama? ¿Qué criterio utilizas para juzgar si te ama o no? El que me hace un regalo en san Valentín (aquí el criterio, la prueba de que me ama, es que me hace regalos).

¿Qué es un criterio de verdad?

Aquella prueba/razón gracias a la cual se puede considerar que realmente se da la correspondencia entre lo que afirma una proposición y los hechos del mundo. Ejemplo: ¿Cómo sabes que es verdad que Colón descubrió América? Porque hay suficientes y fiables documentos que lo atestiguan (aquí el criterio de verdad es la existencia de documentos de probada validez histórica que testimonian tal cosa).

El problema de la verdad como correspondencia es el siguiente: en muy pocos casos podemos comprobar directamente que se da una correspondencia entre la proposición y los hechos (un ejemplo sencillo: ¿Cómo puedo saber, cuando llego a casa, que fue mi madre quien hizo la comida, si no estaba allí para comprobarlo? Ya sé que es ella la que lo hizo, pero lo sé por la costumbre, porque tal cosa ya ha sucedido en otras ocasiones; un ejemplo extremo: Hume analizó lo que percibimos cuando acercamos un dedo a una llama y concluyó que no experimentamos que la llama queme al dedo sino sólo que primero sucede una cosa y luego otra (primero el dedo se acerca a la llama, y luego experimento una quemadura).

Por ello es por lo que se han establecido una serie de criterios (o reglas) que nos sirven para medir la verdad de una proposición comprobando en qué grado se adecua a los hechos. Los criterios de verdad son verdaderamente útiles cuando no es posible determinar directamente la adecuación de la proposición a los hechos de la experiencia (como veremos seguidamente, la adecuación directa sólo se da en el caso de la evidencia; en todos los demás casos, tenemos que recurrir a criterios que nos permiten indirectamente, de un modo alternativo, determinar la verdad de una proposición).

Veamos seguidamente los principales criterios de verdad que se han propuesto en epistemología. ¿Cuáles son los principales criterios de verdad?

1º LA EVIDENCIA: el primer criterio de verdad es la evidencia (es como la experiencia en primera persona de la verdad). 

¿Qué es la evidencia?

La evidencia es la presencia inmediata ante mí del objeto.

Ejemplo: alguien afirma “las ventanas están abiertas”; me vuelvo y compruebo que tal cosa es así; en el momento que veo tal cosa, se produce la evidencia, la presencia del objeto ante mí; tras ver el objeto tengo los dos términos de la relación de verdad y puedo confirmar la correspondencia.

Después de que algo se me presente como evidente, tras tener la experiencia directa del objeto, puedo saber si se produce o no la correspondencia en la que consiste la verdad: o sea, 1º se da la experiencia de la evidencia y sólo después, 2º, tomo conciencia de la correspondencia, de la verdad de la proposición.

Finalmente, hay dos tipos de evidencias (que han sido causa de enconadas discusiones filosóficas):

-          las evidencias sensibles y

-          as evidencias intelectuales (la evidencia intelectual más famosa de la historia es el “cogito, ergo sum” cartesiano (si pienso, mi mente existe); otros ejemplos de evidencias intelectuales son los primeros principios lógicos (como el principio de no-contradicción que afirma que una cosa no puede ser y no ser a la vez y en el mismo aspecto, por ejemplo, que una puerta no puede estar a la vez abierta y cerrada))

EN CONCLUSIÓN: cuando el objeto o el hecho del que habla la proposición me es evidente, entonces lo que afirma la proposición es verdadero.

2º EL TESTIMONIO DE PERSONAS FIABLES: la experiencia perceptiva humana está constreñida a unos estrechos límites espacio-temporales (sólo he tenido experiencia directa de unas pocas cosas a lo largo de mi vida). Por ello, se considera verdadero todas aquellas proposiciones que se basan en la experiencia directa de testigos fiables (y por ello, sé de que existe realmente Rusia, aunque nunca estuve allí, o que Colón descubrió América porque hay documentos históricos que lo atestiguan).

EN CONCLUSIÓN: no sólo mi experiencia perceptiva directa de las cosas es prueba irrefutable de la verdad de una proposición. También lo es las experiencias de testigos fiables. La verdad judicial (la demostración en un juicio legal de que realmente se ha cometido un delito) tiene como principal fundamento (como criterio de verdad), el testimonio de testigos.

3º LOS INDICIOS INDIRECTOS: en ocasiones, no nos queda más remedio que probar la verdad de algo indirectamente, a través de la “Prueba por indicios”.

¿Qué es la prueba indiciaria?
           
Un indicio es una marca, huella o señal de un hecho (por ejemplo, el humo es un indicio, una señal del fuego). Pues bien, a través de los indicios puedo probar la verdad de un hecho sobre el que no hay una prueba directa (la verdad de un hecho acerca del cual nadie ha sido testigo, nadie ha tenido experiencia directa, del que no tenemos evidencia alguna). Es por eso por lo que los fósiles prueban la verdad de la Teoría de la evolución ya que son un indicio de la existencia en un pasado remoto de especies ya extinguidas. Los rastros de ADN del Chicle en las ropas de Diana Quer son también un indicio de que la asesinó.

Pongamos otro ejemplo:

-          Vivo solo en mi piso de soltero.
-          Llego a casa y me encuentro la comida hecha (1º evidencia).
-          Me pregunto ¿Quién habrá hecho la comida?
-          De repente me fijo que en el sofá alguien ha olvidado un pañuelo.
-          Lo examino y en seguida lo reconozco: es un pañuelo de mi madre (2º evidencia).
-          De la presencia del pañuelo deduzco que mi madre ha estado en mi casa y de ello que ella es la responsable de que la comida esté preparada.

-          A partir de las evidencias disponibles, esa es la explicación más plausible de quién ha preparado la comida.
-          Por ello me atrevo a afirmar p (p=”mi madre ha cocinado la comida”)

-          ¿Cómo justifico p?
-          A partir de q (q=“mi madre ha estado en casa”)
-          ¿Y q?
-          A partir de r (r=”porque se ha dejado una huella de su paso por mi casa”)
-          ¿Y r?
-          En s (s= “el pañuelo de mi madre está sobre el sofá”) que ya sí es una evidencia.

-          El problema es que no puedo afirmar con plena seguridad que sea verdad que mi madre es quien me ha hecho la comida.
-          ¿Por qué?
-          Podría perfectamente haber sucedido que ni mi madre se hubiese dejado el pañuelo (lo trajo mi hermana) o que, aunque hubiese venido realmente a casa y se hubiese dejado el pañuelo, no hubiese sido ella la que hizo la comida (la comida la hizo mi hermana que vino más tarde y que, aunque se fijó que mi madre se había dejado el pañuelo, no lo recogió).

-          ¿Por qué razonamos así?
-          Nuestros razonamientos son sólo probables y los hacemos a partir de las evidencias disponibles (que son siempre muy limitadas).
-          De lo que se trata es de justificar (aunque sea parcial y provisionalmente) nuestros juicios, no de probarlos completamente y para siempre, cosa que es imposible para una mente con tantos límites como la inteligencia humana).

EN CONCLUSIÓN: en todos aquellos hechos de los que no tenemos experiencia directa (como ocurre normalmente con la comisión de un delito), tenemos que recurrir a indicios de dicho hecho, indicios que conectamos causalmente con el hecho en cuestión para probar así su verdad, para probar que tal hecho aconteció.

El indicio es el efecto del hecho que queremos probar, que sería su causa. Y así, a presencia de ADN en las ropas de Diana Quer (indicio) prueba que el Chicle estuvo con ella antes de su muerte y, por lo tanto, que fue él quien la asesinó (el que fue el Chicle el asesino es una nueva evidencia, una evidencia basado en indicios probatorios; lo que en lenguaje judicial se denomina “EVIDENCIA MÁS ALLA DE UNA DUDA RAZONABLE”)

4º LA CONFIRMACIÓN EXPERIMENTAL: la estudiaremos a fondo en la siguiente unidad dedicada a la epistemología del saber científico. Este es el principal criterio de la verdad de una teoría científica. La verdad de una teoría científica se confirma indirectamente a través de toda clase de experimentos y “predicciones arriesgadas” (Popper) que vaticinan el que se va a producir un hecho hasta entonces desconocido (por ej., el astrónomo Edmund Halley tras calcular su órbita haciendo uso de la teoría newtoniana predijo con absoluta exactitud que el cometa que lleva en su honor su nombre retornaría en el año 1758).

EN CONCLUSIÓN: ¿Cómo podemos probar la verdad de una ley o, incluso, de una teoría científica? Haciendo experimentos por medio de los cuales demostramos que sucede lo que la ley o la teoría predice que tiene que suceder (dicha predicción no puede ser previamente conocida; yo no pruebo ninguna ley científica por predecir que el Sol saldrá mañana por el Este, pero sí lo hago si predigo que los rayos luminosos se curvarán al pasar cerca de su campo gravitatorio, tal como Einstein predijo y Eddington confirmó).

5º LAS CONSECUENCIAS PRÁCTICAS: para los tres grandes filósofos pragmatistas norteamericanos (Pierce, William James y Dewey), existe una conexión entre lo que es verdadero y lo que es útil. Para ellos, el criterio (el signo o marca) de que una teoría científica es acertada es que hace posible el desarrollo de tecnologías que nos permiten manipular la naturaleza de un modo que hasta entonces no se había hecho.

La teoría pragmatista de la verdad hace suyos, como no podía ser de otra manera, los dos axiomas filosóficos del pragmatismo:

1º cualquier idea no se puede concebir  separada de las personas que la piensan, es decir, deben ser consideradas siempre como creencias suyas.

2º tampoco hay que separar las ideas de la acción pues toda creencia incluye una disposición a actuar y es un instrumento para la acción.

Para los pragmatistas, no hay que determinar la verdad de las ideas (pues no hay ideas como tales) sino de las creencias. Y como toda creencia es una disposición a la acción, podemos comprobar la validez de una idea (es decir, de una creencia) por las acciones que nos empujan a realizar. Si estas tienen éxito, son útiles, productivas, eficaces, etc., podemos afirmar que las creencias en que se basan son válidas también. Por ejemplo, la verdad de la medicina se cifra en el aumento de la esperanza de vida de los seres humanos que ha producido; o la verdad de la democracia en que las sociedades democráticas son las más prosperas, estables y libres de la historia.


EN CONCLUSIÓN: las leyes y las teorías científicas, en las que es tan difícil comprobar su adecuación con los hechos (¿Cómo confirmo que los electrones orbitan en torno al núcleo si ni los electrones ni los núcleos de los átomos pueden percibirse de ningún modo?), se pueden verificar si funcionan, si nos sirven para solucionar nuestros problemas prácticos (y así, la verdad de la medicina científica reside en que cura las enfermedades y la verdad de la física  en que nos sirve para construir viaductos como el de Catoira que no se vienen abajo)


2º BACH ADULTOS (semana 27-30 abril)

!Hola a todo el mundo! Continuamos confinados, con todo lo que ello conlleva. Seguid pasando apuntes a la libreta, aquellos que aún no habéis podido terminar con vuestro trabajo, Acordaros que la evaluación será, en principio, allá por el 20 de mayo, así que tenéis que tener pasados todos los apuntes antes del 15 de mayo (incluido), viernes. No os olvidéis que en este 3º trimestre no voy a poder evaluar nada más que los apuntes pasados a la libreta de clase.

SELECTIVIDAD: aún no se sabe muy bien cuáles van a ser los cambios en la prueba (lo que sí se sabe es que será en la 2º semana de julio). tenemos tiempo más que de requetedesobra para preparar el examen. De lo que se trata es de hacer cómo mínimo dos (y si es posible tres) repasos de toda la materia.

Si fuese posible, intentaria daros clase de los dos últimos temas (los que aún no vimos en clase) antes de que fuese el examen. pero todo ello depende de que las clases presenciales vuelvan a la normalidad.

Hay que repasar:
- 5 contextualizaciones (Platón, Descartes, Locke, Kant y Marx)
- 22 textos 5/Platón; 4/Descartes; 2/Locke; 7/Kant; 4/Marx)
- 8 temas

Lo mejor es ir preparando por separado cada uno de los contextos, textos y temas (indudáblemente, sólo con los temas voy a necesitar dedicarles más tiempo; POR ESO OS RECOMIENDO QUE LOS TEMAS LOS DIVIDÁIS EN DOS PARTES)

¿CUÁNTOS DÍAS VÁIS A NECESITAR PARA REPASARLO TODO?

42 DÍAS (el tema Presocráticos se estudia perfectamente en un sólo día), es decir 6 semanas.

1º REPASO:

 Comenzamos hoy, 27 de abril, estudiando el TEMA PRESOCRÁTICOS (Completo)
28 de abril: Contextualización  Platón
29 de abril: Mitad del tema REALIDAD Y CONOCIMIENTO EN PLATÓN  (hasta el Mito del demiurgo, incluido)
30 de abril: Me estudio la otra mitad del tema (la epistemología platónica)
1 de mayo:  texto Platón (Mito de la caverna)
2 de mayo:  texto (Símil de la línea)
3º de mayo: texto Platón (Menón)
4º de mayo: Mitad del tema ANTROPOLOGÍA Y POLÍTICA EN PLATÓN (hasta la ética platónica, incluida)
5º de mayo: Me estudio la otra mitad del tema (la política platónica)
6º de mayo: Texto Fedro
7º de mayo: texto sobre la justicia de la polis de La República

Y ASÍ SEGUIRÍAMOS HASTA TERMINAR EL REPASO EL 7 DE JUNIO.

En el segundo repaso, vais a disponer sólo de 4 semanas , así que hay que estudiar los temas de un tirón y estudiar más de un texto un mismo día: haceros un planning para que os de tiempo de hacer ese segundo repaso. OS RECOMIENDO QUE DEJÉIS LA ÚLTIMA SEMANA PARA HACER UN TERCER REPASO: consistiría sólo en leer los temas y los textos (el trabajo de memorización ya esta hecho; se trata sólo de refrescar la memoria)

1º BACH ADULTOS 30/4/20

!HOLA A TODO EL MUNDO! HOY EL GRUESO DE APUNTES ES MAYOR QUE EN LAS DOS CLASES ANTERIORES. NO NOS QUEDA MÁS REMEDIO PARA NO CUARTEAR EN EXCESO LA MATERIA (además así compensamos el hecho de que en las dos clases pasadas el volumen de apuntes fue mucho menor).

Veréis, por otro lado, la relación que tiene esta parte de la materia con el trabajo que hemos hecho sobre Berkeley.

!Salud!



APUNTES DE CLASE


LOS GRADOS DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO

Existen dos tipos fundamentales de conocimiento teórico:

1º EL CONOCIMIENTO DIRECTO: la percepción, el conocimiento por experiencia directa de cosas o hechos. Ejemplo: es una forma de conocimiento directo el que sepamos que tal compañero no está en clase.

2º CONOCIMIENTO PROPOSICIONAL: es el conocimiento de verdades, de proposiciones verdaderas (el saber). Ejemplo: “No sabía que Lara es hermana de María”.

Vamos, en primer lugar, a explicar el conocimiento directo.

LA PERCEPCIÓN (el conocimiento directo o empírico: la experiencia)

Para percibir o conocer directamente algo se requieren estas tres condiciones:

1º Tener órganos sensoriales (ojos, oídos…) que hacen posible que lleguen a la mente todo tipo de sensaciones (visuales, táctiles, acústicas…).
Estas sensaciones son los datos de los sentidos, los datos sensoriales o impresiones sensibles.

2º Que dichas sensaciones no sólo sean experimentadas por mi mente, sino que mi mente ordene dichas sensaciones conforme a las leyes de la percepción (las leyes de la percepción fueron descubiertas y estudiadas a principios del siglo XX por los psicólogos alemanes de la “Gestalt”). Las dos principales leyes de la percepción son las siguientes:

-          1º ley (ley de la totalidad): captamos los datos sensibles de tal modo que percibimos en ellos formas y figuras completas, formas que luego identificamos con objetos (Ej., percibo no varias líneas sueltas sino un rectángulo que luego identifico con el tablero de una mesa).

-        2º ley (ley de la figura/fondo): las formas y figuras que percibimos las captamos sobresaliendo sobre un fondo que queda más difuso.

3º Finalmente, aquello que percibimos sólo adquiere un significado y un sentido (que hace posible que lo percibamos) si es interpretado. Para que tal cosa suceda es necesario que lo percibido sea subsumido bajo un concepto. Ej., abro los ojos. ¿Qué veo? Una mesa encima de la cual hay un papel en el que estoy escribiendo. Veo en primer lugar una mesa, y un papel, y mi mano escribiendo y no un montón de datos sensoriales, porque todos esos datos sensoriales son inmediatamente organizados por mi cerebro (por mi mente) con las formas características de las mesas, de los papeles, de los bolígrafos, de las manos y los brazos. Finalmente, asigno a dichas formas los conceptos de “mesa”, “papel”, “bolígrafo” y “mano”.

Expliquemos seguidamente el PROBLEMA DEL VALOR COGNOSCITIVO DE LA PERCEPCIÓN.

¿Son las cosas tal y como las percibimos?

Hay tres posibilidades:

1º Las cosas son como nos aparecen (tal como las vemos). Esta es la “actitud natural”.

2º Las cosas no son como se nos aparecen

3ºLas cosas no son nada en absoluto ya que sólo existen las apariencias (las percepciones)

Debemos saber que para tratar esta cuestión entra en juego otro problema: el de la realidad o existencia del mundo extramental (suponemos que más allá de mi mente, de mis percepciones, están las cosas mismas que me represento)

Expliquemos seguidamente la ACTITUD NATURAL.

Todos adoptamos respecto a la relación entre la percepción y el mundo extramental la actitud natural:

            1º Creemos que el mundo existe

            2º Creemos que conocemos las cosas directamente.

            3º Creemos que las conocemos tal y como son.

Aunque a veces los sentidos nos engañan (veo al Sol girar sobre mi cabeza, o partirse el lápiz que sumerjo dentro de un vaso con agua), nada conmueve esta creencia radical. La actitud natural es la actitud psíquicamente sana ante el fenómeno de la percepción del mundo externo: dudar de la existencia del mundo o desconfiar de lo que percibimos nos enloquecería, nos volvería locos.

El problema de esta actitud es que es una actitud prerreflexiva, es “la metafísica del paleolítico”. Por ello, los filósofos han reflexionado sobre esta cuestión con más detenimiento:

1º PROBLEMA

¿Existe realmente el mundo que percibimos?

Hay dos posibles respuestas: el realismo y el antirrealismo.

A)     REALISMO: el realismo acepta como válida la creencia natural en la existencia del mundo que percibimos (la mayoría de los filósofos son realistas; los científicos son también todos realistas).

B)     ANTIRREALISMO: el antirrealista considera que no podemos saber (es imposible llegar a saberlo con certeza) si hay una realidad física más allá de nuestras percepciones.

¿Por qué?

Porque no podemos saber si nuestras percepciones tienen un referente real en un supuesto mundo extramental.

¿Por qué no podemos saberlo?

Porque no tenemos experiencia de dicho referente sino sólo de nuestras percepciones.

El filósofo antirrealista más famoso de la historia es Berkeley, un filósofo británico del siglo XVIII. Para este extravagante filósofo irlandés, obispo anglicano para más inri, no existen los cuerpos ni la materia y sólo existen las mentes y sus percepciones; las percepciones de nuestra mente no corresponden a ningún mundo corpóreo extramental. ¿Quién produce esas percepciones y cómo es posible que distintas personas coincidan en sus percepciones?  Las percepciones de mi mente (y de las otras mentes, por ejemplo, la percepción de la pizarra de clase que todos vemos) las produce Dios (para Berkeley, su concepción antirrealista de la percepción era una demostración de la existencia de Dios, algo muy importante para este fervoroso y piadoso obispo anglicano).

2º PROBLEMA

¿Percibimos las cosas directamente o indirectamente a través de representaciones?

A)     REALISMO DIRECTO: afirma que percibimos inmediatamente las cosas mismas. Este es el realismo propio de los antiguos (sobre todo de Aristóteles).

B)     REALISMO INDIRECTO: ha sido la doctrina dominante en la era moderna desde Descartes y Locke. Defiende que lo único que conocemos directamente son nuestras representaciones (nuestras percepciones; algo así como si lo que viésemos son las imágenes de las cosas en una pantalla de televisión, no las cosas mismas). Pero defiende también que a través de dichas representaciones conocemos indirectamente las cosas del mundo que tales percepciones representan.

Pero aparece un nuevo problema (que dará lugar al antirrealismo de Berkeley).

¿Cómo puedo estar seguro de que existen las cosas representadas si sólo conozco mis representaciones?

Para John Locke, el gran filósofo empirista inglés del siglo XVII, mis representaciones de las cosas no son producidas por mi (no son un producto de mi fantasía).

¿Cómo lo sé?

Porque las percepciones se me imponen (abro los ojos y veo lo que veo) y no puedo alterarlas según mi deseo. Esto demuestra que las representaciones perceptivas son causadas por objetos externos a mi mente (objetos que, tras entrar en contacto con las superficies de mis órganos sensoriales, dejan en ellos una huella, una impresión… sensible).

3º PROBLEMA

¿Percibimos las cosas tal y como son? O lo que es lo mismo, ¿cómo puedo estar seguro de que mis representaciones reflejan fielmente las cosas que representan (y así, que la pizarra que yo veo de color verde es realmente verde)?

Percibo una pizarra verde. Pero, ¿es la pizarra real, la pizarra extramental, realmente de color verde? ¿Son los colores cualidades reales y objetivas de las cosas? ¿O son cualidades subjetivas, cualidades que tienen las cosas, pero sólo en cuanto me las represento, cualidades que sólo existen en mi mente, en mi representación?

Hay dos puntos de vista respecto a esta cuestión: el realismo ingenuo y el realismo crítico.

A)     REALISMO INGENUO: las cosas son tal como las percibimos. Éste fue el punto de vista defendido por los antiguos y coincide con la actitud natural

B)     REALISMO CRÍTICO: en el siglo XVII, bajo el nombre de “Teoría Corpuscular”, renació la filosofía atomista de Demócrito.

¿Qué afirma la Teoría Corpuscular?

Los cuerpos se componen de partículas que no poseen más propiedades que aquellas llamadas cualidades primarias, manteniendo que sólo ellas eran objetivas, reales (que realmente dichas cualidades estaban en las cosas mismas; por ejemplo, su tamaño, su forma, su posición, su movimiento…). Al resto de propiedades se las denominó cualidades secundarias y se consideró que eran cualidades subjetivas, cualidades que las cosas tienen para nosotros cuando las experimentamos pero que no tienen en sí mismas (por ejemplo, el color, o su estar calientes o frías…).

Pues bien, el Realismo Crítico mantiene este punto de vista, el punto de vista de la Teoría Corpuscular, negando por lo tanto la realidad objetiva de las cualidades secundarias.

EN CONCLUSIÓN: para el Realismo Crítico, las cosas no son exactamente como las percibimos porque la mayoría de las sensaciones son cualidades secundarias y por lo tanto no corresponden a ninguna propiedad objetiva de las cosas (a ninguna cualidad primaria).

¿Es chocante que según el Realismo Crítico no conozcamos el mundo tal y cómo es?

No, porque tal cosa tiene una explicación desde la perspectiva de la evolución de las especies: nuestras facultades mentales son el resultado de la selección natural y su función no es comprender la realidad sino posibilitar la supervivencia y la reproducción de la especie.