viernes, 27 de marzo de 2020

4º ESO 31/3/20 y 2/4/20

!Hola a todo el mundo! Última semana de clase antes de las vacaciones de Semana Santa. Seguimos con la lectura (atenta y provechosa) de estas unidades que os he preparado. !Que os aproveche!


UNIDADE 9 – A DEMOCRACIA



Vamos a comezar a explicación do que é unha democracia, unha sociedade democrática, falando da xustiza.


O “sistema xudicial” (a que tamén podemos chamar “a xustiza”) é o poder do Estado encargado de aplicar as leis. Na democracia, as leis as elaboran os representantes dos cidadáns (chamados deputados e senadores) no parlamento (en España, o parlamento chamase “As Cortes”). O sistema xudicial está integrado polos xuíces que son os encargados de xulgar e por todos os demais funcionarios que traballan na administración de xustiza (dende os fiscais ata os axentes xudiciais, pasando polos secretarios xudiciais, axentes xudiciais e os membros dos corpos de seguridade do estado, e dicir, os policías). O sistema xudicial cando aplica as leis realiza dúas funcións moi importantes:


1º función: sanciona as persoas que infrinxiron algunha lei. Xa sabemos que moitas leis establecen obrigas e prohibicións. Por medio de estas leis, o Estado da ordes os seus cidadáns (por exemplo, a lei de educación da a orde os meus pais de que teñen que levarme o colexio ata os dezaseis anos). A Xustiza encárgase de determinar se un cidadán incumpriu as ordes que lle da o Estado e de impoñerlle a sanción correspondente en caso de que a resposta sexa afirmativa. As sancións máis usual consiste en pagar unha multa. Cando a infracción é mais grave que unha simple falta, e dicir, cando se comete un delito, a sanción pode chegar a consistir na privación temporal da liberdade de movemento (e dicir, en ser encarcerado). As veces, en casos moi particulares se impoñen outro tipo de sancións distintas (como por exemplo sucede cando os pais non coidan ben os seus fillos; nese caso, o Estado pode retirarlles a “patria potestade”, o exercicio da tutela efectiva dos seus fillos). Non esquecemos que o Estado da estas ordes porque ten que velar e facer posible a convivencia e a cooperación pacífica dos cidadáns.


2º función: resolve os conflitos que se poden producir dentro da sociedade. Para logralo, tamén se aplican as leis, leis que non dan ordes senón que son receitas preconcibidas para solucionar un problema. Un exemplo desta función das leis a temos nas leis de divorcio que regulan como teñen que separarse e disolverse os matrimonios.


Falemos agora da sociedade democrática. Para nos, unha sociedade democrática é sinónimo dunha sociedade verdadeiramente civilizada, e dicir, dunha sociedade humanizada, feita a medida do ser humano, da súa dignidade e das súas verdadeiras necesidades (aquí estamos usando a palabra “civilización” nun sentido moral, non cultural; utilizamos o termo “civilización” nun sentido cultural para referirnos a unha sociedade cun certo grao de desenvolvemento cultural e por iso é polo que dicimos que a primeira sociedade civilizada foi a sociedade mesopotámica do terceiro milenio anterior a nosa era; pola contra, utilizamos o termo “civilización” nun sentido moral para referirnos o grao de respeto que nunha sociedade se ten o individuo, a súa dignidade e os seus dereitos). Dende esta última perspectiva, a moral, a maioría das sociedades que existiron no pasado e que incluso existen no presente estiveron moi pouco civilizadas. Incluso a sociedade da Grecia clásica e da Roma republicana e imperial que para nos son cumbres do desenrolo civilizatorio nun sentido cultural foron sociedades nalgúns respectos sumidas na barbarie: practicaban a escravitude, as mulleres eran consideradas seres de natureza inferior os homes ou disfroitaban con actos de crueldade pública (martirizaban os enemigos do Estado como os cristiáns no circo, torturaban e mutilaban os que cometían algunha infracción, nas execucións infamantes como a crucifixión se intentaba facer todo o dano posible o reo de morte, etc.).


Imos intentar entender agora como hai que ordenar unha sociedade para facela democrática. Normalmente cremos que para que unha sociedade sexa democrática basta con que nela se vote e se faga o que decida a maioría. Ë certo que nas sociedades democrática o voto e unha das principais formas de participación dos cidadáns no autogoberno e que o mecanismo que normalmente se utiliza para tomar finalmente unha decisión sobre calquera asunto é o das maiorías (xa que acadar a unanimidade en calquera asunto é moi difícil, case imposible). Votar e facer o que prefire a maioría é un modo de poder decidir que facer cando non se chega a un acordo unánime e polo tanto votar é necesario para o funcionamento da sociedade democrática, para que esta non quede paralizada, pero non é a esencia da democracia (nunha democracia perfecta, na democracia ideal que so pode existir nas nosa mentes, non se votaría endexamais porque os acordos se acadarían sempre por unanimidade tras unha discusión aberta a todos os membros da comunidade, sen exclusións de ningún tipo, na que participarían activamente todos os individuos, na que se discutirían todas as posibles alternativas  e na que se dilucidaría cal de elas é a mellor, a mellor para todos, opción que, finalmente, todos apoiarían sen dubida algunha).


Imos explicar agora cal é e en que consiste a esencia da democracia:


1º punto: unha sociedade democrática require estar organizada politicamente como un Estado, e dicir, dentro da sociedade so pode existir unha única, suprema e última autoridade:  o Estado. O Estado foi creado polos reis no inicio da idade moderna (no século XVI) para ter un control absoluto do seu reino, do seu territorio e dos seus vasallos (principalmente dos señores feudais que durante toda a idade media “camparon a sus anchas”, e dicir, fixeron o que quixeron porque os reis da época eran incapaces de sometelos o seu poder). Para lograr este control total é polo que, coa axuda da xente que vivía nas cidades, os burgueses, crearon unha gran maquinaria coa que exercer a súa autoridade: a gran organización estatal (formada principalmente por dous exércitos moi ben organizados: un exercito de soldados e outro exército de funcionarios). Ó final do século XVIII e durante a primeira metade do século XIX producíronse unha serie de revolucións tralas cales os Estados se foron progresivamente, pouco a pouco, democratizándose e poñéndose o servizo dos cidadáns (das revolucións que acabamos de falar as máis importante foron a revolución da independencia dos Estados Unidos e a  revolución francesa).


2º punto: unha sociedade democrática é unha sociedade na que o Estado se constitúe como “Estado de Dereito”, e dicir, para vivir nunha sociedade democrática non basta con ter un Estado senón que este Estado ten que ser “de Dereito” (os países que había en Europa nos séculos XVI, XVII e XVIII como Francia, España, Portugal, Polonia ou Suecia eran xa Estados pero “Estados absolutistas” non democráticos xa que o rei tiña todo a autoridade, o poder absoluto).  Que é un “Estado de Dereito”? Non so un Estado con leis (con dereito) senón un Estado no que rexe o “Imperio da lei” (o que os ingleses chaman “rule of law”, o goberno das leis). Que é o “Imperio da lei”? Unha sociedade na que a autoridade última e suprema resida nas leis (no ordenamento xurídico), unhas leis que teñen que estar feitas polos representantes lexítimos dos cidadáns reunidos solemnemente en sede parlamentaria e que deben ser cumpridas non so polos cidadáns senón aínda en maior medida polos gobernantes e por toda a gran maquinaria administrativa estatal (por todos os organismo e funcionarios do Estado). Esta é a primeira condición para que unha sociedade poda chegar a ser democrática. Cales foron os primeiros países do mundo en que rexeu o “Imperio das leis”? Os países anglosaxóns, e dicir, Gran Bretaña e Estados Unidos (Inglaterra dende os tempos da “revolución gloriosa non sanguenta”, e dicir, dende 1688, e os Estados Unidos dende a súa independencia da metrópole inglesa en 1776). Esta é a súa maior achega a historia da democracia.


3º punto: o ordenamento xurídico, as leis, dunha sociedade como a nosa é complexísimo. Sen embargo, todo o ordenamento xurídico se sustenta nunha lei principal que en certa medida o sintetiza: a Constitución. A Constitución é a lei fundamental dun país, a lei de leis. A Constitución é un gran acordo (un pacto ou contrato) que fan libremente en condicións de igualdade os cidadáns dunha sociedade que queren organizarse libremente e democraticamente. Neste acordo, os cidadáns establecen cales son os seus dereitos e deberes recíprocos. Tamén na Constitución, establécese cal será a estrutura do Estado para que este se poña o servizo das necesidades dos seus cidadáns. É por isto que todas as Constitucións teñen dúas partes: nunha primeira parte, se recollen os dereitos e liberdades fundamentais dos cidadáns; nunha segunda parte, establécese a estrutura dos poderes do Estado.


4º punto: os dereitos e liberdades fundamentais que deben ser recoñecidos constitucionalmente deben ser similares os que aparecen na Declaración Universal dos Dereitos Humanos da ONU; dereitos e liberdades civís, dereitos políticos, sociais, económicos e culturais.


5º punto: nas Constitucións tamén se establece como hai que ordear o aparato estatal, o Estado. Non debemos esquecer que a única función que ten o Estado democrático é que as leis que promulga e fai cumprir recoñezan e protexan os dereitos (e deberes) constitucionais dos cidadáns. ¿Como se pode conseguir isto? A fórmula é a división de poderes, trocear o poder do Estado:


1º A potestade do Estado de facer leis queda constituído como poder lexislativo independente. Os seus membros reúnense solemnemente nunha cámara específica chamada parlamento (en España, Cortes). Os deputados teñen que ser representantes dos cidadáns libremente elixidos por eles en eleccións periódicas (cando votamos para elixir representantes, votar si e parte da esencia da democracia). No parlamento, os nosos representantes deciden cales van a ser as leis vixentes na nosa sociedade. Esas leis non son as que prefire a maioría en virtude dos seus intereses particulares senón aquelas que son boas para o interese xeral, común, compartido, dos cidadáns. Por iso, no parlamento, os deputados teñen que deliberar e intentar poñerse de acordo, e dicir, intentar acadar un consenso sobre os asuntos que tratan. Como finalmente moitas veces non se poñen de acordo e non se acada o consenso sobre os asuntos que se tratan, os deputados votan e se fai o que decide a maioría).


2º O segundo poder do Estado é o executivo. O executivo é o poder do Estado que realmente xestiona a maquinaria administrativa estatal e polo tanto a que goberna, a que dirixe a sociedade. Nunha sociedade democrática se esixe que os gobernantes fagan cumprir as leis e, sobre todo, que eles mesmos cumpran as leis non podendo facer nada fora dela. Cando nunha sociedade  os gobernantes fan o que as leis mandan, dixese que se cumpre o “principio de legalidade” e que o Estado é un “Estado de Dereito”.


3º O último poder do Estado é o poder xudicial. A función dos tribunais é aplicas as leis para resolver os conflitos e para determinar que infracción das leis puido cometer un cidadán e que sanción lle corresponde. Nunha sociedade democrática, os xuíces se constitúen como un poder xudicial independente. Isto significa que os xuíces so se deben a lei e non están sometidos as ordes que lles puideran dar os gobernantes. A existencia dun sistema xudicial independente garantiu o imperio da lei e que o Estado respete  e vele polo cumprimento dos dereitos e deberes dos cidadáns.


6º punto: unha sociedade democrática está integrada por cidadáns responsables, e dicir, comprometidos activamente co bo funcionamento da sociedade.

2º BACH ADULTOS

!Hola a todo el mundo! Ya sabéis, seguid pasando los apuntes a la libreta y los que preparáis selectividad, id preparando los textos y los temas de los autores que nos quedan por dar. Por ahora, no podemos hacer otra cosa. Ánimo!

2º BACH DIURNO 2/4/20

Última clase del trimestre. Hoy prepararemos el texto 3 "Contribución a la crítica de la economía política". A la vuelta de vacaciones, si no nos lo permite la pandemia, volveremos con el texto 4, texto de "El capital"


K. MARX, texto 3 Contribución a la crítica de la economía política

El resultado general que obtuve y, una vez obtenido, sirvió de hilo conductor de mis estudios puede formularse brevemente de la siguiente manera. En la producción social de su existencia, los hombres establecen determinadas relaciones, necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a un determinado estadio evolutivo de sus fuerzas productivas materiales. La totalidad de estas relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la cual se alza un edificio jurídico y político, y a la cual corresponden determinadas formas de conciencia social. El modo de producción de la vida material determina el proceso social, político e intelectual de la vida en general. No es la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino, por el contrario, es su existencia social lo que determina su conciencia. En un estadio determinado de su desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en contradicción con las relaciones de producción existentes o —lo cual sólo constituye una expresión jurídica de lo mismo— con las relaciones de producción dentro de las cuales se habían estado moviendo hasta ese momento. Esas relaciones se transforman de formas de desarrollo de las fuerzas productivas en ataduras de las mismas. Se inicia entonces una época de revolución social.

 K. MARX; Contribución a la crítica de la economía política (1859), trad. de J. Tula y otros, México, Siglo XXI, 1986, Prólogo, pp. 4-5

Seguidamente vamos a dar paso al análisis del texto propuesto, un fragmento de su obra “Contribución a la crítica de la economía política”. Comenzaremos nuestro análisis contextualizando la temática del texto en el pensamiento del autor. La obra de Marx se divide en dos periodos: el Marx I, el Marx precientífico (en el sentido de no suficientemente económicista), filosófico y humanista, periodo en el que analiza filosóficamente los fenómenos de la alienación y de la ideología, y el Marx II o Marx científico, etapa en la que expuso los principios de una concepción materialista de la historia y en la que sometió a una implacable crítica el modo de producción capitalista en su inacabada obra “El Capital”. La obra que estamos comentando fue escrita en 1859 y pertenece, del mismo modo que los “El Capital”, a la segunda etapa su pensamiento. Esta obra es importante porque en su prólogo se exponen con gran claridad las principales tesis del materialismo histórico, así como la dicotomía infraestructura/superestructura.

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD: INFRAESTRUCTURA/SOBREESTRUCTURA

1º Las relaciones socio-económicas (las relaciones de producción) que los individuos establecen entre sí cuando viven en sociedad (“en la producción social de su existencia”) son no fruto de su voluntad sino el resultado necesario del estadio evolutivo en el que se encuentran las fuerzas productivas materiales de dicha sociedad.

2º La estructura económica de la sociedad es la totalidad de sus relaciones de producción (de sus relaciones socio-económicas).

3º La estructura jurídico-política de la sociedad se levanta sobre su estructura económica.

4º A su vez, a dicha estructura jurídico-política de la sociedad le corresponden distintas formas de conciencia.

5º Por todo ello, podemos concluir que la estructura económica de la sociedad (o modo de producción) es quien determina la estructura político-ideológica de ésta y no a la inversa (pues no es la conciencia de los hombres la que determina cómo viven en sociedad sino cómo de hecho viven lo que determina cómo piensan).

Finalmente, TESIS DEL MATERIALISMO HISTÓRICO

6º Las fuerzas materiales de toda sociedad se desarrollan (evolucionan perfeccionándose) a lo largo del tiempo.

7º En su desarrollo evolutivo, las fuerzas materiales terminan entrando en contradicción con las relaciones de producción existentes en una determinada sociedad.

8º ¿A qué es debida esa contradicción? A que en un momento determinado de su desarrollo, esas relaciones de producción terminan frenando (en lugar de impulsando) el desarrollo de las fuerzas productivas.

GLOSARIO

#no es la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino, por el contrario, es su existencia social lo que determina su concienciaeste axioma del materialismo histórico establece la prioridad (y el condicionamiento causal) en la vida de los hombres de su actividad económica sobre el resto de actividades que desenvuelve (praxis política y actividad teórica)

#contradicciónse produce cuando las relaciones de producción no se adecúan a las fuerzas productivas convirtiéndose en un freno (“ataduras”) de su desarrollo.

#revolución social proceso de cambio cualitativo en la estructura de la sociedad en virtud del cual un modo de producción llega a su fin dando paso al advenimiento de nuevas relaciones de producción (acordes con el estado de evolución de las fuerzas productivas e impulsoras de su desarrollo).

2º BACH DIURNO 1/4/20

Seguimos. Hoy toca el texto nº2, el de "La ideología alemana"


K. MARX, texto 2 La ideología alemana

Por completo en contraposición a la filosofía alemana, que baja del cielo a la tierra, aquí se sube al cielo a partir de la tierra misma. Esto es, no se parte de lo que los hombres dicen, se imaginan, se representan, ni tampoco del hombre dicho, pensado, imaginado, representado, para desde ahí acceder al hombre de carne y hueso; se toma pie en el hombre realmente activo y a partir de su proceso vital real se expone la evolución de los reflejos y ecos ideológicos, de este proceso vital. También las formaciones nebulosas en el cerebro de los hombres son sublimaciones necesarias del proceso material de su vida, empíricamente constatable y vinculado a premisas materiales. Con ello, la moral, la religión, la metafísica y demás ideologías, así como los contenidos de consciencia a ellos correspondientes, pierden bien pronto su apariencia de autonomía. Carecen de historia, carecen de evolución; son los hombres que evolucionan con su producción y su tráfico materiales los que, con esta realidad suya, cambian también su pensamiento y los productos de su pensamiento. No es la consciencia lo que determina la vida, sino la vida lo que determina la consciencia. De acuerdo con el primer enfoque, se parte de la consciencia como si se tratara del individuo viviente; de acuerdo con el segundo, que es el que corresponde a la vida real, se parte del individuo vivo, del individuo real, y la consciencia no es asumida sino como su consciencia.

K. MARX / F. ENGELS; La ideología alemana, en Marx. Antología, ed. de J. Muñoz, Barcelona, Península, 2002, p. 127  

Seguidamente vamos a dar paso al análisis del texto propuesto, un fragmento de su obra“La ideología alemana”. Comenzaremos nuestro análisis contextualizando la temática del texto en el pensamiento del autor. La obra de Marx se divide en dos periodos: el Marx I, el Marx precientífico (en el sentido de no suficientemente económicista), filosófico y humanista, periodo en el que analiza filosóficamente los fenómenos de la alienación y de la ideología, y el Marx II o Marx científico, etapa en la que expuso los principios de una concepción materialista de la historia y en la que sometió a una implacable crítica el modo de producción capitalista en su inacabada obra “El Capital”. “La ideología alemana” fue escrita en colaboración con Engels en 1845-46 y pertenece, del mismo modo que los “Manuscritos de economía y filosofía”, a la primera etapa su pensamiento. En esta obra, se encuentra la primera exposición de muchas de las principales tesis del materialismo histórico.

1º Marx expone su intención de tomar como punto de partida de su filosofía lo que realmente hace el hombre y cómo vive (es decir, partir del hombre activo y su proceso vital y no del hombre contemplativo) para, desde ahí, comprender lo que piensa y cree, y no, como hace la filosofía alemana de su tiempo, partir de lo que el hombre piensa (o del hombre pensado, del hombre abstracto) para acceder desde ello al hombre concreto.

2º Las ideas y creencias de los hombres (su moral, religión o metafísica) no son sino sublimaciones (“reflejos y ecos ideológicos”) del proceso material de sus vidas (de la actividad productiva y social que de hecho los individuos desenvuelven). Por ello, dichas ideas carecen de autonomía y evolucionan a la par que la actividad material de la cual son representación.

3º En conclusión, no es lo que piensan los hombres lo que determina cómo viven (aquí confundimos al individuo real con lo que piensa dicho individuo) sino, a la inversa, la manera cómo viven la que determina cómo piensan (aquí sí que tomamos en consideración al individuo real y asumimos que su pensamiento sólo es su pensamiento).

GLOSARIO

#reflejos y ecos ideológicos para Marx, los pensamientos y creencias de los seres humanos (sus ideologías) reflejan (o expresan) las condiciones en las que se desarrolla el proceso material de su existencia

#sublimaciones- la ideología es una sublimación en el sentido de que es una elevación al ámbito del pensamiento de las condiciones materiales de vida de los hombres (pasamos del estado o nivel material de la vida de los hombres al estado mental o ideológico de la vida de éstos)

#proceso material de su vida el conjunto de actividades productivas que tiene que desenvolver el ser humano para satisfacer sus necesidades básicas.

#no es la conciencia lo que determina la vida, sino la vida lo que determina la conciencia Frase lapidaria con la que Marx establece que lo que los hombres piensan y creen (su conciencia) es un epifenómeno de la actividad material y el proceso social en que se desarrolla su existencia.

2º BACH DIURNO 31/3/20

!Hola a todo el mundo! Comenzamos con los textos. Uno cada día. Comenzamos hoy con el texto de los "Manuscritos de economía y filosofía" o "Manuscritos de París"


A continuación, después de esta introducción contextualizadora acerca del autor, pasemos a analizar el texto al tiempo que aclaramos el significado de algunos de los términos o expresiones más importantes que en él aparecen.



K. MARX, texto 1 Manuscritos económico-filosóficos de 1844

¿En qué consiste, entonces, la enajenación del trabajo? Primeramente, en que el trabajo es externo al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu. Por eso el trabajador sólo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario, sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carácter extraño se evidencia claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de cualquier otro tipo se huye del trabajo como de la peste. El trabajo externo, el trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de autosacrificio, de ascetismo. En último término, para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que éste no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando está en él no se pertenece a sí mismo, sino a otro. Así como en la religión la actividad propia de la fantasía humana, de la mente y del corazón humanos, actúa sobre el individuo independientemente de él, es decir, como una actividad extraña, divina o diabólica, así también la actividad del trabajador no es su propia actividad. Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo.

K. MARX, Manuscritos económico-filosóficos de 1844, trad. de F. Rubio Llorente, Madrid, Alianza Editorial, 1968, Primer Manuscrito, XXIII (El trabajo enajenado), pp. 108-109

Seguidamente vamos a dar paso al análisis del texto propuesto, un fragmento de los “Manuscritos de economía y filosofía”. Comenzaremos nuestro análisis contextualizando la temática del texto en el pensamiento del autor. La obra de Marx se divide en dos periodos: el Marx I, el Marx precientífico (en el sentido de no suficientemente económicista), filosófico y humanista, periodo en el que analiza filosóficamente los fenómenos de la alienación y de la ideología, y el Marx II o Marx científico, etapa en la que expuso los principios de una concepción materialista de la historia y en la que sometió a una implacable crítica el modo de producción capitalista en su inacabada obra “El Capital”. Los “Manuscritos de Paris” fueron escritos en 1844 y pertenecen, del mismo modo que “La ideología alemana”, a la primera etapa su pensamiento.

1º La enajenación (o alienación) del trabajo consiste, en primer lugar, en el carácter externo del trabajo. El trabajo no pertenece ya al trabajador. ¿Por qué? Porque el trabajo ya no forma parte de su ser. El trabajo pertenece al ser del trabajador cuando el trabajo es voluntario, un fin en sí mismo por medio del cual el trabajador logra su autorrealización como ser humano, es decir, el libre desenvolvimiento de sus capacidades naturales (tanto mentales como físicas). Por el contrario, no pertenece a su ser cuando es un trabajo forzado, convirtiéndose en un mero medio para satisfacer necesidades.

2º Para el trabajador, la exterioridad del trabajo se le manifiesta (toma conciencia de la exterioridad del trabajo) en el hecho de que su propio trabajo no le pertenece a él sino a otro (a aquel que a cambio le paga un salario: el patrón capitalista).

3º De un modo similar a lo que ocurre en el ámbito de la religión (en el que, tal como había teorizado Feuerbach, un producto de la actividad humana se desvincula de su creador y le termina subyugando), la actividad del trabajador ya no le pertenece a él sino a aquel que la compra. Esta pérdida de su actividad puede ser estimada como una pérdida de sí mismo.

GLOSARIO

#trabajo el trabajo es, genéricamente, cualquier acción productiva llevada a cabo por un ser humano. Primariamente, trabajo es aquella acción por medio de la cual el ser humano produce sus medios materiales de subsistencia.

#enajenación del trabajo – el significado jurídico y económico de alienación es el transferir o transmitir una propiedad, esto es, hacer ajeno lo que es propio (por ejemplo, enajenar una propiedad o un derecho). Su significado filosófico (por ejemplo, en Hegel o Feuerbach) es el de que algo ponga su ser fuera de sí, quedando proyectado en una realidad divina que le es ajena, con la que no se identifica y que finalmente le subyuga Para Marx, la enajenación describe la condición del proletario en la sociedad capitalista. La enajenación es primariamente enajenación del trabajo.

#en-sí/fuera de sí Marx constata la contradicción de que el trabajador se encuentre en-sí fuera del trabajo y fuera de sí en el trabajo cuando debería suceder lo contrario: que se hallase “en síen el trabajo y “fuera de sífuera del trabajo.

#trabajo forzado/trabajo voluntario la dicotomía trabajo alienado/trabajo no alienado se puede reformular como la dicotomía trabajo forzado (no voluntario/trabajo voluntario)

2º BACH DIURNO 30/3/20

1Hola a todo el mundo! Comenzamos con la preparación de Marx: contextualización, 4 textos y tema. Hoy nos toca estudiar la contextualización. !No os olvidéis de estudiaros los títulos de tres obras!


MARX: ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA

OBRAS: El Capital, El manifiesto comunista (otras obras: Contribución a la crítica de la economía política, Manuscritos económico-filosóficos, La ideología alemana, Once tesis sobre Feuerbach).

CONTEXTUALIZACIÓN DEL AUTOR

El texto que tenemos que comentar fue escrito por Marx. Lo primero que vamos a hacer es contextualizar el texto en el marco de la época en que fue escrito.

Marx fue un teórico social y un organizador de la clase trabajadora cuyo pensamiento es considerado como la principal inspiración de las más influyentes formas de radicalismo social moderno. En Berlín estudió la filosofía de Hegel y entró a formar parte del círculo de jovenes filósofos que conocemos con el nombre de “Izquierda Hegeliana” cuyo principal representante fue Ludwig Feuerbach. A los 24 años, se trasladó a París donde conoció a Engels que se convirtió en su más estrecho colaborador. En 1847 ingresó en la Liga Comunista. En 1848 redactó junto a Engels el “Manifiesto del Partido Comunista”. Expulsado de Bélgica, volvió a París en plena efervescencia revolucionaria, trasladándose poco después a Colonia con la intención de colaborar en la organización del movimiento obrero alemán. Expulsado primero de Alemania y después de Francias,. En 1849 se trasladó a Londres donde vivirá el resto de sus días dedicado al estudio del sistema capitalista y a la redacción de su principal obra, “El Capital”, la cual quedará inacabada a su muerte. Fue fundador de la 1º Internacional.

Tres grandes corrientes están presentes en la formación del pensamiento de Marx con las cuales polemiza abiertamente, aunque también asume algunas de sus tesis:

-          De la economía-política clásica inglesa, (Adam Smith, David Ricardo)



(+) Marx asumirá que lo que crea el valor (económico) de una mercancía es el trabajo.



(-) Sin embargo, los economistas clásicos creen estar haciendo ciencia cuando en realidad hacen “ideología”. Marx va más allá, intentando explicar que el origen de la propiedad privada (base del sistema capitalista) está en la alienación del trabajo.



-          Del socialismo utópico, (Fourier, Owen o Saint-Simon)



(+) Marx valorará positivamente que haya captado las contradicciones del capitalismo (la explotación del obrero).



(-) Sin embargo, Marx lo criticará por su pretensión de meramente reformar la sociedad capitalista

- Respecto a la filosofía alemana (Hegel y la izquierda hegeliana)



(+) Marx adoptará de Hegel si bien invirtiendo su significado: 1º la concepción dinámico-dialéctica de la realidad y 2º el concepto de alienación

(-) Marx rechazará de Hegel la pretensión de que la auténtica realidad es el Espíritu, Este planteamiento hegeliano lleva a la conclusión de que “Todo lo real es racional y todo lo racional es real”.¿Por qué el punto de vista de Hegel es falso? La miseria que produce el capitalismo en el proletariado contradice esa pretensión de racionalidad. ¿Cómo puede combatirse esa miseria? Revolucionando la realidad social



-          Respecto a la izquierda hegeliana, aunque en sus inicios Marx se había identificado con la filosofía de Feuerbach (F. 1º había sustituido el idealismo por el materialismo, 2º llevado a cabo una crítica de la alienación religiosa reduciendo a teología a antropología y 3º defendido la implantación de un Estado democrático), criticó de éste:



a) su concepción no dialéctica) del materialismo que le incapacitaba para explicar el dinamismo de la historia y



b) su concepción del ser humano como un mero sujeto contemplativo y no activo


1º BACH . ADULTOS 30/3/20

!Hola a todo el mundo! Si os parece, esta semana la vamos a aprovechar para hacer un trabajo más de la asignatura. Esta semana lo haremos sobre Rousseau (lo encontraréis en la entrada del blog inmediatamente anterior a la vuestra).

ROUSSEAU

capítulo 18
Nacido libre Jean-Jacques Rousseau

En 1766, un hombrecillo de ojos oscuros ataviado con un largo abrigo de piel fue a ver una obra al teatro Drury Lane, de Londres. La mayoría de los presentes, incluído el rey, Jorge iii, estaban más interesados en este visitante extranjero que en la obra que estaba siendo representada sobre el escenario. Por su parte, a él se le veía incómodo y parecía más preocupado por su perro alsaciano, que había tenido que dejar encerrado en su habitación. No disfrutaba de la atención de la que estaba siendo objeto en el teatro y habría sido mucho más feliz en el campo, solo, buscando flores silvestres.

¿Quién era este tipo? ¿Y por qué todo el mundo lo encontraba tan fascinante? La respuesta es que se trataba del gran pensador y escritor suizo Jean-Jacques Rousseau (1712–1778). La llegada de toda una sensación literaria y filosófica como Rousseau a la ciudad de Londres (invitado
por David Hume), causó la conmoción y las aglomeraciones que hoy en día provocaría una famosa estrella pop.

 Para entonces, la Iglesia Católica ya había prohibido varios de sus libros a causa de las ideas religiosas poco convencionales que contenían. Rousseau creía que la verdadera religión surgía del corazón y no necesitaba ceremonias religiosas. Fueron sus ideas políticas, sin embargo, las que levantaron más ampollas.

 «El hombre nace libre, pero en todas partes se encuentra encadenado», declaró al principio de su libro El contrato social. No es de extrañar que los revolucionarios se aprendieran estas palabras de memoria. Maximilien Robespierre, al igual que muchos de los líderes de la Revolución Francesa, las encontró inspiradoras. Los revolucionarios querían romper las cadenas con las que los ricos sojuzgaban a los pobres. Estos últimos se morían de hambre mientras sus ricos amos disfrutaban de una vida de lujo. Al igual que a Rousseau, a los revolucionarios les enojaba ver cómo se comportaban los ricos mientras los pobres apenas podían comer. Querían auténtica libertad, además de igualdad y fraternidad. Sin embargo, es improbable que Rousseau, muerto una década antes, hubiera aprobado que Robespierre enviara a sus enemigos a la guillotina durante el «reinado del terror». Cortarle la cabeza a tus oponentes estaba más cerca del espíritu de Maquiavelo que del suyo.

Según Rousseau, los seres humanos son buenos por naturaleza. Si nos dejaran solos en un bosque no causaríamos ningún problema. Pero si nos sacan de este estado natural  y nos colocan en una ciudad, todo comienza a ir mal. Nos obsesionamos con intentar dominar a otras personas y obtener su atención. Esta forma competitiva de ver la vida tiene efectos psicológicos terribles y la invención del dinero no hace sino empeorar las cosas. La envidia y la avaricia son el resultado de vivir todos juntos en ciudades. En medio de la naturaleza, el «buen salvaje» crecería sano, fuerte y, sobre todo, libre. Rousseau pensaba que la civilización corrompía a los seres humanos. No obstante, era optimista y creía que se podía encontrar otra forma de organizar la sociedad, una que permitiera a los individuos prosperar y realizarse y, al mismo tiempo, que fuera armoniosa, que todo el mundo trabajara en pos de un bien común.

En El contrato social (1762) se propuso encontrar la forma de que la gente pudiera vivir junta bajo las leyes del estado y que al mismo tiempo permitiera a todo el mundo ser tan libre como lo sería si viviera fuera de la sociedad. Parece imposible de conseguir. Y quizá lo es. Si el coste de formar parte de una sociedad es algo parecido a la esclavitud, el precio es demasiado alto. La libertad y las estrictas leyes impuestas por la sociedad no casan bien, puesto que, para prevenir ciertos actos, esas reglas pueden llegar a convertirse en cadenas. Aun así, Rousseau creía que había una salida. Basó su solución en la idea de la Voluntad General.

 La Voluntad General es todo aquello que sea mejor para toda la comunidad, para todo el estado. Cuando los seres humanos eligen agruparse para garantizar su protección, se supone que tienen que renunciar a muchas de sus libertades. Esto es lo que pensaban tanto Hobbes como Locke. Es difícil que alguien pueda seguir siendo auténticamente libre y al mismo tiempo viva en una comunidad amplia; tiene que haber leyes para controlar a las personas y algunas restricciones de comportamiento. Sin embargo, Rousseau creía que se podía vivir en un estado siendo libre y, al mismo tiempo, obedeciendo las leyes de ese estado; y que estas ideas de libertad y obediencia no sólo no se oponían sino que se podían compaginar.

 Es fácil malinterpretar lo que Rousseau quería decir con Voluntad General. Éste podría ser un ejemplo moderno: si les preguntamos, la mayoría de la gente preferirá no tener que pagar impuestos altos. De hecho, es una promesa habitual de los gobiernos que buscan su reelección: la promesa de aligerar la carga fiscal. Puestos a elegir entre pagar un veinte o un cinco por ciento de sus ganancias, la mayoría preferirá pagar menos. Pero ésa no es la Voluntad General. Lo que todo el mundo dice que quiere cuando se le pregunta es lo que Rousseau llamaba la Voluntad de Todos. La Voluntad General, en cambio, es lo que la gente debería querer, lo que sería bueno para toda la comunidad, no sólo para cada una de las personas desde un punto de vista egoísta. Para delimitar lo que es la Voluntad General, hemos de ignorar el interés personal y centrarnos en el bien de toda la sociedad, el bien común. Si aceptamos que muchos servicios, como el cuidado de las carreteras, necesitan los impuestos para su existencia, es bueno para toda la comunidad que éstos sean suficientemente altos. Si los impuestos son demasiado bajos, toda la sociedad sufrirá las consecuencias. En esto consiste, pues, la Voluntad General, en que los impuestos sean suficientemente altos para proveer un buen nivel de servicios

. Cuando los seres humanos se unen y forman una sociedad, ésta se convierte en una especie de persona. Cada individuo pasa a ser parte de un todo más grande. Rousseau creía que las personas podían seguir siendo realmente libres en sociedad si obedecían leyes conformes a la Voluntad General. Estas leyes las elaboraría un legislador capacitado. El trabajo de éste sería crear un sistema legal que ayudara a los individuos a seguir la Voluntad General en vez de atender intereses egoístas a expensas de otros. La verdadera libertad, para Rousseau, es formar parte de un grupo y hacer cosas en aras de esa comunidad. Tus deseos deberían coincidir con aquello que es mejor para todos, y las leyes deberían ayudarte a no actuar de forma egoísta.

Pero, ¿qué sucede si te opones a lo que sería mejor para tu ciudad-estado? Puede que tú, como individuo, no quieras avenirte a la Voluntad General. Rousseau tenía una respuesta, aunque no es la que le gustaría oír a la mayoría de las personas. Es bien conocida –y algo preocupante– su declaración de que si alguien se negara a reconocer que obedecer una ley es en beneficio de la comunidad, a esa persona se la debería «obligar a ser libre». Para Rousseau, por mucho que alguien pensara que está actuando libremente al oponerse a algo que claramente beneficiaría a su sociedad, no sería realmente libre a no ser que acatara y cumpliera la Voluntad General. Sin embargo, ¿cómo se obliga a alguien a ser libre? Si te obligo a leer el resto de este libro, ya no se trataría de una elección libre. Más bien se diría que obligar a alguien a hacer algo es lo opuesto a dejar que tome una decisión.

Para Rousseau, sin embargo, esto no era ninguna contradicción. La persona que no supiera identificar lo correcto sería más libre si la obligaran a cumplir con la ley. Puesto que en una sociedad todos formamos parte de un grupo más grande, hemos de reconocer que lo que deberíamos hacer
 es seguir la Voluntad General, no nuestras egoístas decisiones individuales. Desde este punto de vista, sólo cuando seguimos la Voluntad General somos realmente libres, aunque nos obliguen a ello. Eso es lo que pensaba Rousseau, aun- que para muchos pensadores posteriores, entre ellos John Stuart Mill (ver el capítulo 24), la libertad debería consistir en la capacidad del individuo para, en la medida lo posible, tomar libremente sus propias decisiones. De hecho, hay algo ligeramente siniestro en el hecho de que Rousseau, alguien que había protestado por las cadenas que llevaba la humanidad, sugiriera que obligar a alguien a hacer algo es otro tipo de libertad.

Rousseau se pasó la mayor parte de su vida viajando de país en país a causa de las persecuciones. Immanuel Kant, en cambio, apenas dejó su pueblo natal, a pesar de lo cual la influencia de su pensamiento se hizo notar en toda Europa.

CUESTIONARIO


JEAN JACQUES ROUSSEAU

CAPÍTULO 18 – Nacido libre


Os invito a que ilustréis vuestro trabajo dibujando cualquier motivo relacionado con el pensamiento de Rousseau. Lo más fácil es dibujar algo relacionado con la Revolución francesa: la escarapela tricolor (coloreada), un gorro frigio, o, por qué no, una guillotina (como perversión de la idea rusoniana de la “Voluntad General”).


1º Como siempre en nuestros trabajos, comenzaremos haciendo una reseña bio-bibliográfica (vida y obra) de Juan Jacobo Rousseau (mínimo, 50 palabras; al que la haga incorrectamente se le restarán dos puntos).


2º Comenzamos por las ideas religiosas de Rousseau.

a)        Busca en la wiki que es el Índice (Index librorum prohibitorum).

b)      Explica por qué la Iglesia romana incluyó en el Índice de libros prohibidos para su lectura por los católicos  los libros de Rousseau


3º Las ideas más polémicas de Rousseau no eran las de indole religiosa sino aquellas que trataban acerca de cómo debe organizarse y gobernarse la sociedad, es decir, sus ideas políticas.

a)       ¿Cómo se titula su principal, más famosa e influyente obra sobre la política?

b)      ¿Qué afirma en dicha obra? (debes copiar aquí la cita textual que aparece en el texto)

c)       ¿Quiénes hicieron suya esta afirmación?

d)      ¿Qué ideales compartían Rousseau y los revolucionarios?

e)      ¿Habría aprobado, en caso de haber vivido para contemplarlo, Rousseau el terror jacobino (el Terror fue el periodo de la Revolución Francesa en la que se aguillotinó arbitrariamente a todo aquel que se consideraba contrarrevolucionario, empezando por Luis XVI; el lider del partido jacobino fue Maximilian Robespierre, más conocido como “el Incorruptible”).



4º Batería de preguntas sobre “El contrato social”

a)       ¿Cómo son los seres humanos en el “estado de naturaleza”?

b)      ¿Por qué la civilización (no vivir ya en la naturaleza sino en la ciudad, en un sentido figurado), corrompe a los hombres haciendo que dejen de ser buenos, fuertes y libres?



c)       ¿Por qué, aúnque estaba convencido de que la civilización corrompía a los seres humanos, Rousseau era optimista y pensaba, como se dice hoy en día, que “OTRO MUNDO ES POSIBLE”?

d)      ¿Por qué crees que es tan difícil vivir sometido a las leyes que nos impone el Estado y a la vez ser verdaderamente libres? Respuesta personal del alumno

e)      ¿Qué es la Voluntad General?

f)        ¿Por qué la Voluntad General es la solución al problema de la incompatibilidad entre vivir en sociedad sometido a las leyes de un Estado y la libertad individual?

g)       ¿Por qué la Voluntad General no es la Voluntad de Todos (ni la Voluntad de la mayoria)?

h)      ¿Cómo se determina, se delimita lo que es la Voluntad General?

i)        ¿Por qué eres libre si obedeces leyes que son la expresión de la Voluntad General?

j)        ¿Qué debe hacer el Estado con aquellos que se niegan a obedecer a la Voluntad General?

k)       ¿Qué significa que les obliga a ser libres?

l)        ¿Por qué para Rousseau está justificado que el Estado obligue al individuo a ser libre?


1º BACH B/A DIURNO 27 y26/3/20 NUEVO

!Hola a todo el mundo! No sé que ha pasado con la entrada anterior que corresponde con los mismos día. Me la ha modificado y no me deja ahora cambiarla. Si puedo, la eliminaré completamente. Esta entrada, pues, sustituye a la anterior.

Como os decía, es un rollo que los dos grupos no vayan a la par. Por eso, en las clase de hoy el grupo B va tener que hacer un poco menos de trabajo. Seguimos pasando los apuntes de clase.

SÓLO PARA 1º BACH A (la continuación de los apuntes para 1º bach B están más abajo)

UNIDAD 5: LA MENTE, EL CONOCIMIENTO Y LA VERDAD

Uno de los principales temas de reflexión de la filosofía es el conocimiento. Desde Descartes, desde el siglo XVII, es el principal asunto sobre el que reflexionan los filósofos: desde el siglo XVII, el siglo de la Revolución Científica, el mundo, el universo físico (como ya vimos en la unidad de cosmología), es explicado por los científicos, no por los filósofos.

¿Qué hacen entonces los filósofos?

Los filósofos no explican cómo es el mundo físico sino cómo lo conocemos. Es por esto, por lo que la principal rama de la filosofía en la era moderna es la epistemología. La epistemología es la disciplina filosófica que reflexiona sobre el conocimiento y la verdad.

En esta unidad vamos a explicar:

-          Qué es la mente (las mentes son las cosas que conocen)

-          Qué es, en general, el conocimiento y qué es la verdad

En la siguiente unidad, dedicada al conocimiento y el método científico y a la lógica, explicaremos:

-           Una forma específica de conocimiento y de verdad: el conocimiento científico y la verdad científica (será el momento que aprovecharemos para explicar el método científico, es decir, para entender cómo se “fabrica” el conocimiento científico)

-          Finalmente, dedicaremos las últimas clases a estudiar los rudimentos de la lógica (la lógica estudia el razonamiento perfecto)



LA MENTE

Para entender qué es el conocimiento, partiremos no de la explicación de lo que es el conocimiento sino que lo primero que haremos será preguntarnos acerca de quién conoce.

¿Qué es esa cosa que conoce?

La mente (son, pues, las mentes las cosas que piensan, que conocen).

¿Por qué?

Porque el conocimiento es una actividad (la actividad de conocer) no física sino psíquica, mental, y por eso sólo pueden conocer las mentes:

-          una piedra, por ejemplo, no conoce porque no es una mente sino, simplemente, materia inerte;

-          una planta no conoce tampoco porque las plantas, aunque son materia viva, no tienen aún mente;

-          los animales ya pueden conocer: por ejemplo, mi perro me conoce como su amo, y lo hace porque ya tiene mente, una mente que es capaz sólo de conocer de un modo básico y primario lo que le rodea a través de la experiencia sensorial;

-          finalmente, los seres humanos conocemos porque estamos dotados de una mente que no es sólo capaz de experimentar sensaciones como los animales sino que, sobre todo, es capaz de pensar, de pensar conceptualmente, de pensar lingüísticamente. 

¿Qué es la mente?

A lo largo de la historia, tal como venimos viendo a lo largo de todo el curso, ha habido dos grandes concepciones, dos grandes paradigmas, sobre la mente:

-          la de los antiguos (la de los filósofos griegos que estuvo vigente hasta el Renacimiento incluido)

-          la de los modernos (la de Descartes, es decir, la que ha estado vigente desde el siglo XVII y está aún vigente, aunque con importantes modificaciones, en la actualidad).

¿Qué es la mente para los antiguos?

A la mente, los filósofos griegos la denominaban “psiché”, ALMA (de dicho término, proceden las palabras “psicología”, “psicólogo”, “psiquiatría”, etc.). Para los griegos, el alma cumplía dos funciones:

1º Mover la materia y por ello animarla, darle vida. La función principal de las almas es ser el principio activo interno que mueve a los cuerpos haciendo, por ello, que éstos vivan, que estén animados (dotados de un “ánima”). EN CONCLUSIÓN: para el pensamiento antiguo, el alma es el principio vital (aquello que hace que un cuerpo este vivo, animado: un cuerpo está vivo porque tiene alma).

2º La segunda función de las almas, pero sólo de algunas almas, las almas espirituales o espíritus, es la función de conocer, de pensar. No todas las almas son capaces de esto. Sólo pueden hacerlo las almas superiores, las almas racionales o espirituales.

Estas almas también eran denominadas “inteligencias”. Este tipo de almas superiores            solo eran poseídas por los hombres (no por los animales, capaces sólo de conocimiento sensorial) y por los cuerpos celestes.

EN CONCLUSIÓN: para los griegos, la función principal de las almas no es pensar sino mover la inerte materia dándole por ello vida a los cuerpos, animando a los cuerpos. Sólo algunas formas de vida superiores (los animales, pero, sobre todo, los hombres y los astros) son capaces de desenvolver además una actividad cognoscitiva.

¿Qué es la mente para los modernos?

            El padre de la concepción moderna de la mente (y de tantas otras cosas, como por ejemplo del universo exclusivamente material y mecánico) fue Descartes.

Para Descartes, sólo los seres humanos tienen mente (a la mente, Descartes la seguirá llamando “alma” o “espíritu”, pero preferirá llamarla “res cogitans”, la “cosa pensante”). Los animales, por el contrario, no tienen mente, son sólo cuerpos.

            La gran innovación introducida por Descartes es que la mente (el alma) ya no cumple ninguna función vital (no da vida a un cuerpo porque el fenómeno de la vida es un fenómeno puramente físico, mecánico, hoy en día diríamos, bioquímico).

Entonces…, si las almas ya no animan a los cuerpos, ¿qué es lo que hace el alma?

El alma sólo piensa, sólo conoce (y de ahí que Descartes la denomine “cosa pensante”, “res cogitans”).

Hoy en día (desde los años 50 del pasado siglo XX), mantenemos la concepción de lo mental de Descartes (rechazamos que la mente dé vida al cuerpo), pero matizada: la vida no es una función de las mentes sino la mente, el pensamiento, es una función, una propiedad de ciertos cuerpos vivos. ¿Qué cuerpos? Hay materia viva que tiene la propiedad de pensar: esa materia viva que piensa es la materia gris cerebral.
..................................................................................................................................................................

PARA 1º BACH A y B
EL ALMA PARA LOS FILÓSOFOS GRIEGOS

A) Expliquemos seguidamente de un modo más detallado, en primer lugar, ¿Qué es el alma para los griegos?

1º Para algunos filósofos griegos el alma es una cosa, una sustancia (sustancia es un tecnicismo filosófico de aquello que en lenguaje ordinario denominamos cosa u objeto; la sustancia es el armazón que soporta y mantiene unidas las propiedades de una cosa).

¿Qué tipo de sustancia?

a)      Una sustancia material: la materia de la que están hechas las almas es una materia sutil y leve, ingrávida:

-          Aire: este elemento se vinculó con el aliento vital, con aquello que da vida y anima al cuerpo y que al escaparse por la boca al expirar hace que el cuerpo muera.

-          Fuego: en este caso, este elemento se vincula con el calor corporal que para el pensamiento primitivo es una fuente de vida.

-          Átomos sutiles: ésta es la concepción de Demócrito y del atomismo.

b)      Una sustancia inmaterial, espiritual: éste es el punto de vista defendido por los pitagóricos y por Platón. Según estos filósofos, existen dos tipos de sustancias: las sustancias corpóreas (la materia) y las sustancias incorpóreas (el espíritu). A juicio de estas escuelas, la causa del fenómeno de la vida, y del pensamiento, es el espíritu, no la materia. Por lo tanto, un cuerpo que esté vivo y piense tiene que alojar en su interior este tipo de sustancia espiritual inmaterial (esta concepción del alma la hará suya el judaísmo farisaico y el cristianismo, y de ahí que defiendan que el ser humano posee un alma espiritual, inmortal y capaz de decidir libremente).

2º Para otros filósofos premodernos, el alma no es una sustancia, no es una cosa. ¿Qué es entonces el alma?

a)      La forma, la estructura, de un cuerpo que está vivo. Ésta fue la concepción del alma más elaborada y exitosa del pensamiento griego y estuvo vigente y fue predominante hasta el siglo XVII. Su creador fue Aristóteles.

b)      Para otros filósofos, los filósofos vitalistas (fueron muy importantes también en el Renacimiento y en el Romanticismo), el alma es una fuerza (no una sustancia sino una fuerza), pero no una fuerza física, mecánica, sino una “fuerza vital”.

LA MENTE PARA LOS MODERNOS

B) Expliquemos seguidamente, en segundo lugar, ¿Qué concepción se mantuvo en el mundo moderno acerca del alma o del espíritu?

Recordemos que, desde Descartes, el alma ya es sólo la mente, lo psíquico. Pues bien, la mente puede ser explicada en términos sustancialistas o no sustancialistas.

1º La mente fue explicada en términos sustancialistas (la mente es una cosa, la cosa pensante) en primer lugar por Descartes y por la mayoría de los filósofos racionalistas del siglo XVII (a partir del siglo XVIII, el Siglo de la Ilustración, muchos filósofos ilustrados cuestionaron la validez del pensamiento cartesiano y mantuvieron que la mente no es una cosa, que no existe la sustancia mente).

La mente es una cosa, una sustancia: la cosa que piensa. Para Descartes, la sustancia mental puede pensar porque es inmaterial y no funciona mecánicamente. Además, por ello, es también inmortal (el punto de vista de Descartes sobre el alma, aunque novedosísimo, no entraba en contradicción con el dogma cristiano porque Descartes era un fervoroso católico).

Para Descartes, además, como sabemos, el alma no cumple ninguna función vital ya que el cuerpo humano, nuestro cuerpo, es material y funciona mecánicamente.

EN CONCLUSIÓN: para Descartes y el mecanicismo del siglo XVII, el hombre está compuesto por dos sustancias: un cuerpo material y una mente espiritual, un cuerpo físico y una mente psíquica, separados y desconectados entre sí (de ahí, que el principal problema/misterio filosófico de la época era explicar cómo se comunicaban dichas dos sustancias).

2º Concepción no sustancialista de la mente.

Es la concepción dominante hoy en día. Para esta concepción no existe la sustancia mente.

La primera corriente filosófica en defender este punto de vista fue el Empirismo británico del siglo XVIII (Locke, Hume, etc.). Los filósofos empiristas cuestionaron la existencia de la sustancia mente. Sus conclusiones:

-          Existe lo psíquico, lo mental, la corriente de la conciencia.

-          No existe la mente (el alma, el “yo” de Descartes)

¿Qué ocurrió después?

En el siglo XVIII, un médico francés llamado LaMettrie se dio cuenta de hasta que punto los procesos mentales están conectados con el funcionamiento del órgano cerebral (hasta ese momento se pensaba que la función del cerebro era enfriar la sangre del cuerpo, cumpliendo una función similar a la del radiador/refrigerador del motor de un coche). Por ello, defendió un nuevo concepto de lo mental anticartesiano: la mente ya no es una sustancia separada del cuerpo sino una función del cuerpo, más en concreto del cerebro. Nuestro cuerpo, nuestro cerebro (y no nuestro espíritu) es quien piensa. El ser humano es por ello una máquina pensante (y fue así como tituló su principal obra, obra que provocó un escándalo mayúsculo en la Europa de su época: “El hombre máquina”).

¿Qué es la mente hoy en día?

La mente no es sino la palabra que utilizamos para referirnos a la totalidad de procesos mentales que se producen en el cerebro. Mi cerebro es por ello la única sustancia verdaderamente existente, y los procesos mentales (la mente) no son sino una función cerebral (un producto del cerebro, una propiedad o estado del cerebro).

EN CONCLUSIÓN: desde el siglo XX, definitivamente, ya prácticamente ningún filósofo defiende la existencia de una sustancia mental. No existe otra sustancia que el cerebro y por lo tanto los procesos mentales deben ser explicados en términos de procesos cerebrales (de esto trata una de las ramas más novedosas del pensamiento científico: la neurociencia).

TEORÍAS ACTUALES SOBRE LA MENTE

Hay dos concepciones acerca de la relación existente entre los procesos mentales y los procesos neuronales (nadie cuestiona que ambos procesos están conectados de algún modo):

1º Aquellos que defienden que es posible explicar los procesos mentales (psíquicos) en términos de procesos neuronales (físicos):

-          CONDUCTISMO LÓGICO (Ryle, Wittgenstein): los procesos mentales pueden y deben ser explicados en términos conductuales. Ejemplo: la sensación psíquica de dolor no es otra cosa que la disposición conductual a gritar “¡Ay¡”

-          TEORÍA DE LA IDENTIDAD: los procesos mentales pueden ser explicados en términos de procesos neuronales porque de hecho son la misma cosa (de ahí lo de “identidad”). Y así como el agua incolora, inodora e insípida no es otra cosa que H2O, los estados mentales no son otra cosa que estados neuronales.

-          ELIMINATIVISMO (Rorty y Feyerabend): para el eliminativismo, los procesos mentales no deben ser reducidos a procesos neuronales porque son ya directamente eliminados (no hay nada más que procesos neuronales).





2º Aquellos que defienden que no es posible explicar los procesos psíquicos en términos físicos:

-          FUNCIONALISMO (Fodor, Putnam): para el funcionalismo, los procesos psíquicos no pueden ser explicados en términos físicos porque todos los estados mentales son el resultado de distintas combinaciones neuronales que cumplen una misma función.

-          EMERGENTISMO (Searle): para los emergentistas, la mente (y la vida) son fenómenos emergentes. ¿Por qué? Porque de la materia cerebral ha emergido la conciencia, la mente, los procesos mentales.

Pues bien, los fenómenos psíquicos son emergentes porque poseen propiedades nuevas y de otro tipo que las propiedades características de la materia gris cerebral. Ejemplo: el agua, H2O, tiene propiedades de las que carecen el hidrógeno y el oxígeno (el hidrógeno y el oxígeno no son ignífugas mientras que el agua sí lo es; “ignífugo” significa no inflamable).

En el caso del agua, la propiedad de la ignifugidad es nueva, imprevisible, pero no de otro tipo, ya que tanto el agua como el oxígeno son cuerpos físicos. En el caso de los procesos mentales, las propiedades de los fenómenos psíquicos no son sólo nuevas, inesperadas (propiedades de las que carecen los circuitos neuronales) sino además propiedades de un nuevo tipo. ¿Por qué? Porque las propiedades psíquicas no son propiedades físicas.

PRINCIPALES PROPIEDADES EMERGENTES DE LA MENTE

Veamos cuáles son las principales propiedades emergentes de la mente. Los fenómenos psíquicos son:

1º SUBJETIVOS: es decir, privados, íntimos (sólo yo tengo acceso a ellos). Ejemplo: por mucho que examine en el interior de mi cerebro, jamás localizaré el sentimiento de tristeza que ahora siento.

2º CONSCIENTES: en algunos fenómenos psíquicos, pero no en todos, se da el fenómeno de la conciencia. ¿Qué es la conciencia? El acto mental de “darse cuenta de algo”.

3º INTENCIONALES: la intencionalidad es la transitividad de todos los fenómenos psíquicos (todos los fenómenos psíquicos apuntan hacia un objeto, son intencionales). Siempre que pienso, tengo que pensar en algo; si deseo, tengo que desear algo; si veo, tengo que ver algo. La intencionalidad, por el contrario, no existe en el mundo físico. Ejemplo: un fenómeno fisiológico como la circulación sanguínea carece de intencionalidad.
4º REPRESENTATIVOS: muchos fenómenos psíquicos son representaciones, algo así como fotografías o dibujos de las cosas que hay en el mundo. Dichos fenómenos psíquicos representan, están en lugar de un objeto que hay en el mundo extramental (por ejemplo, el bolígrafo que estoy viendo no es el bolígrafo que hay en la realidad fuera de mi mente, sino mi representación perceptiva, una especie de fotografía mental, del bolígrafo). Y así, pienso que me he dejado la puerta de mi casa abierta porque me la represento; deseo comer un helado porque me lo represento; odio a mi vecino porque me lo represento