domingo, 29 de noviembre de 2020

2º BACH - MITO DE LA CAVERNA (correcciones)

 Para facilitar el estudio del comentario del Mito de la Caverna he introducido algunos epígrafes (que facilitan el estudio y la corrección del comentario) y también he considerado que es mejor eliminar un párrafo (dicho párrafo eliminado es el que aparece en negrita y sólo se debe incluir si el fragmento que cayese fuese el último párrafo del mito, el párrafo nº 18, es decir, justamente el que cayó en el examen pasado; incluyo dicho fragmento para que sepáis cuál es).


Análisis del texto

 

Seguidamente vamos a dar paso al análisis del texto propuesto, un fragmento del Mito de la Caverna, pero antes  contextualizaremos la temática del texto en el marco del pensamiento del autor.

  El Mito de la Caverna (alegoría que aparece en el libro VII del diálogo La República y del que está entresacado el fragmento que estamos comentando), es un relato a través del cual Platón expone metafóricamente:

 

1º su doctrina ontológica dualista de los dos mundos (mundo sensible y mundo inteligible)

 

2º su doctrina epistemológica de los dos tipos de conocimiento: opinión/doxa y ciencia/epistheme  (así como de los cuatro grados correlativos en los que éstos se dividen: imaginación, creencia, la doxa; dianoia y nóesis, la epistheme). Por estos grados, escalonadamente, ascenderá el sabio en su camino desde la ignorancia hasta el conocimiento.

 

Pasemos ya a analizar las principales ideas del Mito de la caverna. Según Platón:

 

1º INTERPRETACIÓN/SIGNIFICADO ONTOLÓGICO DEL MITO: 

El mundo material (la caverna y sus sombras) que percibimos con los sentidos es cambiante, efímero e imperfecto. Pero el mundo de las Ideas (el mundo exterior a la caverna) al que acceden los filósofos por medio de la razón y en cuya cúspide se encuentra la Idea de Bien (el Sol) es inmutable, eterno y perfecto.

 

2ºINTERPRETACIÓN/SIGNIFICADO EPISTEMOLÓGICO DEL MITO: 

La mayor parte de la humanidad se contenta, lo mismo que los prisioneros de la caverna con un mero conocimiento dóxico, prefiriendo vivir en un mundo de sombras, de apariencias, que en la verdadera realidad. Sólo los filósofos salen de la caverna y aprenden a percibir las cosas tal como realmente son, alcanzando un conocimiento verdadero, epistémico. Solo los filósofos como Sócrates (representado por el prisionero liberado) recorren este camino que conduce de la ignorancia al saber. Las etapas de dicho camino (que corresponden con los grados de conocimiento) son las siguientes:

 

conocimiento conjetural de imágenes (de las sombras de la caverna)

 

conocimiento perceptivo de cosas corpóreas del mundo sensible (de los objetos de la caverna)

 

conocimiento dianoético de los entes matemáticos (de los reflejos de los objetos del mundo exterior a la caverna)

 

conocimiento noético de las Ideas y de la Idea de Bien (de los objetos del mundo exterior y del Sol).

 

3º SIGNIFICADO ÉTICO-POLÍTICO DEL MITO: 

Finalmente, es un deber para los filósofos, para aquellos que han accedido a la verdadera realidad de las Ideas, retornar a la caverna con la misión de mostrar a aquellos que permanecen dentro de ella cuál es el camino que conduce a la verdadera realidad. Platón nos quiere decir que es tarea de los filósofos, por haber logrado alcanzar el conocimiento de la verdad y del bien, hacerse cargo del gobierno de la polis (aunque el precio que tengan que pagar por ello, por retornar a la caverna, sea la incomprensión o incluso la muerte, en una velada referencia al trágico destino de su maestro Sócrates.

 

 

CONCLUSIÓN DE LA ALEGORÍA

 !RECORDAD! ESTE PÁRRAFO EN NEGRITA SÓLO LO INCLUYO SI EL FRAGMENTO QUE ME CAE EN EL EXAMEN ES EXACTAMENTE EL SIGUIENTE:


18º - Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar íntegra esta alegoría a lo que anteriormente ha sido dicho, comparando la región que se manifiesta por medio de la vista con la morada-prisión, y la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol. Compara, por otro lado, el ascenso y contemplación de las cosas de arriba con el camino del alma hacia el ámbito inteligible, y no te equivocarás en cuanto a lo que estoy esperando, y que es lo que deseas oír. Dios sabe si esto es realmente cierto; en todo caso, lo que a mí me parece es que lo que dentro de lo cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea del Bien. Una vez percibida, ha de concluirse (que es la causa de todas las cosas rectas y bellas, que en el ámbito visible ha engendrado la luz y al señor de ésta, y que en el ámbito inteligible es señora y productora de la verdad y de la inteligencia, y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con sabiduría tanto en lo privado como en lo público.”


1º La última parte del mito está dedicada a explicar que representan algunas de las figuras utilizadas en la alegoría de la caverna:

 

- la caverna representa alegóricamente el mundo sensible (el universo físico y corpóreo en el que vivimos)

 

- la hoguera que ilumina el interior de la gruta representa el Sol (pero atención, el astro real, no el alegórico del relato)

 

- el camino recorrido por el prisionero representa todas los grados y etapas por las que pasa el alma en su tránsito hacia el mundo de las Ideas.




EL PÁRRAFO SIGUIENTE SÍ HAY QUE INCLUIRLO SIEMPRE, SEA CUAL SEA EL FRAGMENTO QUE CAIGA

2º El mito concluye afirmando que en la cúspide o “final” del mundo inteligible se encuentra la Idea de Bien, Idea que es:

 

-en el mundo inteligible: fuente de toda verdad e inteligencia

 

-en el mundo sensible: causa de todas las cosas rectas y bellas, así como de la luz que ilumina dicho mundo

 

- para el ser humano: condición de la virtud tanto ética como política: “del obrar con sabiduría tanto en el ámbito privado como en el público.

 


viernes, 27 de noviembre de 2020

1º BACH - EL COSMOS GRIEGO

 Esta semana vais a dibujar y colorear, en una lámina o en un folio, el cosmos tal como lo concebían los filósofos griegos. El dibujo que tenéis que copiar es el que aparece en la página unprofesor- la cosmología de Aristóteles. 

Tenéis además que escribir en dicha lámina o folio las características del cosmos griego (las que aparecen en el libro de clase de la asignatura) y con flechitas señalar en el dibujo (de un modo similar a como se hace en éste) a que rasgos del universo se refieren dichas características (por ejemplo, escribo en la lámina que el universo es esférico y con una flechita señalo a la última esfera, la esfera de las estrellas fijas) 




viernes, 20 de noviembre de 2020

1º BACH - 2º COMENTARIO DE TEXTO (Aristóteles - Sobre la amistad)



Al final, esta semana vais a hacer un comentario de texto de Aristóteles. El texto ha sido extraído de su libro "Ética a Nicómaco" y trata sobre la naturaleza de la amistad (en griego philia, término de amplio espectro semántico pues puede ser utilizada tanto para referirse a una persona hacia la que sentimos simpatía e inclinación como a las relaciones familiares o políticas entre conciudadanos de una polis). 

Al haber sido escrito por un importante filósofo de la historia del pensamiento, tendremos que empezar contextualizando el texto: 

- vida y obra de Aristóteles, 

- marco histórico (fin de las polis y la era clásica por efecto de las conquista de las polis por Filipo de Macedonia y comienzo de la era helenística  tras la conquista de Oriente de su hijo Alejandro y la creación de los reinos helenísticos) y 

- marco filosófico (aquí podéis explicar que Aristóteles se formó y creció intelectualmente en el entorno platónico de la Academia: buscad información acerca de la Teoría de las Ideas, la concepción de la realidad que mantenía Platón)

Todo ello brevemente, sin excederse en principio de las 10-15 líneas por apartado.

Luego pasaríamos a hacer el análisis del texto y tras ello la interpretación. 

..........................................................................................................................................................

Pero antes de todo ello, lee esta explicación acerca de la ética aristótelica de Fernando Savater (la encontrarás en su libro "Historia de la filosofía sin temor ni temblor", obra que te recomiendo encarecidamente que leas cuando dispongas de tiempo para ello).

También fue Aristóteles el inventor de la ética, que es el nombre técnico que él dio a la reflexión sobre la antigua pregunta de cómo vivir que ya había ocupado también a Sócrates y a Platón. Aristóteles parte de que los humanos somos seres activos, es decir, que tenemos que elegir lo que queremos hacer con nuestra vida (a diferencia de los animales, que están «programados» por la naturaleza para comportarse de tal o cual  modo). El ser humano actúa de acuerdo con motivos que explican por qué preferimos hacer una cosa u otra. Si te preguntan: «¿Por qué te pones a estudiar tus lecciones en lugar de jugar con la PlayStation?», responderás: «Porque quiero aprobar las asignaturas del curso». Y si el preguntón insiste: «¿Por qué quieres aprobar el curso?», le puedes contestar: «Porque tener el bachillerato me dará más oportunidades en la vida». Pueden volver a preguntarte para qué quieres tales oportunidades, tú les contestarás lo que te parezca oportuno… hasta que finalmente llegues a la última respuesta: «Todo lo hago porque quiero ser feliz». Y si alguien es tan tonto o malicioso como para preguntarte por qué quieres ser feliz le dirás que ser feliz no es un instrumento para otra cosa, que nadie quiere ser feliz «para» algo, sino que la felicidad es el último fin de nuestras acciones en la vida. Aristóteles te hubiera dado la razón. 

¿Qué debemos hacer para ser felices? Ante todo, dice Aristóteles, deliberar sobre lo que más nos conviene en cada caso. Somos seres racionales y, por lo tanto, cuanto más dirigida por la razón sea nuestra conducta, más probabilidades hay de que nos acerque a la felicidad. Pero como gran parte de nuestras acciones son urgentes o rutinarias y nos dan poco tiempo para muchas reflexiones, lo mejor es adquirir la costumbre de actuar como es debido: así elegiremos el mejor comportamiento por hábito y casi automáticamente. A la costumbre de obrar como es debido la llama Aristóteles «virtud», como el viejo Sócrates. Y la virtud se encuentra en la acción prudente, equilibrada, que evita la desesperación fatal de los extremos: por ejemplo, ante un peligro, son exageraciones indeseables la cobardía que huye indignamente, pero también la temeridad ciega que nos expone a la destrucción como si fuésemos invulnerables. La virtud es el coraje, que afronta con firmeza pero sin bravuconería el riesgo necesario.  

En el terreno social, la virtud más importante es la justicia, que consiste en dar a cada cual lo que le corresponde y en esperar de cada uno lo que es debido. De todas formas, siempre obramos en la incertidumbre, aunque debamos intentar en cada caso lo mejor: para Aristóteles, la felicidad es un ideal pero en modo alguno una certeza, porque en la vida de cada uno de nosotros influyen muchas circunstancias que no dependen de nuestra voluntad, y hasta el momento de la muerte nadie puede decir realmente si ha sido feliz o no. Uno de los rasgos más hermosos de la ética de Aristóteles es la importancia que da a la amistad: incluso dice que, sin amigos, nadie quisiera verse obligado a vivir.


TEXTO OBJETO DE COMENTARIO

"Vamos a seguir a continuación reflexionando sobre ese amor que denominamos amistad o philia. La amistad es una virtud y también es un bien, el bien más necesario para la vida. En efecto, sin amigos nadie querría vivir aunque tuviera todos los otros bienes (incluso los que poseen riqueza o poder también necesitan amigos porque, ¿de qué les serviría esa abundancia de bienes sin la oportunidad de compartirlos y hacer ellos mismos el bien a sus amigos?). También en la pobreza y en la desgracia los amigos son el único y mejor refugio. Los amigos ayudan a los jóvenes a guardarse del error, y a los viejos que necesitan asistencia les prestan su apoyo. Tal como dice Homero en la Ilíada, "Dos marchando juntos", pues con amigos los hombres están más capacitados para pensar y actuar...

La amistad parece también mantener unidas las ciudades (las polis) y por ello, los legisladores y gobernantes se afanan más por ella que por la justicia. Y ello es así porque la concordia parece ser algo semejante a la amistad y a ella aspiran sobre todo. Y cuando los hombres son amigos, ninguna necesidad hay de justicia. Pero, aún siendo justos, sí necesitan de la amistad.

Pero la amistad no es sólo necesaria, sino también hermosa (NOTA"hermosa" aquí significa algo noble y por ello muy valioso, no algo bonito). En efecto, alabamos a los que aman a sus amigos y el tener muchos amigos se considera como una de las cosas mejores, y hasta algunos opinan que hombre bueno y amigo son la misma cosa, y también que son los hombres justos los que son más capaces de amistad."

                                        ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco.

jueves, 12 de noviembre de 2020

1º BACH - TRABAJO OPTATIVO






TRABAJO OPTATIVO PARA AQUELLOS ALUMNOS DE 1º BACH QUE NO VAN A PRESENTARSE AL EXAMEN DE LA UNIDAD I PARA SUBIR NOTA

 http://www.sophipolis.net/pdf-materiales/Comte_Invitacion-filosofia.pdf

Aquí tienes el enlace para que puedas leer el prólogo del libro de Comte-Sponville "Invitación a la filosofía". Leelo con atención y luego haz el trabajo siguiendo las siguientes instrucciones.

 

TRABAJO SOBRE EL PRÓLOGO DE INVITACIÓN A LA FILOSOFÍA (Comte-Sponville)

1º Para hacer el trabajo, necesito:
     a)       Cinco folios   
     b)      Buscar en el enlace el libro de Comte-Sponville y leer el prólogo

2º Título del trabajo (debe aparecer en mayúscula y subrayado):

LOS SIETE RASGOS DEL SABER FILOSÓFICO 

(trabajo de lectura sobre el prólogo del libro de August Comte-Sponville “Invitación a la filosofía”)

3º En la parte superior de cada una de las siete caras de los folios, pondremos una característica del saber filosófico: racional, universal, total, esencial/radical, reflexivo, crítico y práctico (en mayúscula y subrayado). Por ejemplo: TOTAL

4º Debajo de cada característica, explicaremos cada una de ellas a partir de nuestra lectura de los apuntes de clase. La explicación no puede superar las dos/tres líneas. Por ejemplo, la filosofía es un saber total porque busca alcanzar una concepción unitaria del mundo y de la vida humana.

5º Después, leeremos el prólogo del libro e iremos apuntando todas las frases que podamos relacionar con alguna de estas cinco características. Cada una de esas frases deberá aparecer debajo de la característica correspondiente entrecomillada y separada de las demás citas por un guion. Por ejemplo:

TOTAL
-          “¿Su objeto? La totalidad, con el hombre en su seno. O el hombre, pero en el seno de la totalidad”
-          “…………………………………………………….”
-          “…………………………………………………….”


-       


   

Debemos recoger TODAS las citas posibles no sólo algunas. Para que os sirva como pista, aparecen:
-          En TOTAL: 2 citas
-          En ESENCIAL Y RADICAL: 2 citas
-          En REFLEXIVO: 5 citas
-          En CRÍTICO: 2 citas
-          En PRÁCTICO: 8 citas
Alguna cita puede aparecer debajo de más de un término.

jueves, 5 de noviembre de 2020

2º BACH - 3º COMENTARIO (SÓCRATES Y EL INTELECTUALISMO MORAL)

TEXTO SENCILLO PARA HACER EL COMENTARIO

El texto procede del diálogo Eutifrón de Platón (la contextualización la hacemos como si hubiese sido escrito por Sócrates) y trata acerca de qué es la piedad. Nos sirve para ejemplificar el método dialéctico-mayéutico socrático, más en concreto, este fragmento nos indica qué es lo que busca alcanzar Sócrates junto a su interlocutor con su proceder: lograr establecer una definición universal (valida para todos los ejemplos o casos particulares) de qué es la piedad (piedad=dícese de todo comportamiento respetuoso con los dioses; para que os hagáis una idea del concepto de piedad que tenían los griegos de aquel entonces y que Platón pone en boca de Eutifrón). El fragmento que he escogido describe el punto de partida de la investigación socrática.



TEXTO

SÓCRATES - Recuerda que no te he pedido que me muestres uno o dos ejemplos de las muchas acciones que son piadosas, sino que me muestres la forma misma (la esencia; en griego, su eidos) a que nos referimos, aquella en razón de la cual las acciones piadosas son piadosas.

¿Acaso no has afirmado que las acciones impías son impías y las piadosas son piadosas en virtud de una forma (eidos) única?

EUTIFRÓN - Sí, es verdad

SÓCRATES - Muéstrame pues cuál es esta forma para que, poniendo en ella mi pensamiento y usándola como modelo, pueda yo decir de toda acción que concuerda con ella que es piadosa, y de lo que no concuerda con ella que es impía.

EUTIFRÓN - Pues si así lo quieres, así voy a decírtelo.

SÓCRATES - Eso es lo que quiero. Define qué es la piedad.

EUTIFRÓN - Pío es lo que agrada a los dioses y lo que no les agrada es impío.

SÓCRATES - Perfectamente Eutifrón, acabas de contestar como yo quería que lo hicieses. Si es realmente verdad o no tu definición no lo sé aún, pero evidentemente tú crees que es verdad lo que dices.

EUTIFRÓN - Ciértamente.

SÓCRATES . !Ea! Examinemos lo que dices

                                                                    PLATÓN, Eutifrón



INSTRUCCIONES PARA HACER EL COMENTARIO

1º Contextualización bio-bibliográfica: Sócrates, vida y obra (bueno, esto último sólo desde una perspectiva de ironía socrática).

2º C. histórica: la Atenas (Grecia)  del siglo V (la era clásica)

3º C. filosófica: el pensamiento de los sofistas.

GLOSARIO: sólo de los términos subrayados Y CUIDADO CON LO QUE TE INDICO SEGUIDAMENTE (sigue las instrucciones)

- Contrapón "ejemplo/modelo" en la explicación de dichos términos.

- Contrapón "muchas" (acciones) a (forma) "única", es decir, contrasta los términos "muchos/uno" (muchos se refiere a todos los múltiples ejemplos de acciones piadosas y "única" a la forma o naturaleza común de dichas acciones que es, valga la redundancia, única).

- Define los términos "forma", "esencia" y "eidos" como un mismo y único término.

- "Define qué es" y "definición" también deben ser clarificados como si se tratasen del mismo término.

- "No lo sé aún" y "tú crees", es decir, la contraposición saber/creer tiene que ser clarificada  conjuntamente.

- Finálmente, indica a qué invita Sócrates a Eutifrón cuando le invita a examinar su definición de piedad ("Examinemos lo que dices").

EXPLICACIÓN: da cuenta del método socrático (sus tres pasos), aplicándolo a la comprensión del texto.

COMPARATIVA: racionalismo socrático versus relativismo epistemológico de la sofística

JUICIO CRÍTICO: valora la relevancia de Sócrates en la defensa de los valores de la racionalidad (en la defensa de la posibilidad y la necesidad de alcanzar un conocimiento objetivo de las cosas en general y de los valores morales en particular)

...................................................................................................................................................



SÓLO PARA LOS QUE SE ANIMEN A HACER UN COMENTARIO DE UN TEXTO MÁS DIFÍCIL

De nuevo, el texto no es de Sócrates, que como sabemos era ágrafo, sino de su discípulo Platón (de su diálogo Menón). Haz la contextualización como si el texto hubiese sido escrito por el mismo Sócrates.

EL INTERÉS DE ESTE TEXTO ES LLEGAR A ENTENDER EL IMPOSIBLE METAFÍSICO QUE ESTÁ EN LA BASE DEL INTELECTUALISMO MORAL SOCRÁTICO: ¿POR QUÉ NO ES POSIBLE QUERER EL MAL? (por cierto, para curiosos afanados en entender, todo el cristianismo es la negación radical de ese planteamiento socrático: la naturaleza humana corrompida por el pecado, la voluntad del ser humano caído, no sólo puede querer el mal, sino que sólo quiere el mal; gracias a Jesucristo, y en esto consiste la redención,  se puede producir la restauración de nuestra naturaleza, de una voluntad que puede volver a querer el bien). Por cierto, ¿por qué es un imposible metafísico? Porque nadie puede actuar en contra de su naturaleza (sería una contradicción no lógica sino ontológica), y por ello nadie puede querer aquello que le perjudica (si lo desea, es porque cree que tal cosa es buena).

A los que hagan este comentario, les doy libertad para que elijan ellos los términos a analizar en el glosario.

En la explicación hay que reflexionar sobre una de las paradojas del intelectualismo moral socrático: no es posible querer el mal y por lo tanto toda acción mala es involuntaria, no teniendo su origen en una voluntad inicua y perversa (ni siquiera en una voluntad débil, en la debilidad de la voluntad o akrasia), sino en la ignorancia: una de las tesis fundamentales del intelectualismo socrático, además de la identificación de la virtud con el saber, es la consideración de que la acción incorrecta es involuntaria y fruto de la ignorancia (de creer que algo es bueno cuando en realidad no lo es, y por lo tanto de no saberlo).


TEXTO

 Sócrates: ¿Hay unos que desean las cosas malas y otros que desean las cosas buenas? ¿No te parece, distinguido amigo, que todos desean las cosas buenas?

Menón: No, no me lo parece.

Sócrates.: ¿Hay, entonces, quienes desean las cosas malas?

Menón: Sí.

Sócrates: ¿Pero dices que pensando que las cosas malas son buenas o que, incluso conociendo que son malas, sin embargo, las desean?

Menón: Me parece que en los dos sentidos.

Sócrates: ¿A qué llamas desear? ¿A que algo llegue a ser de uno?

Menón: A que llegue a serlo, ¿a qué si no?

Sócrates: ¿Pero pensando que las cosas malas benefician a aquel a quien le llegan o sabiendo que las cosas malas perjudican a aquel a quien se dan?

Menón: Hay quienes piensan que las cosas malas benefician, y hay quienes saben que perjudican.

Sócrates: ¿Te parece que saben que son malas las cosa malas quienes creen que las cosas malas benefician?

Menón: No, eso no me lo parece en absoluto.

Sócrates: Luego es claro que ésos no desean las cosas malas, esos que las desconcen como tales, sino que desean las que piensan que son buenas, aunque ellas son malas. Así que los que las desconcen y creen que son buenas, es evidente que desean las cosas buenas, ¿verdad?

Menón: Probablemente es así.

Sócrates: Pues ¿qué? ¿Es que los que desean las cosas malas, como dices, pensando que las cosas malas perjudican a aquel a quien llegan, saben seguro que serán perjudicados por ellas?

Menón: Necesariamente.

Sócrates: ¿Pero es que no creen que los que son perjudicados son desdichados en la medida misma en que son perjudicados?

Menón: También esto es necesario.

Sócrates: ¿Y es que a los desdichados no les va mal?

Menón: Yo creo que sí.

Sócrates: ¿Hay, entonces, alguien que quiera ser desdichado y quiera que le vaya mal?

Menón: No lo creo, Sócrates.

Sócrates: Luego no quiere nadie las cosas malas, Menón, a no ser que quiera ser él mismo malo. Pies ¿qué otra cosa es ser desdichado, sino desear las cosas malas y conseguirlas?

                                                                                PLATÓN, Menón o sobre la virtud

1º BACH - 1º COMENTARIO (Stephen Law - Filosofía)

 

COMENTARIO DE TEXTO

Se dice que cuando el filósofo griego Sócrates fue acusado de corromper a la juventud ateniense y se enfrentó a una posible sentencia de muerte, afirmó: Si la vida no se examina, no vale la pena vivirla. Sócrates creía que era mejor morir que dejar de pensar de forma filosófica, lo cual puede ser una exageración, pero creo que se puede decir que una sociedad en la que no existe reflexión filosófica es una sociedad poco sana. Una sociedad sin filosofía, en la que no existe pensamiento crítico sobre lo fundamental, es una sociedad que se arriesga a atrofiarse. Cuando empecemos a pensar de forma filosófica observaremos que quizá empecemos a ir contracorriente, ya que empezamos a cuestionar, incluso a rechazar lo que los demás dan por sentado.

                                                            STEPHEN LAW, Filosofía

Comenta el siguiente texto de Stephen Law (aparece en su libro "Filosofía", libro del cual ya has leído su introducción). Para hacer este comentario (sobre todo la parte de la explicación), tienes que hacer uso de  todo lo que has aprendido a lo largo de este mes en la asignatura: tres trabajos sobre tres filósofos que ejercieron el pensamiento crítico, incluyendo también a Aristóteles y al paradójico hecho de que el argumento de autoridad se inspirase en él; el visionado de una película sobre Sócrates, es decir, has visto a un filósofo en acción; el estudio de la unidad I; la lectura del 1º capítulo del libro de Law ...).


Acuérdate que en este comentario no tienes que hacer las tres contextualizaciones.

Comienza con el ANÁLISIS DE TEXTO (indicando siempre los epígrafes o partes del comentario):

Epígrafes de los comentarios:

CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEXTO

- C. BIO-BIBLIOGRÁFICA

- C. HISTÓRICA

- C. FILOSÓFICA

ANÁLISIS DEL TEXTO

- IDEA PRINCIPAL

- IDEAS SECUNDARIAS

- GLOSARIO

INTERPRETACIÓN DEL TEXTO

- RESUMEN/EXPLICACIÓN

- JUICIO CRÍTICO 


Volvamos de nuevo a nuestra explicación acerca de lo que tenemos que hacer. Os comentaba que en este comentario comenzamos por el Análisis de texto:

- Idea principal: tema del que trata el texto

- Ideas secundarias: indica, numerándolas, todas las afirmaciones relevantes que se hacen en el texto.

- Glosario: clarifica el significado de los términos subrayados.

Luego puedes pasar al apartado INTERPRETACIÓN DEL TEXTO

- Lo primero es hacer un resumen/explicación del texto: es aquí donde tienes que utilizar/aplicar todo lo que has aprendido a lo largo de este mes de clase para clarificar (explicar) qué es lo que nos está diciendo en este fragmento Law.

- Luego puedes emitir un JUICIO CRÍTICO sobre lo que Law nos ha contado.


Si te fijas, hacer un comentario de texto y una trabajo/recensión es prácticamente lo mismo:

- en los trabajos, hay unas cuestiones iniciales de contextualización en las que tengo que buscar información sobre:

1º La vida y obra del autor del texto (CONTEXTUALIZACIÓN BIO-BIBLIOGRÁFICA DEL COMENTARIO)

2º El momento histórico en el que vivió el autor (CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA DEL COMENTARIO)

3º Las principales corrientes e ideas filosóficas de la época en la que vivió el filósofo (CONTEXTUALIZACIÓN FILOSÓFICA DEL COMENTARIO).

- La recensión la tenemos que desenvolver en tres apartados, partes, párrafos:

1º en el primer párrafo, indico la cuestión/tema/problema filosófico que se plantea en el capítulo (IDEA PRINCIPAL DEL COMENTARIO). 

También en el primer párrafo, puedo indicar el resto de temas/problemas/cuestiones filosóficas  secundarias que también se mencionan en el capítulo (IDEAS SECUNDARIAS DEL COMENTARIO )

2º En el segundo párrafo, explico todo lo que he llegado a entender de dicha/s cuestión/es (EXPLICACIÓN DEL TEXTO DEL COMENTARIO ).

3º En el tercer párrafo, emito un juicio crítico final sobre dichos temas (JUICIO CRÍTICO DEL COMENTARIO)

lunes, 2 de noviembre de 2020

1º BACH - V UNIDAD: LAS GRANDES COSMOVISIONES CIENTÍFICAS

 

UNIDAD 5 - LAS GRANDES COSMOVISIONES CIENTÍFICAS

            En las próximas clases vamos a explicar algunas de las principales concepciones metafísicas del pensamiento occidental y lo haremos, para que nos resulte más comprensible, explicando las grandes cosmovisiones que acerca del universo físico se han propuesto a lo largo de la historia.

            ¿Qué es una cosmovisión? Una teoría (una explicación global y total) del universo físico, de la naturaleza, del cosmos (“cosmos” es una palabra que utilizaban los griegos para referirse a aquello que hoy en día denominamos “universo”; “cosmos” significa literalmente “orden”).

            Dos han sido las grandes cosmovisiones que se han tenido en el pensamiento occidental acerca del mundo físico:

La cosmovisión de los antiguos: es decir, la de los filósofos griegos; estuvo vigente durante 22 siglos (desde el siglo VI a.C. hasta el siglo XVI d.C., es decir, desde los griegos hasta el Renacimiento incluido).

La cosmovisión de los modernos: es decir, la cosmovisión propia de la ciencia moderna. Esta nueva concepción de la naturaleza hizo su aparición en el siglo XVII (Revolución científica: Kepler, Galileo, Descartes, Newton…) y es la aún vigente en la actualidad. La concepción científica de la naturaleza ha variado tanto en los últimos 150 años (desde 1850), que en ocasiones se habla de dos cosmovisiones científicas:

a)      La mecanicista: la cosmovisión que estuvo vigente desde 1600 hasta 1850.

b)      La cosmovisión científica contemporánea: la que es propia de nuestros días y que comenzó a elaborarse allá por 1850 (esta nueva concepción es la evolucionista, cuántica y relativista de la naturaleza).

De todo lo que vamos a explicar seguidamente, lo más importante que debemos entender es que la comprensión del universo físico propio de los antiguos (de los filósofos griegos) y la comprensión del universo de la ciencia moderna es radicalmente distinta y, en muchos aspectos, opuestas entre sí.

¿A qué se debe este cambio radical en la manera de entender lo que sea el universo físico? ¿Es que acaso los filósofos griegos y los científicos modernos no percibían una misma realidad?

La razón de esta disparidad de concepciones de la realidad es efecto de la aparición, de la invención, en la segunda mitad del siglo XVI de una nueva ciencia, una ciencia que los griegos prácticamente desconocían (en realidad ya la conocían, pero la aplicaban sólo en ámbitos muy específicos).

¿Qué ciencia? La ciencia que estudia la materia, mejor dicho (porque en realidad no estudia la materia), la ciencia que estudia el movimiento de la materia y las fuerzas que lo producen. Y que además, realiza este estudio del movimiento y de las fuerzas desde una perspectiva matemática.

 ¿Cuál es el nombre de esta ciencia, de esta ciencia geométrica de la naturaleza? La Física. Pero no la física de los antiguos (como la física de Aristóteles) que no era matemática, sino la física de los modernos, la física-matemática moderna, la MECÁNICA.

Volvamos a hacernos la pregunta. ¿Por qué los griegos y los modernos comprenden el universo físico de modos tan distintos? Los griegos comprendieron el universo físico de un modo muy distinto a como lo hacemos los modernos porque no lo comprendieron desde la perspectiva de la mecánica. Por el contrario, la comprensión moderna es el resultado de explicar la realidad a través de los ojos de la mecánica.

La cosmovisión de los griegos

Sobre la concepción que del universo físico tenían los griegos, debemos saber lo siguiente:

1º Los filósofos griegos no tenían una única teoría acerca del universo físico sino múltiples cosmovisiones, algunas de las cuales son muy similares entre sí, pero otras muy dispares (al contrario de lo que sucede en el mundo moderno, donde sólo hay una cosmovisión del universo: la de la ciencia moderna).

¿Qué cosmovisiones?

A)     La cosmovisión matematicista de los pitagóricos

B)     La cosmovisión materialista de los atomistas (de Demócrito)

C)     La cosmovisión idealista de Platón

D)     La cosmovisión naturalista (esencialista) de Aristóteles

E)      La cosmovisión panteísta del estoicismo

Todas estas cosmovisiones mantienen una visión diferente acerca del Cosmos. Sin embargo, entre todas ellas hay muchos puntos en común, con la excepción del atomismo democriteano.

Expliquemos en 1º lugar la cosmovisión atomista. El atomismo reduce la realidad a átomos y vacío (corpúsculos de materia moviéndose en un espacio vacío). Todo lo que existe en el universo (el mundo mineral, los astros, las plantas, los animales, incluso el alma del hombre) es el resultado del movimiento de los átomos y su combinación.

El atomismo fue la primera cosmovisión puramente materialista de la historia (materialismo= doctrina metafísica, no científica, según la cual no existe nada más que la materia). Sin embargo, no tuvo ningún éxito. Sólo los epicúreos la profesaron. El resto de las escuelas filosóficas (el pitagorismo, el platonismo, el aristotelismo y el estoicismo) rechazaron el materialismo propio del atomismo e incluso lo combatieron. ¿Por qué? El resto de las escuelas consideraban que el universo físico y sobre todo su orden (a ese orden es a lo que los griegos denominaron cosmos; como ya dijimos anteriormente, “kosmos” significa “orden”) no puede ser explicado en términos corpóreos (en términos puramente materiales, es decir, como átomos y vacío) y de ahí que se requieran otros principios explicativos (principios explicativos no corpóreos). ¿Cuáles?

A)     Para los pitagóricos: los números.

B)     Para Platón y los platónicos: las Ideas (para Platón, las Ideas se ubican fuera del mundo físico, en un mundo suprafísico, metafísico: el mundo de las Ideas).

C)     Para Aristóteles y la escuela peripatética (significa “los paseantes”): la naturaleza de los seres (a la naturaleza de los seres, por ejemplo, a la naturaleza de una planta que la hace reproducirse mediante semillas, Aristóteles también la denomino “forma”, “esencia” y “substancia”).

D)     Para los estoicos: el Logos o Espíritu cósmico.

El atomismo democriteano resurgirá con una extraordinaria fuerza cuando en el siglo XVII sea reivindicado por la ciencia moderna como la concepción filosófica correcta acerca del universo físico (es la teoría corpuscular mantenida en el siglo XVII por Richard Boyle y Pierre Gassendi; no confundir esta versión moderna del atomismo, la teoría corpuscular, que es la principal doctrina filosófico-científica de la ciencia moderna, con la teoría atómica de Dalton, que es simplemente una teoría química).

¿En qué términos describen los griegos el universo físico?

El universo es esférico: es una enorme esfera, y tiene forma esférica porque es perfecto y pleno (la esfera es el cuerpo geométrico perfecto).

El universo está estructurado como una sucesión de esferas homocéntricas. ¿Qué esferas? Dichas esferas están hechas de una materia especialísima denominada éter, la quinta esencia o quinto elemento (los otros cuatro elementos son: la tierra, el agua, el aire y el fuego). En la Edad Media imaginaban estas esferas de éter como si fuesen de cristal. En cada esfera está engastada, como si de una gema se tratase, cada uno de los astros. ¿Qué astros? La Luna, el Sol (que para los griegos no era una estrella) y los cinco planetas que se pueden contemplar a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Finalmente, las 1022 estrellas, ni una más ni una menos, se ubican en una única y última esfera, la esfera de las estrellas fijas (los astrónomos griegos organizaron las 1022 estrellas en 48 constelaciones; además, no consideraban la Vía Láctea como un cúmulo de estrellas. ¿Qué es la Vía Láctea? Un fenómeno meteorológico, como los cometas, emanaciones y efluvios que se producen en las capas altas de la atmosfera).

3º Porque tiene una forma definida, esférica, el universo es finito (no infinito, como será el universo moderno). Al ser finito, el universo tiene un límite irrebasable. ¿Cuál es el límite del universo? La esfera donde se encuentran las 1022 estrellas que podemos observar a simple vista en el firmamento. A esta esfera, el confín del universo físico, la denominaron “la esfera de las fijas”.

El universo es eterno: existe desde siempre y perdurará por siempre. Además, no cambia, no evoluciona (como defendemos los modernos), es decir, no puede aparecer en él nada nuevo. ¿Por qué? Porque para los griegos, el universo esta hecho, es una obra rematada (no está “haciéndose” como creemos hoy en día en virtud de teorías como el evolucionismo darwiniano o la cosmología del Big Bang). Es por ello por lo que, frente a la concepción evolucionista darwiniana del mundo orgánico, hoy en día denominamos a la concepción griega (no evolucionismo sino) fijismo (ya que las especies son fijas, permanentes, inalterables).

5º En el centro del universo se ubica la Tierra (la Tierra no es por ello un planeta, un astro). El universo de los griegos es geocéntrico. También es geoestático: las esferas que componen el universo, las esferas celestes, están en movimiento. La única esfera que no se mueve es la Tierra. Toda la física de los antiguos se construyó sobre este axioma (sobre este principio o afirmación fundamental). De ahí que el copernicanismo, que defiende el movimiento de la Tierra como un planeta, más implicase la refutación de toda la física de los antiguos.

El movimiento de las esferas celestes es perfecto (matemática y geométricamente perfecto: un movimiento circular y uniforme). En los cielos todo es eterno, nada cambia (con la excepción de ese movimiento perfecto del que hablábamos antes), nada nace y perece, nada se crea y se destruye (como, por el contrario, no deja de suceder en la Tierra, donde todo es efímero), nada deviene. Por ello, porque los cielos son eternos y perfectos, es por lo que los cielos son divinos, un ámbito superior y perfecto de la realidad. Finalmente, ¿qué mueve los cielos? Los cielos son movidos por “Inteligencias”, una por cada esfera (Aristóteles llegará a postular la existencia fuera del cosmos físico de una inteligencia perfecta, el theos, que se constituye como el gran motor del universo y que lo mueve pensándose a sí mismo; a este “noesis noeseos”, a este pensamiento autopensante lo denomina el Primer Motor Inmóvil).

La Tierra, el “mundo elemental” (se contrapone al “mundo celeste”, al constituido por las esferas celestes de éter), se configura también como una serie de esferas concéntricas, una por cada uno de los cuatro elementos (los cuatro elementos son las substancias más simples; es resto de substancias, las substancias mixtas, son el resultado de la combinación de estos cuatro elementos). Pues bien, en el centro del mundo terrestre se encuentra la esfera del elemento “tierra” (una esfera que está en reposo absoluto y de ahí el geoestatismo; esa esfera es lo que hoy en día denominamos “geósfera”). Por encima de ella, se encuentra la esfera del elemento “agua” (los océanos; la “hidrósfera”). Después nos encontramos con la esfera del aire (la “atmósfera”) y finalmente con la esfera del fuego que colinda con el primer cielo, el cielo o esfera lunar (la Vía Láctea, los cometas… eran fenómenos “meteorológicos”, fenómenos que se producían en la zona de contacto entre la esfera del aire la esfera del fuego; “meteoro” significa en griego “elevado por encima del suelo”).

La heterogeneidad de la región celeste y la región terrestre: con respecto a la estructura del cosmos (es decir, respecto a cómo se organizan y distribuyen las distintas esferas que lo componen), lo más importante que tenemos que saber es que el cosmos no es homogéneo (como defenderá la ciencia moderna) sino heterogéneo. ¿Por qué? Porque en el cosmos hay dos regiones claramente diferenciadas: la región celeste y la región terrestre (a cada una de ellas le corresponde una física distinta: la física celeste o astronomía a los cielos y la física terrestre a la Tierra; como veremos más adelante, para la ciencia moderna no hay dos regiones diferenciadas ya que el universo es homogéneo y por ello sólo habrá una física: la mecánica).

Jerarquía cósmica: estas dos regiones están además jerarquizadas, es decir, ordenadas en relación a su mayor o menor perfección: los cielos son una región perfecta ya que todo lo que allí hay (las esferas y los astros) es eterno. Además, el movimiento de los cuerpos celestes es también perfecto por ser un movimiento uniforme, circular y eterno. La región terrestre es un ámbito inferior, es el reino del devenir, de lo que nace y perece: es el reino de lo efímero (de lo que no es eterno). Además, el movimiento de los cuerpos terrestres no es circular sino rectilíneo (ascendente o descendente; por ello, de un modo natural y no violento, forzado, las piedras caen y los gases y el fuego ascienden). Además, dicho movimiento no es uniforme (los graves, los cuerpos pesados, aceleran al caer; algo inexplicable para la física de los antiguos hasta el punto de convertirse en la crux del aristotelismo).

NOTA LITERARIA: la más famosa obra literaria del espectáculo divino de las esferas celestes son los Cantos intermedios de la Divina Comedia de Dante; Fray Luis de León, al contemplar los cielos, se refería a ellos en los siguientes términos: “Morada de grandeza/Templo de claridad y hermosura”).

Explicación griega acerca del dinamismo del universo

Pasemos seguidamente a explicar cómo concebían los filósofos griegos el funcionamiento, el dinamismo del universo (de todo lo que vamos a explicar de la cosmología de los antiguos, ésta es la parte más interesante, la más importante, aunque también la más difícil de entender).

El organicismo

Normalmente se dice que los griegos tenían una concepción organicista del universo, es decir, que concebían a éste como si de un ser vivo se tratase. El universo era concebido como un gran animal, como un descomunal organismo animado por un alma que lo dotaba de vida, sensibilidad e, incluso, inteligencia.

El paradigma organicista griego se contrapone tópicamente al paradigma mecanicista moderno: el universo concebido no como un ser vivo sino como una máquina. Vamos seguidamente a explicar popr qué razón la mayoría de los filósofos griegos mantuvieron esta concepción organicista y de todos los seres o sustancias que lo componen (desde las rocas, pasando por las plantas, animales y hombres, hasta los cuerpos celestes).

Los griegos querían llegar a entender el dinamismo del universo. ¿Por qué una piedra cae por sí sola, aunque nadie la empuje a caer? ¿Por qué un imán atrae al hierro? ¿Por qué llueve? ¿Por qué el fuego calienta y quema? ¿Por qué las semillas germinan y los árboles florecen? ¿Por qué los animales se aparean con miembros de su misma especie y del sexo contrario al suyo? ¿Por qué los seres humanos piensan o viven en polis? ¿Por qué los cuerpos celestes se mueven con un movimiento uniforme, circular y eterno? Los griegos habían observadop que la mayoría de los movimientos eran naturales, es decir, espontáneos, no forzados (por ejemplo, una piedra cae por sí misma ya que nada la empuja a caer; por ello, este movimiento espontáneo es natural, todo lo contrario que ese otro movimiento, el movimiento de un proyectil, el movimiento de esa misma piedra cuando la lanzo lejos, que es un movimiento forzado, “violento” lo denominarán, ya que la piedra no se mueve por sí misma sino por la acción de quien la arroja). Pues bien, a los filósofos griegos lo que más les interesaba llegar a comprender son los movimientos naturales (no los movimientos violentos o mecánicos), aquellos que una cosa realiza espontáneamente por sí misma (en virtud de su naturaleza intrínseca). Para explicar este tipo de movimientos naturales, los filósofos griegos postularon la existencia dentro de las cosas de principios activos que son los causantes de dichos movimientos. Estos principios activos los denominaron de diversas maneras, pero la más importante es la de naturaleza, la “naturaleza de un ser” (ej., esa naturaleza es aquello a lo que nos referimos cuando por ejemplo afirmamos que es propio de la naturaleza del agua hervir a 100 grados). Esa naturaleza era denominada en ocasiones “alma”, fundamentalmente en el caso de aquellas sustancias que eran capaces de desenvolver un comportamiento más complejo y perfecto: plantas, animales, hombres y astros (como veremos más adelante, todo el pensamiento científico moderno se construye sobre la negación de este axioma del pensamiento antiguo: para la ciencia moderna, dentro de los cuerpos no existe ningún tipo de principio activo, pues no existen  los principios activos internos a la materia ya que esta es absolutamente inerte tal como declara el principio de inercia).

La teleología del movimiento

La segunda característica de la concepción griega acerca del dinamismo del universo, es que el movimiento tiene carácter teleológico. ¿Qué significa “teleológico”? Es un adjetivo que se aplica a todo aquel proceso (a todo movimiento o actividad) que está orientado hacia un fin. ¿Por qué está orientado hacia un fin? Porque responde a un propósito ya que dicho movimiento está planificado de antemano. Y justamente por eso, porque responde a un plan preestablecido, ese movimiento está orientado (se dirige a) hacia un fin (“fin” en griego se dice “telos”, y de ahí lo de “teleológico”), hacia la consecución de una meta, de un objetivo preestablecido: el movimiento se dirige hacia la consecución de un estado que se constituye como el estado final del proceso.

Un ejemplo de actividad teleológica la tenemos en la conducta humana: las cosas que hacemos las hacemos siempre para con ello lograr alcanzar un estado de cosas final que nos resulta deseable. ¿Para qué estudiamos? Algunos responderán que para aprobar, otros que para aprender, pero siempre tiene que haber un “para qué” de la actividad que desenvuelvo. Ese “para qué” es el fin, el objetivo o telos hacia el que se orienta o dirige mi actividad de estudiar. Por el contrario, cuando un individuo actúa sin razón, sin motivo (es decir, sin fin, sin telos, sin para qué), de él sólo podemos decir que actúa de ese modo porque está loco, porque ha perdido el juicio y la cordura. Como hemos visto a través de este ejemplo, la acción humana es teleológica y resulta incomprensible si no la interpretamos desde esta perspectiva (la perspectiva teleológica).

Pues bien, como acabamos de ver, una actividad teleológica es todo aquel proceso o cambio que se produce orientado hacia un fin, hacia la consecución de un determinado estado, el estado final del proceso. En el mundo moderno, sólo explicaremos desde esta perspectiva teleológica la actividad humana. ¿Por qué? Porque para la ciencia moderna, todo el dinamismo de la naturaleza carece de teleología. Pero los filósofos de la Antigüedad tenían al respecto una opinión completamente diferente. Para ellos, todo lo que sucede en la naturaleza (todos los movimientos naturales, no aquellos que denominamos violentos o “contranatura”) son movimientos teleológicos, movimientos orientados hacia un fin. ¿Dónde es más fácil observar esa teleología de la naturaleza? En el mundo de los seres vivos. Ejemplo: ¿Por qué crecen los árboles? Para florecer y fructificar, para alcanzar ese estado final de completa maduración que hace posible su reproducción (la producción de semillas que podemos encontrar dentro del fruto es el telos, es el fin de la actividad vital que despliega la planta). Otro ejemplo, ¿Por qué construyen nidos las aves? Para así proteger mejor a sus polluelos de los depredadores. Pero los filósofos también descubrían esta teleología en ámbitos diferentes a la biología. Aristóteles, por ejemplo, consideraba que la causa de la caída de los cuerpos pesados (de la caída de una piedra) era que estos buscaban su “lugar natural”, su fin, el lugar en el que ya sí podían reposar: el centro del universo. Para Aristóteles (y para el resto de filósofos griegos), la teleología más admirable del universo era la que podemos contemplar en los cielos. Como sabemos, para los griegos el movimiento de los cuerpos celestes era eterno, uniforme y circular. Aristóteles se preguntó por qué los cielos se mueven así. Esa pregunta, para ser respondida, debía ser reformulada en términos teleológicos: ¿Para qué los cielos se mueven así? ¿Cuál es la meta de este movimiento, el estado final de dicho movimiento? En caso de que no hubiese fin, el movimiento de los cielos sería irracional, carecería de sentido (lo cual lo haría incomprensible). Pues bien, para poder encontrar un fin que diese sentido al movimiento de los cuerpos celestes, Aristóteles postuló que en una dimensión suprafísica, transfísica, metafísica de la realidad (metafísica significa literalmente más allá del universo físico), existe una entidad que es el telos del movimiento celeste: esa entidad es el theos (es decir, dios; Theos=dios en griego, y de ahí lo de “teología”. Dios es el fin del universo, de su movimiento. ¿Por qué dios es el fin del movimiento de las esferas celestes? Porque con su eterno y regular girar, las esferas imitan la perfección del pensamiento autopensante (noesis noeseos) en que consiste la divinidad. Y gracias a dicho movimiento ordenado de los cielos, se producen los ciclos de la naturaleza, el sucederse del día y la noche y  el ciclo de las estaciones, ciclos que tienen su origen en los movimientos de las esferas celestes. Y gracias a ello, el universo físico se ordena a sí mismo y se autoconstituye como un Cosmos.

NOTA: como podemos comprobar, el concepto de mímesis, de “imitación”, es fundamental para la comprensión metafísica de la realidad ya que lo inferior imita a lo superior que es lo perfecto y pleno.

El porqué de esta teleología universal

Terminemos nuestra explicación acerca de la comprensión teleológica del movimiento característica de los filósofos griegos, explicado la razón última de dicha teleología (supra, es decir, más arriba, hemos explicado sólo la razón última del movimiento de los cuerpos celestes, no del universo entero: imitar la perfección divina). La razón última de esta teleología universal, de esta teleología que es propia de todas las cosas que hay en el universo (no sólo de los cielos) es que el estado final al que tiende todo ser natural es alcanzar el pleno desenvolvimiento de su naturaleza.

Ejemplo: todas las complejas actividades vitales que desenvuelve una planta de nutrición, crecimiento y reproducción tienen como objetivo final el que la planta florezca y fructifique, el que la planta alcance su total madurez como planta, el pleno desenvolvimiento de su naturaleza de planta, su perfecto desarrollo como planta. Y es en ese momento, sólo en ese momento, cuando la planta podrá reproducirse, estando preparada no sólo para producir una copia de sí misma (un ejemplar individual más al fin y al cabo de una especie natural) sino para transferir a ese nuevo individuo su propia naturaleza, la naturaleza “planta”, que logrará de ese modo perpetuarse en el tiempo, no perecer al igual que los individuos, ejemplares efímeros de la especie, y ser así eterna).

La cosmovisión científica moderna

La cosmología de los antiguos fue sustituida en la Revolución Científica del siglo XVII por una nueva: la cosmología propia de la ciencia moderna. Esta nueva cosmología se basa en una nueva concepción de la materia y del movimiento que rompe totalmente con el pensamiento de los antiguos (la ocasión que hizo posible ese cambio de concepción de la materia y el movimiento fue la Revolución Astronómica Copernicana; por eso, la Revolución Copernicana puso en marcha la Revolución Científica, aunque Copérnico no era un científico moderno sino un astrónomo a la usanza antigua). Esta nueva teoría o concepción de la materia y el movimiento la conocemos con el nombre de “Teoría Corpuscular” (o “atomismo moderno”; no confundir este atomismo moderno que es la ontología de la ciencia moderna con la teoría química atómica de Dalton). La Teoría Corpuscular es una adaptación del atomismo antiguo de Demócrito a las leyes de la mecánica de Galileo y Descartes. ¿Quiénes fueron los creadores de la Teoría Corpuscular? Todos los grandes científicos del siglo XVII: Galileo, Descartes, Huygens, Boyle (Richard Boyle fue quien la formuló explícitamente), Pierre Gassendi y Newton.

Expliquemos seguidamente la teoría corpuscular:

Homogeneidad de la materia: la afirmación fundamental de esta teoría es la siguiente: a lo largo de toda la extensión del universo, la materia es cualitativamente homogénea (lo que quiere decir que todas las sustancias que hay en el universo, todos los tipos de cosas que existen, desde las rocas a los astros, por diferentes que sean, están hechas de un mismo tipo de materia y, por lo tanto, de una materia que obedece siempre unas mismas leyes; para los griegos, como por ejemplo Aristóteles, hay muchos tipos de sustancias hechas de muchos tipos de materia que por ser cualitativamente diferentes no pueden obedecer las mismas leyes: las leyes que determinan el movimiento de las sustancias celestes hechas de éter, tienen que ser distintas que las leyes que determinan el movimiento de los graves, de los cuerpos pesados, de las sustancias compuestas por tierra y agua). La homogeneidad de toda la materia que hay en el universo es lo que hará que la física (la mecánica) se convierta en la ciencia fundamental (en aquella que es presupuesta por todas las demás: química, geología, biología …).

Naturaleza corpuscular de la materia: La materia se presenta siempre en forma de corpúsculos, en forma de pequeñas partículas. Para algunos, esas partículas (Descartes) son siempre divisible, pero otros (Pierre Gassendi) defenderán que son indivisibles, que son átomos, partículas atómicas. Finalmente se impondrá la concepción atomista cuando Newton se decante por ella.

Por otro lado, todo lo que existe en el universo no es sino el resultado de la agregación, de la combinación de partículas.

3º Hablemos de las propiedades de las partículas: En principio, parecen ser muy heterogéneas y tener diferentes propiedades (color, temperatura …) pero de hecho son muy homogéneas, diferenciándose sólo por su forma, tamaño, movimiento y número. Es por ello que los físicos de la época (Galileo fue el primero en hacerlo) hablaban de dos tipos de cualidades:

A)     Cualidades primarias: son las únicas cualidades reales, las únicas que verdaderamente se dan en las cosas. Son propiedades mensurables (pueden ser medidas, son magnitudes) y gracias a ello, estas propiedades son inteligibles (se pueden llegar a conocer; ¿por qué se pueden llegar a conocer? Porque se pueden llegar a medir). Cualidades primarias son, como dijimos antes, la forma, el tamaño, el número y, finalmente, el movimiento (como veremos seguidamente, la física moderna, es decir, la mecánica, estudia exclusivamente la propiedad del movimiento, esta cualidad primaria).

B)     Cualidades secundarias: son las propiedades cualitativas de las cosas (colores, sonidos, sabores, olores, etc.). Estas cualidades, cualitativamente distintas entre sí pero no cuantificables, no mensurables, no son reales, objetivas (no son verdaderas propiedades de las partículas) sino propiedades subjetivas (estas propiedades son el efecto que producen las cosas en nuestros sentidos; son sensaciones, fenómenos psíquicos, fenómenos subjetivos).

La relevancia de las matemáticas: La distinción Cualidades primarias/secundarias se encuentra en primer lugar en Galileo Galilei y fue incorporada a la teoría corpuscular por Richard Boyle. El hecho de que las cualidades primarias sean las únicas reales y objetivas es lo que hace que la matemática sea la herramienta idónea para lograr describir (y explicar) la naturaleza (la materia y su movimiento).

La física moderna se constituirá por ello como la ciencia geométrica de la naturaleza (Galileo Galilei afirmaba que la naturaleza era como un gran libro, el Gran Libro de la Naturaleza, y que este libro estaba escrito en un particular idioma; quien lograse entender ese idioma, lograría entender lo que dicho libro dice; pues bien, ese idioma, esa lengua, es la matemática: el libro de la naturaleza está escrito en caracteres matemáticos).

El movimiento. De todas las propiedades de los cuerpos, la más importante es el movimiento. Justamente por ello, la física moderna es, más que la ciencia de la materia, la ciencia que estudia el movimiento de la materia. Pues bien, la concepción del movimiento de la ciencia moderna rompe totalmente con la concepción griega del movimiento. ¿Por qué? 1º Porque para la ciencia moderna no hay más movimiento que el movimiento en el espacio mientras que para los antiguos hay muchos tipos distintos de cambio. 2º Porque para los antiguos, el principio activo (la causa eficiente) del movimiento es interno a la materia, a los cuerpos, mientras que para los modernos el movimiento es el resultado de la acción de fuerzas motrices mecánicas, esto es, externas, sobre los cuerpos. Expliquemos estos dos puntos con mayor profundidad.

A)     Para los griegos existen cuatro tipos de movimientos, de cambios, y todos ellos son irreductibles entre sí (inconmensurables, es decir, no se pueden explicar unos en términos de los otros). ¿Qué cambios?

Cambio sustancial: el nacer y perecer de los seres (de las sustancias, de las cosas). Aquí incluían los griegos tanto el nacimiento/aparición de un nuevo ser vivo como el producto de una reacción química, como la sustancia que produce una reacción química, como por ejemplo la ceniza en la que se convierte un papel cuando lo hemos quemado.

Cambio cualitativo: la adquisición de una nueva propiedad por parte de un ser (ejemplo, el florecimiento de una planta o el amarillear de sus hojas en otoño).

Cambio cuantitativo: es el fenómeno del crecimiento, del cambio de tamaño (por ejemplo, una planta que crece o el fenómeno de dilatación de la materia).

Cambio local: el cambio de posición o lugar de un cuerpo.

            Decíamos que esos cuatro cambios para los griegos son irreductibles, inconmensurables (no se puede explicar ninguno de ellos en términos de cualquier otro; por ejemplo, no se puede explicar el cambio sustancial en términos de cambio local). Además, de esos cuatro cambios, los más importantes son los dos primeros: el sustancial y el cualitativo. El cuarto, el cambio local, es prácticamente irrelevante. Pues bien, para la ciencia moderna, por el contrario, sólo existe el cambio local. Y entonces, ¿qué son los otros tres tipos de cambio? Los otros tres tipos de cambio que de hecho se dan (el cambio sustancial, cualitativo y cuantitativo) pueden ser reducidos y explicados en términos de cambio local.

B)     No a los principios activos: ya sabemos que, para los griegos, la clave de la comprensión del movimiento y cambio de los cuerpos reside en alguna clase de “cualidad oculta”. Estos principios activos internos (o potencias, poderes) eran denominados “la naturaleza de los seres” (ejemplo, una semilla germina dando lugar a una planta porque está en la naturaleza de las semillas, que no de las piedras, el poder, la potencia de germinar, de hacer nacer una planta; otro ejemplo, una piedra cae en virtud de su naturaleza de grave). Pues bien, el axioma fundamental de la física moderna es la negación de la existencia de principios activos internos a la materia. La materia es por ello inerte (inactiva) y el principio de inercia será el que establecerá la afirmación fundamental acerca del movimiento de la materia: la materia es inerte y, por lo tanto, no puede ponerse por sí misma en movimiento.

Como bien vemos, esta inercia es sólo inercia del reposo (no inercia del movimiento) y como tal inercia del reposo fue establecida por Kepler. Galileo fue el primero en defender que dicha inercia de los cuerpos no era sólo del reposo sino también del movimiento (si un cuerpo está en movimiento, permanecerá en ese estado de movimiento eternamente; eso significa que para que un cuerpo se mueva, no se requiere de un motor, de ninguna clase de principio activo interno). Sin embargo, Galileo no acertó en otro punto clave de este principio de inercia: la dirección del movimiento. Para Galileo, el movimiento inercial era circular (como el de los astros) cuando en realidad debe ser lineal, en línea recta.

Hablemos ahora de la inercia del movimiento. Quien formuló explícitamente el principio de inercia en su totalidad (inercia del reposo, del movimiento y movimiento rectilíneo) por primera vez fue Descartes. ¿Por qué es tan importante la inercia del movimiento? Porque rompe totalmente con la concepción del movimiento de los antiguos. Para los antiguos (por ejemplo Aristóteles), el movimiento no es un estado en el que se pueden encontrar los cuerpos sino el tránsito entre los dos estados en los que se puede encontrar un cuerpo: el ser en potencia y el ser en acto (ejemplo, el nacimiento de una planta es explicado en los siguientes términos: una semilla no es en acto una planta pero sí lo es en potencia, ya que una semilla y no una piedra es en potencia una planta; cuando esa potencia se actualiza, es decir, cuando la semilla germina, cuando deja de ser una semilla y comienza a ser una planta, es cuando se produce el movimiento; en este caso, el movimiento es el cambio sustancial: el germinar de la semilla es el tránsito que se da entre estos dos estados: ser en potencia planta y ser en acto planta).

Pues bien, para la ciencia moderna, el movimiento (en este caso el movimiento local) no es el tránsito entre el estado “ser en potencia” y el estado “ser en acto” sino que el movimiento, el mismo movimiento, es un estado (uno de los dos estados en los que se puede encontrar la materia: el estado de reposo y el estado de movimiento). El principio de inercia lo único que hace es reconocer la existencia de estos dos estados: cuando un cuerpo se encuentra en cualquiera de estos dos estados (sea en reposo o en movimiento) permanecerá en dicho estado (aunque originalmente, como ya vimos más arriba, “inercia” significaba “inactividad”, y por eso se hablaba sólo de la inercia del reposo, al aplicarse también al movimiento, el término “inercia” cambiará de significado pasando a significar “permanencia en un estado”, ya sea de reposo, ya sea de movimiento).

Para los griegos, el movimiento requería ser explicado y para que pueda producirse y, sobre todo, mantenerse y prolongarse, se requería de un motor. Si no hay motor, un móvil deja de moverse y permanece en reposo (por ello, por ejemplo, los cuerpos celestes tenían como motor interno una “inteligencia” que los movía). Para la ciencia moderna, por el contrario, el movimiento ya no requiere explicación pues un cuerpo se mueve no porque un motor lo mueva sino por inercia. Lo único que hay que explicar para la ciencia moderna es cómo se produce el cambio de estado (el paso del reposo al movimiento o del movimiento al reposo; la aceleración o la desaceleración; y finalmente, el cambio de dirección) porque para que tal cosa suceda sí que se requiere de un motor, de un agente, de una causa eficiente. Pues bien, la apuesta de la ciencia moderna es la siguiente: el motor, el agente, la causa eficiente del movimiento es un principio activo externo a los cuerpos (no interno como defendían los griegos): las fuerzas físicas, las fuerzas mecánicas, las fuerzas motrices (y no la naturaleza de los seres).

Nota adicional al principio de inercia – como bien sabemos, el principio de inercia establece que el movimiento es uniforme. Por ello, cualquier aceleración o desaceleración de un cuerpo será explicada por la intervención de una fuerza extrínseca. También sabemos que la inercia del movimiento lo es en línea recta. Pues bien, Galileo defendía aún que la inercia no era rectilínea sino circular manteniendo el prejuicio griego de que el movimiento circular es el más natural y perfecto. Descartes fue el primero en establecer que la inercia lo era de un movimiento rectilíneo, pero, de hecho, como su universo es un “plenum” (está lleno de materia y no hay vacío), el movimiento inercial de los cuerpos termina siendo circular (así explicaba el movimiento circular-elipsoidal planetario). Finalmente, fue Isaac Newton el primero en mantener que el movimiento inercial es siempre rectilíneo. Por ello es el movimiento circular (el de los planetas) el que debe ser explicado. Lo hizo postulando una fuerza centrípeta ejercida desde el sol: la atracción gravitatoria.

 

C)     Hablemos ahora de la teleología del movimiento. Si el movimiento no es el desenvolvimiento de la naturaleza de un ser, si el movimiento no tiene propósito porque es el resultado de la acción de fuerzas ciegas (las fuerzas mecánicas son ciegas porque en ellas no hay propósito, no hay meta, no hay fin), entonces, mantendrá la ciencia moderna, es que en el Universo no hay teleología. Y como ningún movimiento natural es teleológico, entonces el orden del Universo no es un orden teleológico (como defendían los filósofos griegos) sino un orden mecánico. Este mecanicismo universal es el que justifica el que la ciencia moderna ya no conciba el Universo como un gran organismo vivo (el organicismo de los griegos) sino como una máquina, como un mero mecanismo (el mecanicismo de los modernos). Para la ciencia moderna, todo lo que existe en el Universo, desde el más humilde corpúsculo de materia hasta el organismo vivo más complejo (como el cuerpo de los animales), incluso el cerebro de los hombres, es sólo una máquina y por lo tanto debe ser explicado en términos puramente mecánicos.

 

D)     Hablemos seguidamente de las fuerzas físicas, el verdadero, único y último principio activo causante del dinamismo, de la actividad universal. Para la ciencia moderna, sólo existen las fuerzas mecánicas que a partir de ahora serán las únicas fuerzas físicas (algunas escuelas de pensamiento griegas defendían la existencia de fuerzas vitales, de fuerzas vivas: las almas, el espíritu o pneuma, las inteligencias; esta concepción acerca de las fuerzas vivas era dominante aún en el Renacimiento y de ahí que dicha época fuese  un periodo de extraordinario desarrollo de la alquimia, de la magia y del ocultismo; en el renacimiento vivieron los últimos grandes magos como Paracelso, Nostradamus o Agrippa von Nettesheim que en aquel tiempo eran considerados como los sabios más ilustres de la época). ¿Qué son las fuerzas mecánicas? En principio, fuerzas motrices (fuerzas que producen un movimiento local) que se transmiten por contacto a través del choque (ejemplo: dos bolas de billar que chocan entre sí; las fuerzas mecánicas son aquel tipo de fuerzas características de las maquinas, las que producen el movimiento de sus piezas, engranajes y resortes y que se transmiten siempre por contacto):

-          En un primer momento (éste era el punto de vista defendido por Descartes), una fuerza mecánica sólo se puede transmitir por contacto (Descartes no hablaba siquiera de “fuerzas” sino de “transmisión del movimiento”. ¿Por qué? Porque nadie ha visto una fuerza y menos aún sabemos lo que una fuerza es; por eso Descartes prefería hablar de la transmisión de la cantidad del movimiento, movimiento que se conserva en su transmisión gracias al principio de inercia, y no de fuerzas. Será Newton el que introduzca la noción de fuerza en el ámbito del paradigma mecanicista de la época.

-          En un segundo momento, Newton postuló la existencia de fuerzas mecánicas que no actúan por contacto sino a distancia. Es el fenómeno de la atracción y repulsión de la que tenemos constancia desde siempre a través de un humilde fenómeno de la naturaleza: el magnetismo. A principios del siglo XVII, un astrónomo inglés llamado William Gilbert propuso la hipótesis de que la causa del movimiento planetario era la atracción que sobre ellos ejercía el sol que operaba como una especie de gran imán. Kepler hizo suya esta sugerencia para explicar el movimiento planetario. Sin embargo, Descartes (el gran inventor del paradigma mecanicista) la desechó por absurda: no pueden existir fuerzas que atraigan a distancia porque eso significaría la resurrección de de las “cualidades ocultas” de los antiguos, de la “naturaleza de los seres”, de los principios activos internos a la materia, del alma ínsita en el cuerpo, de los poderes mágicos, etc. Sin embargo, Newton hizo suya esa intuición y la elevó a la categoría de ley y teoría científica: la ley de la gravedad y la teoría de la gravitación universal. Para Newton, el motor del Universo es la fuerza de la gravedad, la atracción que a distancia se da de un modo instantáneo entre todos los cuerpos del Universo (como bien sabemos, esto se considera como el mayor descubrimiento del pensamiento científico de todos los tiempos y, por ello, su descubridor es estimado como el más grande científico de toda la historia).

 

Recapitulación final:

-          el principio de inercia quedó canónicamente enunciado en la 1º ley de Newton.

-          la consideración de que el mecanicismo universal es más que un mecanicismo del movimiento (Descartes), un mecanicismo de la fuerza (Newton) quedó canónicamente formulado en la 2º ley de Newton.

-          La consideración de que las fuerzas que actúan a distancia son las responsables del dinamismo entero del Universo quedó establecido en la enunciación de la principal ley física: la ley de la gravedad.

-          Además, dicha fuerza de la gravedad es una interacción tal como establece la 3º ley de Newton para la que la acción de una fuerza, sea por contacto o a distancia, produce siempre una reacción de la misma intensidad, pero de dirección contraria.

 

E)      Hablemos ahora, finalmente, de la última característica de la realidad física: el espacio. Desde Pierre Gassendi (Descartes también rechazó esta idea por absurda) se postula que el movimiento de las partículas se produce en el espacio, pero en un espacio vacío. ¿Qué es por lo tanto para Gassendi el espacio? Un receptáculo vacío en el que se encuentran y mueven los cuerpos. No es un cuerpo, pero tampoco una propiedad de los cuerpos. Entonces ¿Qué es? Según Gassendi, al espacio no se le pueden aplicar las categorías aristotélicas (no es ni una substancia, una cosa, ni un accidente, una propiedad de las substancias; Aristóteles afirmaba que el espacio, el “lugar”, era un accidente, una propiedad de las substancias).

 

Newton llegó a defender una concepción del espacio según la cual el espacio es absoluto (algo que entra en contradicción con el principio de relatividad del movimiento de Galileo). ¿Qué es el espacio absoluto para Newton? El “sensorio divino”, el sensorio de Dios (el sensorio, en la filosofía del siglo XVII, era el lugar donde interactuaban la materia y el espíritu). Para Newton, por lo tanto, el espacio absoluto (y el tiempo absoluto) es el lugar donde se produce la presencia de Dios en el Universo (las ideas físicas de Newton estaban muy influidas por las especulaciones teológicas de los platónicos de Cambridge que defendía de nuevo la vieja idea griega de la existencia de un Alma del Mundo, de la presencia en el Universo  de un espíritu que lo gobierna; para Newton, este espíritu es Dios mismo que se hace presente en el Universo en forma de espacio absoluto.

Pero bueno, más allá del carácter hipotético de estas especulaciones metafísicas acerca de la naturaleza del espacio está la validez matemática de todas las leyes enunciadas por Newton y que eran corroboradas por la experiencia una y otra vez.

LA COSMOVISIÓN CIENTÍFICA CONTEMPORANEA

 

            La concepción actual del universo físico ha cambiado mucho en el último siglo y medio, pero sigue manteniendo vigentes los principios de la ciencia del siglo XVII y XVIII (es decir, la física actual es muy diferente a la de Newton pero esa diferencia es incomparablemente menor a la que existía entre Newton y los antiguos). ¿Cuál es la idea más novedosa de la ciencia contemporánea? La idea de que la realidad está evolucionando, la idea de evolución. La afirmación de que la realidad evoluciona se presento en primer lugar en el ámbito de las investigaciones de los naturalistas (el conde de Buffon) y las discusiones filosóficas del siglo XVIII (el filósofo que defendió la idea de evolución fue Denis Diderot, el director de la Enciclopedia). En el siglo XIX, la teoría de la evolución dejó de ser una mera especulación filosófica para convertirse en una teoría científica de la mano de la teoría de la evolución de las especies a través de la selección natural de Charles Darwin. La existencia de la evolución quedó probada en el ámbito de los seres vivos, en el mundo orgánico, en la biología. Habrá que esperar hasta el siglo XX para que la idea de evolución se extienda incluso al mundo físico. Tal cosa aconteció cuando en la década de los treinta del pasado siglo se formuló la Teoría de la evolución del Universo o Teoría del Big Bang.

 

            ¿Qué es la evolución? La consideración de que la realidad misma se está transformando, está cambiando, evolucionando, haciéndose posible por ello la aparición de cosas nuevas, de cosas que previamente no existían (indudablemente, nos estamos refiriendo a la aparición de nuevas clases naturales, de nuevos tipos de cosas: nuevas especies de seres vivos como descubrió Darwin, nuevas partículas, nuevas fuerzas, nuevos elementos químicos, etc.). En este tema nos vamos a centrar en la evolución del universo físico, en la Teoría del Big Bang. ¿Qué tenemos que saber de dicha teoría? En primer lugar, que esta teoría sólo se pudo desarrollar gracias a la previa aparición de la teoría relativista de Einstein y la mecánica cuántica. ¿Qué cambios fundamentales introdujeron estos paradigmas físicos en nuestra comprensión científica de la realidad?

 

Mecánica relativista

 

-          Desarrolla el concepto de campo, un tipo de realidad física que no puede ser explicado en términos sustancialistas (es decir, en términos corpóreos, de cosas, de cuerpos) y que no se rige por las leyes de la mecánica clásica.

-          Parte de una concepción no euclediana del espacio.

-          Materia y energía son convertibles.

-          No existe una distinción cualitativa entre materia y campo.

-          Extiende el principio de relatividad del movimiento de galileo al tiempo, la longitud y la masa.

-          Las ecuaciones de Maxwell (que explican la estructura del campo) son invariantes en cualquier sistema de referencia).

 

Mecánica cuántica

 

-          La estructura de la realidad es discontinua.

-          La materia tiene una constitución dual: algunos fenómenos han de ser explicados como si su estructura última estuviese compuesta de ondas, y otros como si estuviesen compuesta de partículas.

-          Las leyes que rigen los fenómenos cuánticos son de tipo estadístico (no por ignorancia nuestra sino por la propia naturaleza de la realidad cuántica que es indeterminista).

-          Ello implica que nunca podremos predecir el comportamiento individual de una partícula (indeterminismo).

-           

En segundo lugar, la teoría sobre el origen del cosmos recibe el nombre de teoría del Big Bang y fue propuesta por el astrónomo americano Edwin Hubble. Según esta teoría, nuestro Universo (no el Universo) se originó hace 13.500 millones de años. ¿Qué había en el principio? No había ni partículas ni interacciones. Toda la materia se encontraba bajo una forma infinitamente condensada y caliente. Ese estado es conocido como “singularidad original”.

 

            A partir de esta “singularidad inicial” se produjo una explosión (el Big Bang) y el Universo comenzó a 1º expandirse y 2º enfriarse (situación que continúa en la actualidad) creándose la materia y las cuatro fuerzas que rigen el Universo: gravedad, electromagnetismo, nuclear fuerte y nuclear débil.

 

            El Universo ha pasado por cinco eras:

 

1º ERA CUÁNTICA: duraría desde t=0 s. hasta t= 10 -43 s. Ese instante es imposible de describir con las teorías actuales. Se supone que toda la materia se encontraba en forma de energía y las 4 fuerzas se encontraban agrupadas en una: la fuerza electronuclear gravitatoria.

 

2º ERA HADRÓNICA: duró hasta t=10-5 s. Se separan las 4 fuerzas elementales y se originan los hadrones (partículas pesadas constituidas por quarks):

a)      a las 10-12 s., la temperatura había descendido a los 1015 grados Kelvin. El Universo era una bola de gas de materia (quarks) y antimateria (antiquarks) que interaccionaban entre sí y con la radiación (los fotones). La materia y la antimateria interaccionaba entre sí aniquilándose mutuamente. Pero en esa interacción se formo una pequeña cantidad más de materia que de antimateria (por cada 1.000 millones de antiquarks se forman 1.001 millones de quarks). Esa pequeña proporción sobrante es la que constituye la materia actual del Universo.

b)      A las 10-5 s., el Universo se había enfriado lo suficiente para que actuase la fuerza nuclear fuerte sobre los quarks, dándose lugar a los hadrones (protones, neutrones, etc.) y sus correspondientes antipartículas.

 

3º ERA LEPTÓNICA: duró hasta t=10 s. Los fotones se transformaron en partículas sin masa, los leptones [2 fotones = 1 leptón (electrón) + 1 antileptón (positrón)], hasta que la temperatura descendió tanto que dejo de ocurrir.

La energía radiante (la radiación) actual del Universo (los electrones) procede de ese momento.

 

4º ERA RADIACTIVA: duró hasta t=1 millón de años.

a)                            entre los 3 minutos y los 30 minutos ocurre la denominada “nucleosis original”. La temperatura desciende para que protones y neutrones se asocien formando los núcleos del hidrógeno. También se produce la fusión nuclear de éstos dando lugar a los núcleos de helio.

b)                           En el año 300.000, la temperatura descendió a 3.000 grados kelvin. En ese momento empezó a actuar la fuerza electromagnética que posibilitó la asociación de núcleos y electrones apareciendo los primeros átomos (los átomos de hidrógeno y helio).

 

Mientras los electrones estaban libres, la radiación (los fotones) interaccionaba con la materia y no podía escapar (el Universo era una especie de niebla cósmica). Pero en el momento en el que los electrones se asociaron a los núcleos, los fotones pudieron pasar a través de la materia sin chocar (interactuar) con ella. Esta radiación aún puede captarse en la actualidad. Es la famosa “radiación cósmica de fondo” detectada por Robert Wilson y Arzo Penzias en 1965 y que fue la primera gran prueba empírica de la validez de la hipótesis del Big Bang.

 

5º ERA ESTELAR: dura hasta la actualidad. Se formaron inmensas nebulosas de hidrógeno y helio. Comenzó a actuar la fuerza de la gravedad formándose las estrellas. Por efecto de la condensación del hidrógeno y el helio: 1º se forma una protoestrella; 2º el aumento de la densidad hará que choquen y colisionen los átomos aumentando la temperatura hasta que la estrella se encienda; 3º en el interior de la estrella, por fusión termonuclear, se van formando todos los elementos químicos más pesados, es decir, todos los componentes químicos del Universo actual.

 

            Esta teoría plantea muchos problemas:

1º ¿se crea el tiempo con el Universo? ¿Qué había antes? ¿Tiene sentido preguntarse por un “antes”?

 

2º ¿es nuestro Universo el único que existe? ¿Hay otros Universos coexistiendo con éste?

 

3º ¿Ha nacido de un Universo previo?

 

4º ¿Por qué ha explotado la singularidad inicial? ¿Tiene algún sentido científico hablar de singularidades cuando la ciencia se caracteriza por descubrir regularidades, leyes?